• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

 La trama secreta de la empresa que uso Kuider para justificar el dinero: facturas, documentos y dos dueños misteriosos

 La trama secreta de la empresa que uso Kuider para justificar el dinero: facturas, documentos y dos dueños misteriosos

¿Quiénes son los nuevos propietarios y por qué se sospecha que oficiaron de prestanombres?

Las facturas y los documentos oficiales por la venta de Golsur, a mediados del año pasado. (Fuente infobae)

El 30 de julio del año pasado, la empresa Golsur pasó a manos de un abogado y un comerciante de Paraguay. Los nuevos dueños pagaron 10 millones de guaraníes (unos 1200 dólares) cada uno para quedarse con el 50% de las acciones de esa firma. Apenas dos meses después, a mediados de octubre, esas mismas personas le firmaron un poder amplio a la secretaria del ex senador Edgardo Kueider, Iara Guinsel Consta. ¿Era un cheque en blanco para manejar la firma o una estrategia para esconder a los verdaderos dueños?. Infobae recolectó durante las últimas semanas facturas, actas internas, y hasta resoluciones oficiales que revelan la trama oculta detrás de Golsur.

Según los documentos en poder de la Justicia paraguaya, los propietarios actuales son José Fernando Courisat y Amado Andrés Torales Benega, tal como reveló este medio hace una semana. Las acciones se cedieron el 30 de julio de 2024. Ese mismo día, los anteriores propietarios, Pedro Roure Rius y María Fernando Sbrocca, emitieron dos facturas por 10 millones de guaraníes.

La documentación detalla que Roure Rius le cedió las acciones identificadas del número 1 al 50 a Torales Benega, que declaró ser abogado, mientras que la otra mitad de las acciones fueron cedidas por Sbrocca a Courisat, que dijo ser comerciante.

La documentación oficial por la venta de la empresa Golsur, utilizada por Kueider y su secretaria. (Fuente infobae)

El traspaso se formalizó en una asamblea realizada el 20 de agosto. Ese día, Torales Benega quedó anotado como presidente y Courisat como representante legal. Los cambios se informaron al día siguiente ante la Dirección General de Estructuras Jurídicas, del Ministerio de Economía de Paraguay, pero no quedaron reflejados en los registros de la DNIT. Ese organismo le avisó a los fiscales que investigan a Kueider que Roure Rius, un asesor financiero uruguayo, aparecía como representante legal. La documentación confirma que hace tiempo no tiene que ver con la empresa.

“No conozco a los nuevos dueños de Golsur, tampoco a Kueider ni a Guinsel Consta”, aseguró Roure Rius ante la consulta de ese medio.

Los documentos revelan que por la venta de las acciones se habrían pagado 24 millones de guaraníes (12 millones por cada mitad), aunque se confeccionaron dos facturas por 20 millones (10 millones cada una). “El valor nominal de cada acción es de 12 millones, el precio de venta fue de 10 millones por cada una de las dos acciones integradas”, explicó Roure Rius.

Las dos facturas por la venta de Golsur están fechadas el 30 de julio de 2024. (Fuente infobae)

¿Quiénes son los nuevos dueños y qué vínculo tienen con Kueider y su secretaria?

Amado Andrés Torales Benega (37) declaró ser abogado y un domicilio en la ciudad de Ñemby, muy cerca de Asunción. También aportó un correo electrónico que ya no está activo. Infobae intentó contactarlo a su teléfono personal pero no contestó las preguntas.

El otro dueño, José Fernando Courisat (33), también informó una casilla de mail inexistente. Ese joven tiene el Registro Único del Contribuyente inactivo, el equivalente al CUIT de Argentina, un dato muy llamativo para alguien que declara ser comerciante y tiene varias sociedades inscriptas a su nombre.

Los dos supuestos dueños de la empresa Golsur. (Fuente infobae)

¿Cómo llegó la secretaria de Kueider a esas dos personas? Los datos que hay en el expediente indican que el ex senador y su secretaria estaban buscando hace tiempo una sociedad para hacer operaciones inmobiliarias en Asunción. El empresario Carlos Guasti, de hecho, aseguró públicamente que le hicieron un ofrecimiento para comprar al menos cinco departamentos en junio. La operación se habría caído porque no consiguieron una SA. Hay chats que confirman esa versión.

Recién el 15 de octubre, Guinsel Costa obtuvo el poder de los dueños de Golsur.

