• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Legislatura: Segunda semana de estudio del proyecto del Presupuesto 2024

Legislatura: Segunda semana de estudio del proyecto del Presupuesto 2024

Expusieron ante los legisladores de la Comisión de Presupuesto, autoridades de  Electricidad de Misiones, Instituto Misionero de Aguas y Saneamiento, ministerios de Turismo y de Acción Cooperativa, Tribunal de Cuentas y ministerios del Agro y la Producción, de Cambio Climático y de Deportes.

De acuerdo con el proyecto del Presupuesto General de la Administración Pública Provincial para el Ejercicio Financiero 2024, a Electricidad de Misiones se proyecta destinar 18 mil millones de pesos, que representarían un incremento de casi el 200 por ciento para las obras de inversión, según informó la responsable de ese organismo, Virginia Kluka.

También anticipó que “para el año que viene la obra más destacada es una nueva estación transformadora en la localidad de Garupá, con un transformador de 44 MVA que va a duplicar la potencia en toda esa zona, que está al límite en lo que es energía”.

El Instituto Misionero de Aguas y Saneamiento, recibiría 8.205 millones de pesos, que implican un incremento del 98 por ciento, según detalló el titular del ente, Joaquín Sánchez.

Adelantó que el objetivo con el presupuesto del año que viene va a ser “seguir dando soluciones a los distintos municipios y, sobre todo, no con perforaciones, sino apuntando a tomas de agua».

Al Ministerio de Turismo se prevé destinar 1.930 millones de pesos aproximadamente, que representarían un aumento del 150 por ciento respecto del año en curso, comentó el responsable de la cartera, José Arrúa.

Resaltó que esos fondos van a “ayudar a posicionar nuevamente al destino Misiones en el mercado internacional, como se viene haciendo” y a seguir “fortaleciendo la oferta turística de todo Misiones”, con distintos puntos destacados y con la “estrella internacional que son las Cataratas”.

Para el año que viene, en el proyecto en estudio se contempla destinar al Ministerio de Acción Cooperativa, 1.248.785.000 pesos, que equivaldrían a un 139 por ciento de incremento  en comparación con el ejercicio actual.

La responsable del organismo, Liliana Rodríguez,  afirmó que esos fondos se destinarían a “fortalecer todas las políticas públicas que se vienen implementando desde el Gobierno de la provincia” y que los principales objetivos serán “la capacitación, el fortalecimiento, las mesas de diálogo, y el trabajo en forma conjunta con cooperativas, comercios y emprendedores”.

Para el 2024, el Tribunal de Cuentas recibiría 4.165.964.000 pesos que equivalen a un incremento del 100 por ciento en relación con el presupuesto de este año.

La responsable del organismo, Fabiola Bianco, explicó que con esos recursos continuarán “en el mismo sentido de mejorar las inversiones, centradas para cambiar el paradigma cultural relacionado con la organización funcional, la incorporación de tecnología y la dinámica que tiene que ver con la digitalización, además de las capacitaciones”.

En cuanto al Ministerio del Agro y la Producción, se proyecta que el próximo año reciba 13.951.509.000 pesos que corresponden a un incremento del 68 por ciento.

Leonardo Amarilla, subsecretario de Planificación, Extensión y Programas de Financiamiento Rural de ese ministerio, expuso en la Comisión de Presupuesto sobre “apicultura, forestoindustria, té y yerba” como puntos fuertes de la provincia, además del Programa de Bioinsumos, el Centro Tecnológico de la Madera, “los remates, que hacen que todo el desarrollo animal se fortalezca” y los “créditos a los productores”.

Al Ministerio de Cambio Climático se destinarían el próximo año 257 millones de pesos, que equivalen a un 157 por ciento de aumento en comparación con los fondos que ejecutan este año.

Su responsable, Gervasio Malagrida, informó que prevén dar “continuidad a las políticas que se vienen llevando a cabo, que son tres ejes: gobernanza verde, participación ciudadana, y la implementación de nuevas tecnologías y ayuda a  la sociedad misionera en esta transición ecológíca hacia las nuevas formas amigables con el medio ambiente”.

El Ministerio de Deportes recibiría el año que viene 3.101.256.000 pesos, que equivalen a un aumento del 115 por ciento, en comparación con los recursos destinados a este año.

El responsable del organismo, Javier Corti, se refirió ante los diputados sobre los ejes fundamentales del trabajo que realizan: “los juegos deportivos que van hacia los juegos nacionales Evita, y llevar el equipo interdisciplinario del Centro Provincial de Alto Rendimiento hacia cada municipio de la provincia”. Asimismo, adelantó que prevén “terminar cuatro canchas de hockey sintéticas en Oberá, Puerto Rico, Iguazú y Eldorado” y la “puesta en valor de los pisos deportivos en diferentes complejos de la provincia”.

TAL VEZ TE INTERESE LEER

El presupuesto 2024 para el Turismo será de $1.931 millones

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Atención veterinaria gratuita en los barrios posadeños
Actualidad

El imusa sigue acercando atención veterinaria gratuita 

30 junio, 2025
Insólito caso en las elecciones de Santa Fe: se presentó un candidato, hubo 15 votos y todos fueron en blanco
Actualidad

Insólito caso en las elecciones de Santa Fe: se presentó un candidato, hubo 15 votos y todos fueron en blanco

30 junio, 2025
Un felino salvaje apareció en un camping y acampantes solicitaron auxilio a la Policía
Actualidad

Un felino salvaje apareció en un camping y acampantes solicitaron auxilio a la Policía

30 junio, 2025

Recomendadas

Se mantienen los operativos contra el dengue en los barrios

Se mantienen los operativos contra el dengue en los barrios

19 horas ago
Realizaron Jornada de Capacitación sobre Firma Digital en Montecarlo

Realizaron Jornada de Capacitación sobre Firma Digital en Montecarlo

21 horas ago
YPF aumentó el 12,5% el precio de los combustibles y acordaron congelar los precios hasta el 31 de octubre

El Gobierno nacional autorizó una nueva suba del impuesto que se traslada al precio del combustible

22 horas ago
Passalacqua anunció la implementación del programa Ahora Patentamiento

Passalacqua anunció la implementación del programa Ahora Patentamiento

22 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....