En colaboración con la ONG Grooming Argentina, la Vicegobernación tendrá una jornada intensiva de capacitaciones en Apóstoles.
Apóstoles será sede de una Jornada de Prevención de Grooming el próximo miércoles 26 de febrero. La iniciativa, impulsada por la Vicegobernación, incluirá talleres y capacitaciones destinadas a distintos sectores de la comunidad. Flavia Bojanovich, Secretaria de Inteligencia Artificial de la Cámara de Representantes, destacó la importancia del evento. “El año pasado Grooming Argentina ya vino a la provincia, estuvimos realizando charlas y capacitaciones en ámbitos escolares, principalmente”, informó.
La jornada que cuenta con el respaldo de la ONG Grooming Argentina y forma parte de un convenio establecido en 2024, se ampliará a otros espacios. “Generamos otras líneas de acción: por un lado, vamos a trabajar en Apóstoles, en articulación con la Dirección de Deportes del municipio. Pero también haremos un encuentro virtual abierto el jueves 27 y uno el mismo día, pero por la tarde y presencial, organizado en conjunto con la Municipalidad de Posadas y la Liga Posadeña de Fútbol”, confirmó Bojanovich.
El evento de Apóstoles se desarrollará desde las 18:00 en la Expo Yerba.

Tras la jornada en Apóstoles, dónde continúan las jornadas de prevención de grooming
El jueves por la mañana, el equipo de la Dirección de Trata de la Vicegobernación realizará una capacitación interna en modalidad online. La transmisión se hará desde el INFOGEP y contará con la participación de representantes de distintas áreas gubernamentales. Entre ellos, referentes de las direcciones de Niñez, Desarrollo Social, Recursos Humanos y hogares de día. “El objetivo es brindar herramientas con las que puedan tomar acciones en caso de grooming”, explicó Bojanovich.
Los interesados en participar de este encuentro virtual puede inscribirse haciendo click en el siguiente link: https://acortar.link/P2TPK8
Durante la tarde del jueves, la Liga Posadeña de Clubes se sumará a las actividades en el Hotel Julio César, ubicado en Posadas. En este encuentro, se abordará la problemática del grooming desde el ámbito deportivo y comunitario. “La idea de estas propuestas es generar conciencia y preparar a los equipos de trabajo y a los chicos”, indicó Bojanovich. Además, remarcó que el uso masivo de nuevas tecnologías expone a niños y adolescentes a diversos riesgos.

“Cuando están en sus dispositivos, nadie los está cuidando, por eso es importante generar conciencia de que el grooming es un delito”, explicó Bojanovich. Subrayó que los adultos deben contar con herramientas para detectar y abordar estos casos.
El impacto del caso Kiczka
Aldo Da Silva, Director de Deporte de la Municipalidad de Apóstoles, también destacó la relevancia del evento. Mencionó que la comunidad aún recuerda el caso Kiczka, que generó repercusión a nivel nacional. “Hace un tiempo atrás, fuimos epicentro negativo a nivel nacional por hechos sucedidos aquí en Apóstoles”, comentó. Por ello, consideró que estas acciones buscan prevenir situaciones similares.

Da Silva se refirió a la importancia de abordar el uso de la tecnología en la infancia. “Cada vez, a edades más tempranas, los niños y adolescentes se están involucrando con la tecnología”, mencionó. Señaló que, si bien la digitalización es positiva, debe ser utilizada de manera responsable. “De allí la importancia que tiene para nosotros, por la posibilidad de brindar un espacio de contención”, concluyó.