La Unión de Docentes de la Provincia de Misiones (UDPM) celebra su 52° Aniversario de creación y saluda a cada dirigente, delegado y afiliado que diariamente sostienen la bandera de la escuela pública y los derechos de los docentes.
El secretario General Ruben Darío Caballero hace extensivo el saludo a todos los afiliados con grandes desafíos al haber vuelto a las aulas en consonancia con el diálogo y la apertura de paritarias que permiten el desarrollo de las clases
«Sigamos juntos siempre, por más educación pública siempre, porque donde hay un docente, hay esperanza», sostuvo Caballero a Grupo33
UNA EXTENSA HISTORIA DE LUCHAS…
El gremio de la Unión de Docentes de la Provincia de Misiones, comenzó a funcionar el 28 de marzo de 1970 en respuesta a la necesidad de los docentes de tener representación provincial.
Tras mucho batallar, primero se obtuvo la Inscripción gremial, luego la Personería Gremial y hoy se puede decir con orgullo que la UDPM es el único gremio con Personería en Misiones. Tras la conformación de esta entidad, llegó la dictadura. Época en la cual todas las actividades de los gremios docentes fueron interrumpidas en su funcionamiento, obligando a los trabajadores de la Educación a reunirse en la clandestinidad con la esperanza de tener un gremio que apoye a todos los docentes misioneros.
Durante la década del 80’regresó la democracia y en 1984 la UDPM vuelve a tener una Comisión Directiva. Una de las prioridades de esta Comisión fue restablecer la vigencia del Estatuto, recuperar Derechos perdidos y sobre todo, emprender una lucha por todos los compañeros que habían quedado cesanteados en aquella época en nombre de lo que las autoridades militares llamaban “Resguardo a la seguridad Nacional”.
Luego llegó la época que se podría denominar “de Resistencia”; una época en la cual desde el Gobierno se implementaba una política que consideraba que la Educación era un gasto y las principales luchas del gremio estuvieron centradas en evitar el cierre de todas las escuelas públicas. Por estas batallas algunos integrantes de la UDPM sufrieron incluso persecuciones personales. Sin embargo fue el gremio que más resistencia puso a estas medidas gubernamentales que perjudicaban tanto a la Educación.
Y VINIERON LAS CONQUISTAS…
Tras varios años con un caudal de afiliados disminuido a causa de presiones externas se produce un cambio radical: El gobierno empieza a interpretar a la Educación no como un gasto, sino como una inversión. Interpretando muy bien estos cambios, Stella Maris Leverberg comienza a conducir la UDPM y logra conformar la primera Mesa de Diálogo, donde junto con los representantes del Ministerio de Educación, Trabajo y Hacienda, se logró pasar de la protesta a las propuestas. Con los problemas en la mesa, pero también con las posibles soluciones. Fruto de esta gestión seria y creíble se pasó de 4 mil afiliados a 18 mil.
De esta manera se vinieron las conquistas, una tras otra. La defensa del salario en blanco y la grilla salarial; la incorporación de la lucha por los jubilados con la creación del Departamento previsional, la descentralización para atención sindical personalizada en delegaciones del interior, servicios sociales de primera calidad, participación en representaciones gremiales en CGE y Junta para gestión eficiente de las demandas, los servicios sociales de pasajes y los hermosos complejos Lodges que posee el sindicato en diferentes municipios de Misiones.