• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La UCR se encamina a gobernar cinco provincias y suma poder en JxC: los dilemas que enfrenta para el 2024

La UCR se encamina a gobernar cinco provincias y suma poder en JxC: los dilemas que enfrenta para el 2024

Este domingo, Alfredo Cornejo buscará volver a gobernar Mendoza en medio de la incógnita por el factor Milei. La batalla para definir la renovación radical se terminará en octubre, pero el partido centenario seguirá sin una figura nacional competitiva

Alfredo Cornejo tiene la responsabilidad de garantizar la quinta provincia en manos de la UCR. Este domingo competirá en las elecciones a gobernador de Mendoza, con el objetivo de suceder a su aliado Rodolfo Suárez y mantener su hegemonía. De concretarse su triunfo, el partido centenario recobrará fuerza dentro de Juntos por el Cambio pero enfrentaría una paradoja: la ausencia de una figura nacional competitiva. Durante las PASO, dos correligionarios integraron las fórmulas presidenciales con el PRO, sin embargo, la derrota de Horacio Rodríguez Larreta perjudicó a Gerardo Morales en su liderazgo – e incluso se descuenta que no renovará su cargo al frente del Comité Nacional- y Luis Petri quedó en carrera de la mano de Patricia Bullrich, pero sin armado y peso partidario. Para el 2024, los radicales apuestan a que el líder “taquillero” surja de la renovación, que se pondrá en juego en octubre próximo.

En la provincia cuyana se dio un escenario llamativo (y alarmante) para los dirigentes locales: en la elección PASO a gobernador, Cambia Mendoza – que proponía a Cornejo y a Luis Petri como precandidatos – cosechó cerca del 44% de los votos, sin embargo, con el radical dentro de la fórmula de Bullrich, Juntos por el Cambio perdió en la categoría presidente ante Milei, quien llegó al 44,8%. “Cada elección es distinta”, repiten a Infobae en el equipo de Cornejo. El senador radical se juega la hegemonía en su propio territorio y, además, su peso como máximo referente del Grupo Malbec – aliado de Bullrich- dentro de Juntos por el Cambio.

El principal contrincante de Cornejo es Omar De Marchi, quien se presenta con la alianza Unión Mendocina, integrada por la Coalición Cívica, referentes del PRO, la UCR, y los presidentes locales del Partido Libertario y el Partido Demócrata. Con ese equipo, el ex aliado de Rodríguez Larreta busca captar a los votantes de Milei. Aunque el líder de La Libertad Avanza se encarga de aclarar que no intervendrá en las elecciones provinciales, cerca del diputado mendocino deslizan: “Es evidente el apoyo de Milei, está con nosotros”.La Fiesta de la Vendimia donde algunos radicales se mostraron con Patricia BullrichLa Fiesta de la Vendimia donde algunos radicales se mostraron con Patricia Bullrich

Pese a la ilusión de De Marchi, en el oficialismo local reina la calma y la cautela. “En Mendoza nadie arrasa en las urnas”, aclaran ante la expectativa depositada en los números que pueda cosechar Cornejo, sobre todo, en comparación al millón de votos que obtuvo Maximiliano Pullaro en Santa Fe y el batacazo de Leandro Zdero en Chaco. De todos modos, confían en que obtendrán una victoria con más de 5 o 6 puntos.

También le bajan el tono a la amenaza de Milei en la provincia. Entienden que el “discurso disruptivo” -como el de los libertarios- sólo tiene impacto a nivel nacional, en cambio, en los comicios locales, los ciudadanos optan por propuestas y “cambios razonables”, explican en el equipo de Cornejo mientras repasan las provincias en las que Juntos por el Cambio capitalizó el clima de época y destronó a los oficialismos, entre ellas, San Juan, San Luis, Chubut, Santa Fe y Chaco.

Además de la hegemonía en su propio territorio, Cornejo pone en juego su peso como máximo referente del Grupo Malbec – al menos lo que quedó de esa alianza- dentro de Juntos por el Cambio. El senador radical fue el primero en pegarse a la líder de los halcones y logró acoplar a otros correligionarios durante la Fiesta de la Vendimia. Hoy su mayor aliado en la UCR es Maximiliano Abad, apadrinado por Ernesto Sanz, quien deberá ganar la banca en el Senado por la provincia de Buenos Aires, mientras trabaja para la postulación de Néstor Grindetti que lleva a un hombre suyo en la fórmula: el intendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández. En caso de lograr esos objetivos, el legislador marplatense podrá mantenerse en carrera por liderar la renovación radical.Leandro Zdero hizo una cierre de campaña en Chaco acompañado por Gustavo Valdés y Maximiliano Pullaro
Leandro Zdero hizo una cierre de campaña en Chaco acompañado por Gustavo Valdés y Maximiliano Pullaro

Pero del otro lado hay dos dirigentes que acaban de fortalecerse en los últimos comicios: Gustavo Valdés y Martín Lousteau. El primero fue reelegido como gobernador de Corrientes en el 2021 con el 76,76% de los votos y, además, su provincia fue una de las dos -junto con Entre Ríos – en las que Juntos por el Cambio ganó el 13 de agosto con más del 34 por ciento. A ese panorama, se le sumó el triunfo en Chaco, donde Zdero – su hombre en el norte- venció en primera vuelta a Jorge Capitanich. El líder de Evolución, por su parte, perdió en la ciudad de Buenos Aires pero su apuesta en Santa Fe dio sus frutos: Pullaro se quedó con uno de los territorios más importantes en el Padrón Electoral y cosechó más de un millón de sufragios.

“Falta una figura taquillera”, reconocen los propios dirigentes que protagonizan los triunfos provinciales. Algunos lamentan el intento fallido con Facundo Manes, otros creen que el surgimiento de un líder presidenciable dependerá del contexto social y económico del año que viene. “Hay demandas de cambios económicos”, resaltan en diálogo con este medio, en referencia a los reclamos reflejados en las urnas en agosto pasado. El contexto del próximo año también estará condicionado con el futuro de Juntos por el Cambio, algunos integrantes de la coalición ya mostraron diferencias con la actual conducción, mientras otros sostienen: “La UCR tiene que estar en JxC y desde allí influenciar en la política argentina”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

María Eva Jiménez: «Las mujeres somos protagonistas en la construcción de una política con justicia social»
Actualidad

María Eva Jiménez: «Las mujeres somos protagonistas en la construcción de una política con justicia social»

9 mayo, 2025
Una joven fallecida y tres heridos en un despiste sobre la Ruta 103 en San Martín
Actualidad

Una joven fallecida y tres heridos en un despiste sobre la Ruta 103 en San Martín

9 mayo, 2025
La Provincia integrará la inteligencia artificial en la educación
Actualidad

La Provincia integrará la inteligencia artificial en la educación

9 mayo, 2025

Recomendadas

El municipio realiza un operativo integral de asistencia tras el temporal

El municipio realiza un operativo integral de asistencia tras el temporal

14 horas ago
El Banco Hipotecario también tendrá el beneficio del Ahora Construcción

El Banco Hipotecario también tendrá el beneficio del Ahora Construcción

14 horas ago
Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

18 horas ago
Energía de Misiones desplegó todas sus cuadrillas ante la emergencia por tormentas

Energía de Misiones desplegó todas sus cuadrillas ante la emergencia por tormentas

19 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....