• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Legislatura: Comenzó el “mes rosa” para prevenir el cáncer de mama

Legislatura: Comenzó el “mes rosa” para prevenir el cáncer de mama

Con una actividad realizada en el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes, resaltaron la importancia de la detección temprana. En octubre de cada año se concientiza sobre esta enfermedad, según lo dispuesto oportunamente por normativa nacional y adherido por ley por la provincia.

Participaron el vicegobernador de la provincia, Carlos Arce; el vicepresidente de la Comisión de Salud de la Legislatura, Jorge Franco; la diputada Rita Núñez; el presidente del Instituto de Previsión Social, Lisandro Benmaor; y el ministro de salud, Oscar Alarcón. También asistieron el presidente del Bloque Renovador, Martín Cesino y otros legisladores, referentes del sector de la salud, pacientes y ex pacientes.

En la apertura del evento, Franco expresó el saludo de Carlos Rovira, presidente de la Cámara de Representantes, y resaltó la importancia de “llegar antes” y de hablar “de salud y no de enfermedad”.

Destacó que en Misiones existe “la posibilidad de detectar precozmente mediante estudios genéticos” y que “es importante visibilizar el tema del cáncer de mama para poder llegar antes”.

“Podemos avanzar en un sistema sanitario que llegue antes; y cuando no tenemos la posibilidad de llegar antes, llegar temprano, y cuando no se pueda llegar temprano, poder resolver con nuevas tecnologías”, manifestó.

“Ojalá la jornada permita visibilizar y poner en valor un tema que no se debe esconder, se debe sacar a luz, contar y luchar para que todos tengamos más salud”, expresó.

Benmaor coincidió al señalar la importancia de “concientizar a la población en general” porque el cáncer de mama, “detectado a tiempo es curable”, enfatizó.

Por lo cual, llamó a que la gente se  haga los estudios para la detección precoz, “con la mamografía, ecografía y autoexamen uno puede hacer estos diagnósticos en estadios pre o asintomáticos»,aseguró.

Asimismo, aclaró que esto no es exclusivo de las mujeres: “Los hombres también estamos obligados a hacer promoción de la salud y los controles pertinentes para los diagnósticos precoces”, sostuvo.

Por su parte, Núñez comentó que le “tocó este camino que uno no prevé hacerlo hasta que le pasa”, refiriéndose a transitar esta patología, para la cual el tratamiento que recibió fue exitoso: “Estoy curada, tengo certeza que es así”, expresó.

Contó que, de ese recorrido, pudo “sacar algo bueno para poder acompañar y, sobre todo, generar conciencia” y agradeció a todas las personas que la acompañaron, especialmente a los profesionales.

Uno vive como si fuera inmortal, que nunca se va a enfermar… y puede pasar”, reflexionó.

Alarcón destacó los beneficios de los que disponen los misioneros, como el Instituto Misionero del Cáncer, programas de detección, equipos de radio y quimioterapia, profesionales calificados, residencia en oncología, medicación, laboratorios y boletos gratuitos, entre otros.

“El Estado provincial se hace cargo a través del Ministerio de Salud Pública, en conjunto con el Parque de la Salud o con la obra social IPS”, precisó.

“Se trata de ofrecer soluciones a la gente para que no deambulen por todas partes”, resaltó.

A su turno, Arce agradeció a la Cámara de Representantes: “Como médico viví las leyes de cuidado a la salud y a la mujer” contó y revalorizó la presencia del Estado misionero. “Estoy orgulloso de todo lo que se hace por la mujer misionera”, expresó. Como ejemplo, mencionó la ley de cirugía reconstructiva del cáncer de mama, “única en el país”, destacó.

“A través del sector público y la obra social provincial tenemos que mostrar el camino en nuestro país”, manifestó.

Resaltó que la cantidad de mamógrafos que hay hoy en la provincia y la aplicación de telemedicina “Alegramed, que permite reservar turno por teléfono celular y recibir el resultado junto con el médico”.

“Invertir en salud no es costo, es un beneficio”, dijo, y recomendó que personas de entre “40 y 75 años se hagan la mamografía porque el diagnóstico precoz salva vidas”.

Luego de la participación de las autoridades se realizaron paneles destinados a compartir información sobre la detección temprana y sobre cómo se trabaja en el Instituto Misionero del Cáncer.

El panel «La detección temprana es parte de la prevención» estuvo a cargo de la especialista en mastología Laura Ruiz Diaz , la experta en diagnóstico mamario Alejandra Méndez y la especialista en psicooncología Luisella Lorenzo.

Y el panel “Abordaje del Cáncer de mama en el Instituto Misionero del Cáncer” fue desarrollado por su director, Ángel D’Annunzio, y por la jefa del servicio de oncología, Marcela Morínigo Kober”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

A una semana de la votación, los encuestadores anticipan un escenario difícil para Milei en la provincia
Actualidad

A una semana de la votación, los encuestadores anticipan un escenario difícil para Milei en la provincia

31 agosto, 2025
Bomberos de la Policía rescataron a niño que cayó a un pozo de 8 metros
Actualidad

Bomberos de la Policía rescataron a niño que cayó a un pozo de 8 metros

31 agosto, 2025
Siniestro vial en Ruta 12 deja un fallecido
Actualidad

Siniestro vial en Ruta 12 deja un fallecido

31 agosto, 2025

Recomendadas

¿Dónde voto? Consultá el padrón oficial en Misiones

Elecciones en Corrientes | Abrió la votación en la que los Valdés van por un triunfo y los libertarios afrontan una prueba difícil

2 horas ago
La urgencia de humanizar la política

La urgencia de humanizar la política

2 horas ago
Costa Sur se prepara para recibir la nueva edición de Posadas Rodante en septiembre

Costa Sur se prepara para recibir la nueva edición de Posadas Rodante en septiembre

2 horas ago
Misiones cubrió el 95% de las vacantes en residencias y pediatría fue la especialidad más demandante

Misiones cubrió el 95% de las vacantes en residencias y pediatría fue la especialidad más demandante

2 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....