• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Le devolvieron la matrícula al ginecólogo que negó un aborto legal a una víctima de abuso

Le devolvieron la matrícula al ginecólogo que negó un aborto legal a una víctima de abuso

El médico de Entre Ríos había sido condenado por detener una interrupción legal del embarazo (ILE) y obligar a gestar a una joven víctima de violación.

Rodríguez Lastra, el ginecólogo pro vida que se negó a hacer un aborto legal a una víctima de abuso

El Ministerio de Salud de Entre Ríos restituyó la matrícula provincial al ginecólogo Leandro Rodríguez Lastra, condenado por impedir una interrupción legal del embarazo (ILE) y obligar a gestar a una joven víctima de violación cuando era jefe de servicio en el Hospital Moguillansky.

En diciembre del 2020, el Superior Tribunal de Justicia de Río Negro había confirmado la condena del ginecólogo, quien también es referente del movimiento Salvemos las dos Vidas. Antes, en octubre de 2019, Lastra había sido condenado por incumplimiento de los deberes de funcionario público a un año y dos meses de prisión en suspenso, más dos años y cuatro meses de inhabilitación para desempeñar cargos públicos.

Ahora se revirtió la decisión tomada a fines del año pasado y se le concedió al médico una matrícula (la 12.642) con vigencia hasta 2025, por lo que Lastra podrá volver a ejercer sin consecuencias por sus actos.

La medida fue repudiada en las redes sociales por activistas y por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, quienes pidieron que el gobernador, Gustavo Bordet, retrocediera en la decisión e indicaron que el restablecimiento de la matrícula «atenta contra los derechos de todas las mujeres y personas gestantes de Entre Ríos», lo que puede afectar «el ejercicio de un derecho consagrado por la ley, siendo el propio Estado provincial quien pone en riesgo».

El caso de Rodríguez Lastra

Leandro Rodríguez Lastra recibió a la víctima en el Hospital Área Programa de Cipolletti el 2 de abril de 2017 con el proceso de interrupción en curso, pero no permitió que el aborto siguiera y suministró una medicación que inhibió las contracciones de la joven que había sido violada.

El ginecólogo fue condenado por sus actos en octubre del 2019. En su momento, él explicó que interrumpió el aborto en curso de la joven víctima, «para salvarle la vida porque le detectó una infección».

Pero Lastra no se rindió: había logrado matricularse en Entre Ríos con la intención de ejercer la medicina en el ámbito privado de Gualeguaychú en noviembre pasado, pero el Ministerio de Salud local dio marcha atrás con la habilitación a través de la resolución 4.649.

A fines del año pasado, el Superior Tribunal rionegrino confirmó la sentencia que decía que el imputado, «obrando como dueño y señor del cuerpo y la salud de la paciente, la expuso a otras consecuencias para las que seguramente no estaba preparada, y ello constituyó además una violencia dolosa”. «El imputado no sólo no permitió que el aborto siguiera, sino que lo impidió», afirmaba el fallo.

Ahora, desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos decidieron restituirle la matrícula y Lastra podrá ejercer en el territorio entrerriano. El médico contó la noticia a través de un video en sus redes sociales, en el que lamentó el tiempo que se demoró la restitución. «Si por pensar distinto me impedís trabajar, ¿Quién vulnera los derechos de quién..?», expresó Lastra.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Presupuesto Participativo ya convocó a más de 100 barrios en su edición 2025
Actualidad

Presupuesto Participativo ya convocó a más de 100 barrios en su edición 2025

14 julio, 2025
Continúa la búsqueda de un pescador desaparecido en aguas del Paraná  
Actualidad

Continúa la búsqueda de un pescador desaparecido en aguas del Paraná  

14 julio, 2025
Pronóstico para este martes en Misiones
Ciudad

Lunes con buen tiempo y con máximas de 27 grados

14 julio, 2025

Recomendadas

El Municipio sostiene los operativos contra el dengue

El Municipio sostiene los operativos contra el dengue

11 horas ago
Vialidad Provincial mejora rutas, puentes y caminos productivos con fondos propios

Vialidad Provincial mejora rutas, puentes y caminos productivos con fondos propios

14 horas ago
Jardín Botánico, un espacio natural para disfrutar en vacaciones de invierno

Jardín Botánico, un espacio natural para disfrutar en vacaciones de invierno

15 horas ago
El Ministerio de Turismo y el Banco Macro, presentaron un atractivo  circuito de cicloturismo en Santa Ana

El Ministerio de Turismo y el Banco Macro, presentaron un atractivo circuito de cicloturismo en Santa Ana

15 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....