Argentina aga 3200 millones de dólares anuales solo en concepto de intereses
En lo que va del año, la tasa de interés que Argentina le paga al FMI subió del 7,1% al 8,2%, encareciendo aún más la deuda soberana al elevar la cuenta total de intereses a más de USD3.200 millones anuales.
Así surgió de un reporte elaborado por la Oficina de Presupuesto del Congreso que le adjudica la responsabilidad a la suba de las tasas internacionales. De esa forma, los intereses de la deuda equivalen al presupuesto por AUH, las políticas alimentarias y el plan Potenciar Trabajo.
De acuerdo con el comportamiento de la economía global, el rubro de los pagos de intereses de la deuda es el que más viene subiendo en el Presupuesto y equivale a lo que el Gobiernogasta en la Asignación Universal por Hijo, los planes Potenciar Trabajo, las políticas alimentarias y las asignaciones familiares.
Al 30 de septiembre, los intereses de la deuda sumaron $2,3 billones, lo que arrojó un crecimiento real por encima de la inflación, «explicado principalmente por los mayores pagos de intereses, en un contexto de suba de tasas de interés internacionales».
Cuánto debe pagar Argentina al FMI
Según el calendario de pagos diagramado en la renegociación de marzo de 2022, el lunes 9 de octubre, Argentina debió afrontar un vencimiento de USD 1.297 millones de vencimientos de capital.
Esta semana, en tanto, debió pagar otros USD 648 millones por el mismo concepto. Estas obligaciones se suman a un vencimiento por USD 682 millones que opera el 30 de octubre.
Sin embargo, ante la escasez de reservas y la proximidad de los comicios, el Gobierno argentino solicitó aplazar todos los pagos para después de las Elecciones del 22 de octubre.