• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Las proyecciones de inflación en Argentina se reacomodan y se espera que en junio se ubiquen cerca del 7%

Las ventas en supermercados de Misiones volvieron a registrar una caída

Luego de un mayo en el que las consultoras estimaron una inflación bastante por encima de lo que fue el número final (7,8%), para el sexto mes del año las estimaciones son más conservadoras.

Luego de un mayo en el que las consultoras estimaron una inflación bastante por encima de lo que fue el número final (7,8%), en junio las proyecciones son más conservadoras. Los analistas esperan un número en torno al 7%, e incluso prevén que esa cifra podría incluso ser menor.

La inflación de junio va a estar un poco por debajo del 7%, proyectan en la consultora C&T Asesores Económicos. El número, incluso por debajo de mayo, responde a que los alimentos no aumentaron demasiado en la primera quincena del mes y que, a diferencia de mayo, solo aumentó la electricidad y no los demás servicios.

La consultora LCG espera un número en torno al 7%. “El 8,4% de abil respondió a un salto del dólar paralelo que se trasladó a precios. No significa que la inflación desacelera, sino que vuelve al piso anterior previo al pico”, señala Matías de Luca, analista de la firma. Los alimentos desaceleraron en mayo y se mantuvieron en esos niveles en junio, añade, y concluye que “la tendencia se suaviza, pero sigue alta”.

En el mismo sentido, Lucio Garay Méndez, de Eco Go, estima una inflación del 7% para el sexto mes del año. “Mayo contaba con el fuerte arrastre que dejó la suba de la brecha a fines de abril. En cambio, junio viene siendo un mes macro más tranquilo. El dólar paralelo se mantuvo estable, el dato de inflación de mayo fue menor a lo esperado, el déficit fiscal también fue bajo, las reservas siguen cayendo, pero sobre niveles parecidos, tampoco hubo muchos aumentos en los regulados, apenas un aumento superior al pautado en combustibles”, precisa.

Y agrega: “Todo este contexto se tradujo en precios que subieron por debajo de aumento del mes pasado. Dentro de alimentos, lo que más subió fueron frutas y verduras y panificados, mientras que lácteos fue de las categorías con menor suba mensual”.

En el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central, en el que se tomaron los datos durante los últimos días de abril y se publicaron en mayo, la inflación de junio para los analistas se proyectaba en torno al 8%. Pero, al mismo tiempo, la del quinto mes del año se esperaba en un 9% y finalmente fue del 7,8%.

En tanto, las expectativas de inflación que releva mensualmente el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Universidad Torcuato Di Tella estiman que la inflación esperada en junio es de 11,88% según el promedio y 10% según la mediana.

El índice que elabora el CIF se obtiene de los resultados de una encuesta mensual que cubre alrededor de 933 casos en todo el país. Fue, en ese caso, una encuesta realizada entre el 31 de mayo y 12 de junio. La inflación esperada a nivel nacional para los próximos doce meses en junio era de 94,1%, según el promedio.

TAL VEZ TE INTERESE LEER

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación
Actualidad

Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

9 mayo, 2025
Energía de Misiones desplegó todas sus cuadrillas ante la emergencia por tormentas
Actualidad

Energía de Misiones desplegó todas sus cuadrillas ante la emergencia por tormentas

9 mayo, 2025
Se firmó acta Acuerdo de Colaboración entre la Escuela N.º 254 «Raúl Ernesto Porta» y la Red de Espacios Maker del Municipio de Montecarlo
Actualidad

Se firmó acta Acuerdo de Colaboración entre la Escuela N.º 254 «Raúl Ernesto Porta» y la Red de Espacios Maker del Municipio de Montecarlo

9 mayo, 2025

Recomendadas

Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

2 horas ago
Energía de Misiones desplegó todas sus cuadrillas ante la emergencia por tormentas

Energía de Misiones desplegó todas sus cuadrillas ante la emergencia por tormentas

2 horas ago
Se firmó acta Acuerdo de Colaboración entre la Escuela N.º 254 «Raúl Ernesto Porta» y la Red de Espacios Maker del Municipio de Montecarlo

Se firmó acta Acuerdo de Colaboración entre la Escuela N.º 254 «Raúl Ernesto Porta» y la Red de Espacios Maker del Municipio de Montecarlo

2 horas ago
Hoy se lanza la carrera de Medicina en Leandro N. Alem

Hoy se lanza la carrera de Medicina en Leandro N. Alem

3 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....