• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Los gobernadores rechazaron la quita de subsidios al transporte en el interior y aumenta la tensión con el Gobierno

La UTA volvió a anunciar un paro de colectivos nacional y el Gobierno ya no puede dictar la conciliación obligatoria

Milei decidió eliminar el Fondo Compensador del Interior por el que se subsidia a las empresas de colectivos urbanos. La medida fue anunciada en pleno enfrentamiento con las provincias por la caída de la Ley Ómnibus. La disconformidad de Buenos Aires, Mendoza y Santa Fe, entre otras

Los gobernadores empezaron a quejarse por la quita de subsidios al transporte en el interior del país (Fuente)Los gobernadores empezaron a quejarse por la quita de subsidios al transporte en el interior del país (Fuente)

En medio del conflicto con los gobernadores por la caída de la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados, el gobierno de Javier Milei, a través de la Secretaría de Transporte, decidió eliminar el Fondo Compensador del Interior por el cual se subsidiaban a las empresas de colectivos urbanos del interior del país. La decisión fue anunciada esta mañana a través de un comunicado oficial y tuvo una repercusión negativa en las provincias.

Pasadas algunas horas de conocida la medida, los gobernadores de distintos partidos políticos comenzaron a manifestar su disconformidad. Muchos de ellos ven en el momento de la comunicación un dato clave. Fue justo después de que la ley fracasara y el Presidente acusara los mandatarios de “traidores” y a los legisladores que les responden de “delincuentes”. Un pase de factura que aumenta la tensión en el vínculo político entre los mandatarios y la Casa Rosada.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, destacó que a la provincia que gestiona “siempre la han discriminado”. En ese sentido, agregó: “Como siempre, la provincia de Santa Fe sola le puso el pecho a los problemas. Nunca creímos que se iban a cortar los subsidios”. La medida sorprendió y enrarece, aún más, el vínculo político entre la Casa Rosada y los gobernadores.

Pullaro aseguró que a la provincia “se le quitan 1500 millones de pesos por mes”, que era una parte de los subsidios que daba la Nación para sostener los subsidios al transporte. “Otra vez nos dejan solos. Hay una discriminación sobre el interior de la Argentina en materia de subsidios”, sentenció el mandatario, que ayer sufrió la suspensión de una reunión con el ministro de Economía, Luis Caputo, por una supuesta cuestión de agenda.El Gobierno decidió quitar subsidios a las empresas de transporte del interior del país (NA)El Gobierno decidió quitar subsidios a las empresas de transporte del interior del país (NA)

El mandatario de Mendoza, Alfredo Cornejo, fue otro de los mandatarios que elevó la voz en referencia a la quita de subsidios. “La eliminación de subsidios de transporte para el interior del país, sosteniendo los del AMBA, incumple el Pacto Fiscal de 2017. Se mantienen fuertes asimetrías entre el conurbano bonaerense y el resto del país. Bienvenido el orden fiscal, pero debe ser equitativo”, escribió en sus redes sociales.

En San Juan y Buenos Aires, provincias gobernadas por Marcelo Orrego y Axel Kicillof, coinciden en que “el mayor impacto de la medida lo tendrá la gente”. En el gobierno sanjuanino sostienen que la decisión “impacta en el sector de la sociedad más necesitado”, mientras que en La Plata sostienen que la quita “será un golpe a la gente y no al Gobierno”.

En Río Negro, donde gobierna Alberto Weretilnek, la situación es similar. “Nos va a generar un daño muy grande. Nos liquida”, indicaron cerca del mandatario. Frases similares salieron del entorno del gobernador salteño Gustavo Sáenz, donde advierten que el boleto de colectivo podría llegar a salir $800. Ambas provincias están en pie de guerra contra la Casa Rosada porque el Gobierno les dejó de transferir los fondos del Incentivo Docente.

“Había un acuerdo con el gobierno que incumplieron. Les dijo a los gobernadores que en enero lo financien ellos el subsidio y a partir de febrero los recursos los ponía Nación. Y eso no sucedió”, se quejaron en una gobernación del sur del país. Los enojos múltiples son la evidencia de una relación que se desgasta a toda velocidad.El gobernador de Santa Fe criticó con dureza la decisión del gobierno nacional El gobernador de Santa Fe criticó con dureza la decisión del gobierno nacional

Otro de los gobernadores críticos fue el pampeano Sergio Ziliotto, que apuntó directo contra el Gobierno.“Es otra muestra más del ataque al federalismo”, señaló. En ese sentido, agregó: “Vamos a defender nuestro patrimonio y si tenemos que ir a la Corte lo haremos”.

