• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Los dólares que generó Vaca Muerta en 2025 equivalen a casi el 90% del superávit comercial de la Argentina

Los dólares que generó Vaca Muerta en 2025 equivalen a casi el 90% del superávit comercial de la Argentina

El saldo de la balanza energética fue positivo en USD 5.368 millones en lo que va del año. Los proyectos de exportación de petróleo y GNL que impulsarán el ingreso de divisas

El presidente Javier Milei sostiene que el futuro del peso será de apreciación, basado en que a la Argentina “le van a salir dólares por las orejas” debido al potencial exportador de sectores clave. Junto al histórico aporte del agro, el crecimiento del sector oil & gas impulsado por Vaca Muerta amplió el superávit, y se espera que la minería también sume impacto en los próximos años.

En 2025, la balanza comercial energética acumuló hasta septiembre un superávit de USD 5.368 millones, un incremento del 45% interanual y equivalente al 90% del resultado positivo de toda la balanza comercial de bienes del mismo período, según un informe de la consultora Economía y Energía.

Hasta 2023 la balanza energética acumuló déficits, se revirtió en 2024 y en 2025 podría alcanzar un récord. El reporte detalló: “El sector de combustibles y energía alcanzó en el periodo enero/septiembre de 2025 un superávit energético de 5.368 MUSD, con un crecimiento interanual del 45%. Este resultado se debe a un aumento del 13% en las exportaciones y una reducción del 21% en las importaciones. El superávit energético explica casi el 90% del superávit comercial total del país, que fue de 6.030 MUSD”.Consultora Economía y Energía

La consultora dirigida por Nicolás Arceo, ex director de YPF, destacó: “El crudo lideró el crecimiento este año: el valor de las exportaciones aumentó 21% debido a un incremento del 41% en volumen, compensando la baja del 14% en precios. El resto de los productos también mejoró en cantidades, aunque ese repunte no alcanzó para contrarrestar la caída en los precios internacionales”.

La coyuntura internacional crea una ventana estratégica para el país. La transición energética impulsa la demanda de minerales y gas, mientras la reconfiguración de cadenas de valor global favorece ubicaciones cercanas o asociadas. Argentina cuenta con litio, una cartera en desarrollo de cobre, reservas de oro, recursos de gas y petróleo no convencionales, así como una agroindustria competitiva y capital humano preparado para servicios basados en el conocimiento con buen alineamiento horario con Norteamérica.

Este fin de semana se completó la última soldadura del oleoducto Vaca Muerta Sur, la principal obra de infraestructura de transporte de petróleo del país. Permitirá exportar, desde 2027, más de USD 15.000 millones anuales a valores actuales, según proyecciones sectoriales. El nuevo caudal de exportaciones marca un cambio estructural para las reservas de dólares e incrementará junto a los proyectos de exportación de gas natural licuado (GNL), que podrían sumar más de USD 30.000 millones anuales para 2030. La obra fue impulsada por YPF, en asociación con Pluspetrol, Pan American Energy (PAE), Pampa Energía, Vista, Chevron, Shell y Tecpetrol, que componen el consorcio Vaca Muerta Oil Sur (VMOS).

De acuerdo con Wood Mackenzie, Vaca Muerta representa el mayor emprendimiento de hidrocarburos no convencionales fuera de Norteamérica y se distingue por la continua expansión de su capacidad exportadora y productiva. En tanto, Rystad Energy prevé que estos desarrollos de FLNG alcanzarán su máxima capacidad hacia fines de la década de 2030.

El sector también contribuye vía financiamiento internacional. La semana pasada, YPF cerró dos operaciones externas por USD 1.200 millones tras el resultado electoral, con el objetivo de fortalecer sus exportaciones desde Vaca Muerta y acelerar el desarrollo de GNL. Tecpetrol, a su vez, obtuvo otros USD 750 millones a través de un bono y se anticipan nuevos casos.

Empresas y provincias ya gestionan el retorno de colocaciones de deuda en el exterior, impulsadas por la victoria del oficialismo en las elecciones legislativas. Este flujo adicional de divisas resulta clave en la plaza local y estratégico para que el Tesoro realice compras en bloque frente a los compromisos de deuda del último bimestre del año. La magnitud del ingreso de dólares por energía y financiamiento redefine el horizonte fiscal y cambiario de Argentina.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Alem promueve la salud emocional en las escuelas con jornadas de prevención y acompañamiento
Actualidad

Alem promueve la salud emocional en las escuelas con jornadas de prevención y acompañamiento

4 noviembre, 2025
Posadas se prepara para vivir la séptima edición del festival Mujeres Tierra Roja
Actualidad

Posadas se prepara para vivir la séptima edición del festival Mujeres Tierra Roja

4 noviembre, 2025
Continúa la inscripción a la Biciescuelas y Cicloturismo Urbano Nocturno
Actualidad

Continúa la inscripción a la Biciescuelas y Cicloturismo Urbano Nocturno

4 noviembre, 2025

Recomendadas

Posadas homenajeó a municipales por sus 25 años de servicio

Posadas homenajeó a municipales por sus 25 años de servicio

1 hora ago
El programa Mirar Mejor brindará controles visuales y anteojos sin costo a familias de 9 de Julio

El programa Mirar Mejor brindará controles visuales y anteojos sin costo a familias de 9 de Julio

1 hora ago
Se confirmaron los días para la 30° Fiesta Nacional de la Navidad en Alem

Se confirmaron los días para la 30° Fiesta Nacional de la Navidad en Alem

4 horas ago
Importante frente de obras para mejorar el servicio en barrios del Suroeste de Posadas

Importante frente de obras para mejorar el servicio en barrios del Suroeste de Posadas

4 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....