Antes de la feria de enero, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) le informó a los fiscales que Courisat y Torales Benega aparecen en sus registros como socios accionistas. El organismo tributario de Paraguay también aportó que Golsur SA está habilitada, desde octubre de este año, cuando aparecieron Kueider y Guinsel Costa, para operar en el rubro de actividades inmobiliarias, emprendimientos de construcciones civiles e industria publicitaria.

Los cambios societarios se informaron ante la Dirección General de Estructuras Jurídicas, del Ministerio de Economía de Paraguay. (Fuente infobae)

Hay otro dato que llamó la atención de los investigadores. Según los registros de la DNIT, el domicilio de Golsur sigue siendo Alberdi 734, donde hay un hotel. En esa misma dirección, llamativamente, funcionaría la empresa CSAP Asesoría & Inversión, dedicada a la venta de sociedades anónimas, que asegura haber vendido el sello de Golsur SA en abril de 2020.

No es todo. Esa misma dirección, en la ciudad de Asunción, figura en el poder que presentó Guinsel Consta ante las autoridades de Paraguay.

El documento detalla que podía “dirigir y administrar los negocios, bienes e intereses de la mandante, aceptar y otorgar derechos, aceptar créditos, valor y daciones de pago”, entre otras cosas. También la habilitaba a “pagar toda clase de obligaciones de la firma poderdante y cobrar toda clase de créditos, así como cualquier monto o suma proveniente de haberes, nacionales o extranjeros, con facultad de percibir y dar sumas de dinero, recibos, finiquitos, convenir compensaciones de créditos líquidos y exigibles recíprocos, con sus acreedores o deudores, aceptar y otorgar novaciones y daciones de pagos”.

El ex senador Kueider y su secretaria están cumpliendo la prisión domiciliaria en un edificio de Asunción

El avance de la causa y el pedido de extradición

Kueider y Guinsel Costa siguen viviendo en el complejo residencial “Tierra Alta del Maestro” de Villa Morra, en Asunción, donde cumplen con la prisión domiciliaria.

La jueza federal Sandra Arroyo Salgado pidió antes de fin de año la extradición de ambos para que sean juzgados en el país, pero la Justicia de Paraguay ya dio señales que no va a apurar los tiempos del proceso. La fiscal adjunta Matilde Moreno, a cargo del proceso en la feria judicial, respondió la semana pasada que “hay una causa en curso” y que el pedido de extradición tiene «defectos de forma y de fondo».

Todo indica que los fiscales de Paraguay se tomarán los cuatro meses que habían pedido al comienzo de la investigación por supuesto contrabando. Las pruebas que se incorporaron al expediente hasta ahora pusieron en crisis la coartada de Kueider. La expectativa está puesta en los informes bancarios sobre Golsur. Ese dato puede ser determinante. Los fiscales también pidieron información sobre Kueider y Guinsel Costa, para saber si abrieron cuentas o movieron dinero en los últimos meses.

Fuente: https://www.infobae.com/politica/2025/01/13/la-trama-secreta-de-la-empresa-que-uso-kueider-para-justificar-el-dinero-facturas-documentos-y-dos-duenos-misteriosos/

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

En Iguazú se habilitará un Espacio de Primera Escucha para la atención de consumos problemáticos y adicciones
Actualidad

En Iguazú se habilitará un Espacio de Primera Escucha para la atención de consumos problemáticos y adicciones

4 julio, 2025
Posadas celebra el Día del Amigo con el festival UNA +
Actualidad

Posadas celebra el Día del Amigo con el festival UNA +

4 julio, 2025
Vialidad de Misiones trabaja en el mantenimiento de calles en Garupá
Actualidad

Vialidad de Misiones trabaja en el mantenimiento de calles en Garupá

4 julio, 2025

Recomendadas

Posadas celebra el Día del Amigo con el festival UNA +

Posadas celebra el Día del Amigo con el festival UNA +

1 día ago
Misiones impulsa una red de vigilancia para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos

Misiones impulsa una red de vigilancia para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos

1 día ago
Vialidad de Misiones trabaja en el mantenimiento de calles en Garupá

Vialidad de Misiones trabaja en el mantenimiento de calles en Garupá

1 día ago
Misiones cuida a quienes cuidan: mantiene su sistema de residencias médicas frente a la reforma nacional

Misiones cuida a quienes cuidan: mantiene su sistema de residencias médicas frente a la reforma nacional

1 día ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....