• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Los sindicatos y empresarios no llegaron a un acuerdo por el salario mínimo nacional

Los sindicatos y empresarios no llegaron a un acuerdo por el salario mínimo nacional

El haber mínimo permanece en $322.200 desde agosto para quienes cumplen una jornada laboral de 48 horas semanales, mientras que para los trabajadores jornalizados el piso es de $1.610 por hora.

Las negociaciones en el Consejo del Salario fracasaron por falta de acuerdo entre sindicatos y empresarios. Durante el encuentro, las dos CTA presentaron propuestas diferentes: la CTA de los Trabajadores, en línea con la CGT, pidió llevar el salario mínimo a $553.000 a partir de abril de 2026, mientras que la CTA Autónoma reclamó $736.000, un monto “por encima de la línea de indigencia”.

Del lado empresarial, la oferta fue sensiblemente menor: $326.000 ahora y $349.000 desde abril.

Por la falta de acuerdo, Milei definirá por decreto

“Luego de pasar a un cuarto intermedio, y sin que ninguna parte modificara su postura, el Gobierno nacional convocó a la sesión plenaria y anunció que, ante la falta de acuerdo, definirá el aumento por decreto. Durante los dos años de gestión de Javier Milei, el Ejecutivo ha aplicado siempre el mismo criterio, sellar el Salario Mínimo en línea con la propuesta empresarial.”, informaron desde CTA – A.

El secretario general de la CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy, advirtió que el oficialismo, en acuerdo con la UIA, CAME, AEA y la Sociedad Rural, “impidió alcanzar una mejora real” y habilitó que el Ejecutivo nacional resuelva “con el despotismo que maneja desde el comienzo de su mandato”. Calificó la situación como “una vergüenza que sigue hundiendo el SMVM y los ingresos de los trabajadores”.

Mientras se desarrollaba la reunión, las dos CTA y organizaciones sociales se movilizaron frente a la Secretaría de Trabajo, a cargo de Julio Cordero, para exigir que el salario mínimo alcance el valor de la Canasta Básica Total, además de reclamar un bono de fin de año, actualizaciones de programas sociales y el reconocimiento al trabajo socio-comunitario.

Cuál es el salario mínimo

El haber mínimo nacional permanece en $322.200 desde agosto para quienes cumplen una jornada laboral de 48 horas semanales, mientras que para los trabajadores jornalizados el piso es de $1.610 por hora. La actualización que rige desde hace cuatro meses no logró superar la inflación acumulada, lo que profundizó la caída real del ingreso y dejó al salario básico por debajo del nivel de 2001, según cálculos sindicales. También se ubicó como el más bajo de la región medido en dólares.

Este atraso tiene un impacto directo en las prestaciones sociales que dependen del Salario Mínimo, Vital y Móvil para su cálculo. A la par, las organizaciones sindicales denuncian que los programas de trabajo y acompañamiento social están congelados y que cualquier modificación a la movilidad prevista en el Presupuesto 2026 agravaría aún más la situación.

Además, el salario mínimo sirve como parámetro para los trabajadores informales, por lo que su impacto es mucho más amplio que lo que tiene que ver con lo formal.

Con información de Perfil

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Posadas no adhiere al asueto provincial: trabajo normal el 1° de diciembre​
Actualidad

Posadas no adhiere al asueto provincial: trabajo normal el 1° de diciembre​

27 noviembre, 2025
Inauguraron Plaza Deportiva en Villa Blosset
Actualidad

Inauguraron Plaza Deportiva en Villa Blosset

27 noviembre, 2025
El Gobierno evalúa un Congreso sin receso: extraordinarias desde el 10 de diciembre hasta fin de febrero
Actualidad

El Gobierno evalúa un Congreso sin receso: extraordinarias desde el 10 de diciembre hasta fin de febrero

27 noviembre, 2025

Recomendadas

Inauguraron Plaza Deportiva en Villa Blosset

Inauguraron Plaza Deportiva en Villa Blosset

54 mins ago
Se confirmó un nuevo feriado para el lunes 1 de diciembre

Se confirmó un nuevo feriado para el lunes 1 de diciembre

4 horas ago
Se lanzó la XXX edición de la Fiesta Nacional de la Navidad de Litoral en Alem

Se lanzó la XXX edición de la Fiesta Nacional de la Navidad de Litoral en Alem

5 horas ago
HCD Posadas trata proyectos de ambiente, transporte y la creación de la Escuela Municipal de Género

HCD Posadas trata proyectos de ambiente, transporte y la creación de la Escuela Municipal de Género

5 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....