• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Las familias necesitaron más de $800.000 para llenar el changuito en octubre: cuánto cuesta en cada provincia

La caída no frena: el consumo en supermercados volvió a bajar en mayo

Los precios del changuito de supermercado subieron hasta 5,3% en algunas provincias, según un informe privado. Tierra del Fuego fue el lugar donde más aumentaron los precios.

Durante octubre, las familias argentinas necesitaron más de $800.000 para llenar el changuito del supermercado, aunque los montos variaron ampliamente según la provincia.

Según el último relevamiento de la consultora Analytica, el costo de la canasta de alimentos y bebidas de una familia compuesta por dos adultos y dos menores aumentó en promedio entre 3,7% y 5,3% en los distintos puntos del país.

Las mayores subas se registraron en Tierra del Fuego (5,3%), Chubut (4,3%), y Río Negro, Neuquén y Santa Cruz (3,7%); mientras que las menores variaciones se dieron en Misiones (1,1%) y Formosa (1,4%).

El informe, titulado “Changuito Federal”, busca reflejar una compra mensual de clase media en los principales supermercados online del país, manteniendo la misma marca y tamaño de empaque en todos los casos, para garantizar la comparación entre regiones.

La Patagonia, la región más cara del país

Como en meses anteriores, el sur del país volvió a liderar el ranking de los changuitos más caros. Santa Cruz encabezó la lista con un costo total de $834.177, seguida por Chubut ($859.597), Tierra del Fuego ($822.066), Río Negro ($804.049) y Neuquén ($791.546).

En el otro extremo, las provincias del noreste argentino (NEA) fueron las más económicas: Corrientes ($755.224), Formosa ($749.929) y Misiones ($748.815).

Pese a la diferencia de precios, el informe advierte que el poder adquisitivo no es necesariamente mayor en las regiones con changuitos más baratos.

En el NEA, por ejemplo, el costo de la canasta representa el 29,5% del ingreso de dos salarios promedio, mientras que en la Patagonia —donde los precios son más altos— el esfuerzo relativo es menor, ya que el changuito equivale al 15,7% del mismo ingreso.

Los mayores costos son en parte compensados por remuneraciones más altas. Se destaca Santa Cruz con la canasta más costosa y es el segundo mayor salario promedio del sector privado registrado, por detrás de Neuquén», señaló el estudio.

Los productos que más subieron

Dentro de la canasta, el aceite de girasol fue el producto que registró las subas más marcadas, con incrementos que oscilaron entre 4% y 6% en casi todas las provincias.

El queso crema también mostró aumentos generalizados, de entre 2% y 4%, a excepción de Santa Cruz, que registró un incremento de 5,2%. Además, el precio del yogur bebible registró subas en todas las jurisdicciones, sobre todo en Misiones (1,2%) y Santa Cruz (1,4%).

Por otro lado, el valor de los huevos se mantuvo invariante en el promedio mensual en casi todas las provincias menos en Tucumán y Santiago del Estero, que subió 1%.

El informe también señala que la estructura tributaria provincial influye en la dispersión de precios.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Energía de Misiones activó su protocolo de emergencias ante temporal del viernes 7 de noviembre
Actualidad

Energía de Misiones activó su protocolo de emergencias ante temporal del viernes 7 de noviembre

10 noviembre, 2025
Continúan las tareas de prevención del dengue en los barrios
Actualidad

Continúan las tareas de prevención del dengue en los barrios

10 noviembre, 2025
Comienza la COP30: las temáticas que se tratarán durante la cumbre climática en la Amazonía
Actualidad

Comienza la COP30: las temáticas que se tratarán durante la cumbre climática en la Amazonía

10 noviembre, 2025

Recomendadas

Energía de Misiones activó su protocolo de emergencias ante temporal del viernes 7 de noviembre

Energía de Misiones activó su protocolo de emergencias ante temporal del viernes 7 de noviembre

3 horas ago
Continúan las tareas de prevención del dengue en los barrios

Continúan las tareas de prevención del dengue en los barrios

3 horas ago
La caída no frena: el consumo en supermercados volvió a bajar en mayo

Las familias necesitaron más de $800.000 para llenar el changuito en octubre: cuánto cuesta en cada provincia

3 horas ago
Alem, pionero en un moelo global que empodera a los jóvenes se prepara para la votación final

Alem, pionero en un moelo global que empodera a los jóvenes se prepara para la votación final

5 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....