Distinta es la situación en Catamarca, donde gobierna el peronista Raúl Jalil. “Por ahora vamos a bancar nosotros el precio del boleto, pero seguro en algún momento tendremos que incrementar”, indicaron en la gobernación norteña. El mandatario es uno de los pocos peronistas que tiene buena sintonía con Balcarce 50.

Los intendentes de las principales ciudades del país emitieron un comunicado marcaron su “extrema preocupación” y destacaron que la medida “no es contra los intendentes, es contra los millones de estudiantes, enfermeros, trabajadores que diariamente utilizan el transporte público para movilizarse en sus respectivas ciudades”.

Además consideraron que la determinación afecta de “forma directa” la productividad del país. Fueron terminantes al marcar que “la medida implicaría dejar sin transporte a todo el interior del país” y que sostiene “la inequidad con el AMBA, ya que la eliminación solo está planteada para el interior”. Un total de 17 intendentes firmaron el texto que tiene el respaldo de más de cien jefes comunales de todo el país.

“Si bien, un esquema posible es el subsidio directo a los pasajeros y no a las empresas, esto tiene que ser estudiado en profundidad para establecer el universo de quién es sujeto pasible de recibir dicho subsidio. Hacerlo de manera improvisada, puede implicar dejar sin transporte público a millones de argentinos del interior”, indicaron en el comunicado.La quita de subsidios aumentó la tensión entre los gobernadores y el gobierno nacional (Charly Díaz)La quita de subsidios aumentó la tensión entre los gobernadores y el gobierno nacional (Charly Díaz)

En ese sentido, aseguraron que ante esta situación, evalúan “todas las medidas políticas y judiciales para garantizar las partidas ya asignadas por el presupuesto nacional”. Los intendentes se sumaron al reclamo que los gobernadores vienen realizando desde hace tiempo e intensificaron su malestar con el gobierno de Javier Milei.

El rechazo fue respaldado por Damian Bernarte (San Francisco), Daniel Passerini (Córdoba capital), Eduardo Accastello (Villa María), Emiliano Durand (Salta), Guillermo Montenegro (Mar del Plata), Javier Martínez (Pergamino), Jorge Jofré (Formosa), Juan Manuel Llamosas (Río Cuarto), Juan Pablo Poletti (Santa Fe), Marcos Ferrer (Río Tercero), Mariano Gaido (Neuquén) Pablo Javkin (Rosario), Pablo Petracca (Junín), Raúl Jorge (San Salvador de Jujuy), Rosario Romero (Paraná), Roy Nikisch (Resistencia) y Santiago Passaglia (San Nicolás).

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

El Madariaga potencia la optimización terapéutica para mejorar la eficacia en tratamientos
Actualidad

El Madariaga potencia la optimización terapéutica para mejorar la eficacia en tratamientos

15 julio, 2025
Así será el recorrido semanal del Ahora Gas para julio
tercera

Así será el recorrido semanal del Ahora Gas para julio

15 julio, 2025
El programa Mirar Mejor brindará atención oftalmológica integral este miércoles en Santa María
Actualidad

El programa Mirar Mejor brindará atención oftalmológica integral este miércoles en Santa María

15 julio, 2025

Recomendadas

El Madariaga potencia la optimización terapéutica para mejorar la eficacia en tratamientos

El Madariaga potencia la optimización terapéutica para mejorar la eficacia en tratamientos

2 horas ago
El programa Mirar Mejor brindará atención oftalmológica integral este miércoles en Santa María

El programa Mirar Mejor brindará atención oftalmológica integral este miércoles en Santa María

12 horas ago
El IMuSA continúa acercando servicios veterinarios

El IMuSA continúa acercando servicios veterinarios

16 horas ago
El Madariaga incorpora modernos equipos de diálisis HD y da un paso más hacia la excelencia en salud renal en Misiones

El Madariaga incorpora modernos equipos de diálisis HD y da un paso más hacia la excelencia en salud renal en Misiones

16 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....