• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Lawfare: cómo sigue el proceso ante la ONU tras la denuncia de Argentina

Lawfare: cómo sigue el proceso ante la ONU tras la denuncia de Argentina

El Gobierno nacional elevó este lunes al organismo multinacional un informe en el que argumentó «pérdida de legitimidad del Poder Judicial». Lo hizo a través del secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti.

El Gobierno nacional denunció este lunes ante Naciones Unidas la «pérdida de legitimidad del Poder Judicial», a partir de la práctica del «lawfare» o guerra jurídica, y pidió el «acompañamiento del Consejo de Derechos Humanos (de la ONU) en el impulso de iniciativas y reformas normativas que procuren fortalecer la independencia judicial, la legitimidad del servicio de Justicia y, en definitiva, el estado de derecho» en Argentina.

De esa manera fue expresado ante el Consejo de Derechos Humanos de la organización multilateral, en Ginebra, Suiza, por el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti, al presentar el Examen Periódico Universal, una instancia en la que cada nación repasa la implementación de los compromisos internacionales asumidos en materia de derechos humanos.

«Un sector importante de la oposición política y del poder económico y mediático, que 40 años atrás recurría a los golpes de Estado militares, hoy utiliza el derecho penal para condicionar procesos políticos y definir la agenda política y la opinión pública«, planteó en su exposición el funcionario nacional.

Más tarde, en diálogo con Télam desde Ginebra, Pietragalla Corti consideró «audaz» que la Argentina haya llevado a la ONU su denuncia contra su propio sistema de Justicia y argumentó: «No es habitual que un país denuncie a uno de sus poderes del Estado, pero también es atípico lo que está sucediendo, en cuanto a que hay un Poder Judicial que está condicionando a los otros y viola claramente las garantías constitucionales«.

Detalles sobre cómo sigue el proceso tras la denuncia ante la ONU de Argentina

Pocas horas después de la presentación oficial, a través de sus redes sociales, el organismo multilateral brindó la primera recomendación al respecto de parte de su Consejo de Derechos Humanos.

La ONU sostuvo que «los Estados recomendaron que Argentina asegure la plena independencia del Poder Judicial» en general y de «los fiscales» en particular.

No obstente, por su parte, Pietragalla Corti advirtió en su cuenta de Twitter que «el informe oficial con las recomendaciones realizadas por los estados a la Argentina será publicado recién el viernes«, al tiempo que resaltó que la posición argentina recibió «recomendaciones y devoluciones de un total de 107 países» y aseguró que, en ese intercambio, «prevalecieron los elogios a las políticas de derechos humanos del país».

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

La Policía incautó un millonario cargamento de cigarrillos de contrabando en Puerto Rico
Actualidad

La Policía incautó un millonario cargamento de cigarrillos de contrabando en Puerto Rico

11 julio, 2025
La Legislatura lanzó el plan de trabajo vinculado al lema del año 2025
tercera

La Legislatura lanzó el plan de trabajo vinculado al lema del año 2025

11 julio, 2025
Un hombre apostó $6000 en el casino y ganó $100 millones, pero no le quieren pagar el premio
Actualidad

Un hombre apostó $6000 en el casino y ganó $100 millones, pero no le quieren pagar el premio

11 julio, 2025

Recomendadas

Avanza la obra de saneamiento en la chacra 183

Avanza la obra de saneamiento en la chacra 183

13 horas ago
La Policía refuerza los operativos viales en atractivos turísticos durante las vacaciones de invierno

La Policía refuerza los operativos viales en atractivos turísticos durante las vacaciones de invierno

13 horas ago
Médica rotante ecuatoriana eligió el Madariaga para especializarse con el robot Davinci

Médica rotante ecuatoriana eligió el Madariaga para especializarse con el robot Davinci

14 horas ago
“Cuando se gobierna, se gobierna para todos: para quienes piensan como uno y para quienes no”, aseguró Passalacqua en la Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia

“Cuando se gobierna, se gobierna para todos: para quienes piensan como uno y para quienes no”, aseguró Passalacqua en la Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia

17 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....