• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La provincia conectada: descubrí cuántas familias tuvieron acceso a internet en solo un año

La provincia conectada: descubrí cuántas familias tuvieron acceso a internet en solo un año

Con 17 nodos instalados, Marandu brindó conectividad a más de 5 mil hogares entre agosto del 2022 y el mismo mes pero en 2023. Cuenta en total con 48 nodos operativos y más de 1.500 km de fibra óptica. Con cada nodo, garantizan la conectividad en las comisarías, escuelas, hospitales, CAPS y oficinas públicas. También instalan puntos de wifi libre para cada comunidad.

Como parte de las políticas públicas que impulsa la Provincia, Marandu avanza hacia el objetivo de llevar internet de alta calidad a los 78 municipios. Desde agosto del 2022 hasta el mismo mes del año en curso, la firma completó la instalación de 17 nodos de conectividad en toda la provincia. De esta manera, permitió a los cableoperadores locales tomar el servicio y distribuirlo a más de 5 mil familias para disfrutar de diferentes contenidos en TV, notebooks, tablets o celulares.

Además, con la instalación de cada nodo también se realizó la extensión de la red de fibra óptica en cada localidad, paraje o colonia de la tierra colorada. Sumado a esto, también completaron la instalación electrónica que permite brindar conectividad eficiente directa e indirectamente. Hasta el momento, la empresa consta de 48 nodos operativos distribuidos en la tierra colorada y más de 1.500 km de fibra óptica. De esta manera, Marandu se estableció como el principal operador de internet mayorista, ya que entre contenidos y demás moviliza casi 100 gigabytes de datos.

En toda la provincia

Las modernas infraestructuras de conectividad se instalaron en Almafuerte, El Soberbio, Parque Industrial de Posadas, San Martín, Fracrán, San Antonio, Loreto y Mártires. Por otra parte, otras localidades beneficiadas fueron Eldorado, 25 de Mayo, San Ignacio, Bonpland, Santa Rita, Corpus, Cruce Caballero y Montecarlo. En cambio, en Gobernador Roca y Puerto Rico las obras civiles ya están terminadas, solo resta finalizar el proceso de conexión eléctrica en ambos casos. 

En Eldorado se implementó la adaptación de un contenedor de cargas como solución modular para alojar a los equipamientos. Falta completar la instalación electrónica para su habilitación. Por último, en los casos de Dos Hermanas, Guaraní y Campo Ramón, la construcción de los nodos de conectividad se desarrollarán a lo largo del año.

Internet en cada hogar

El gerente general de Marandu Comunicaciones, Federico Dramisino explicó que con la puesta en funcionamiento de los modernos equipamientos, “aseguramos el suministro de internet donde antes no tenian llegada por fibra óptica“. El funcionario remarcó que si bien ya existían los operadores locales, “en muchos casos tenían que llegar con el servicio a través de un salto de antena“. Precisamente, este proceso limitaba la cantidad de megas que podía transportar y degradaba el servicio.

Marandu garantiza el acceso a internet en los establecimientos educativos de toda la provincia. 

Al respecto, Dramisino afirmó que con la llegada de la fibra óptica y la construcción de los nodos, “le permitimos a ese cableoperador brindar un servicio superador en la zona y eso se replicó en una mejora notable de la experiencia de los clientes“.

Soporte para la educación, salud y seguridad

La llegada y puesta en funcionamiento de los nodos operativos benefician a las diferentes comunidades. Precisamente, a través del servicio que brinda Marandu, las escuelas, comisarías, centros de atención primaria de la salud y oficinas públicas, acceden a internet de calidad para trabajar con conectividad. Al mismo tiempo, la firma misionera avanza con la instalación de puntos de wifi libre en las plazas y espacios públicos de gran concurrencia.

Desafíos a corto y largo plazo

Más adelante, al ser consultado por el avance del plan de trabajo, el gerente general adelantó que la firma trabaja para lograr cerrar el anillo de seguridad de la red DWDM. “Nos falta una obra que está entre Wanda y Eldorado, que son unos 70km de tendido de fibra óptica“, reveló. Se trata de una tarea que comenzará en breve para estar terminada antes de fin de año. 

Por otra parte, Dramisino aseguró que a través de créditos financiados por el Banco Mundial, sumado a los fondos de la provincia, realizarán el tendido de fibra que conectará a Eldorado con Bernardo de Irigoyen. La ejecución de los trabajos iniciará en los primeros meses del 2024 y permitirá brindar conectividad en la zona del Alto Paraná. Con estas dos obras “la gran mayoría de la provincia estará cubierta y el servicio de calidad llegará a miles de nuevas familias“, enfatizó el funcionario.

Por último, el representante de la empresa resaltó que el objetivo central de la empresa, es llegar hasta el lugar más recóndito de la provincia “para que el operador privado pueda terminar de dar esa última milla con el colono”.

Fuente: Canal Doce

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación
Actualidad

Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

9 mayo, 2025
Energía de Misiones desplegó todas sus cuadrillas ante la emergencia por tormentas
Actualidad

Energía de Misiones desplegó todas sus cuadrillas ante la emergencia por tormentas

9 mayo, 2025
Comenzó la venta de entradas para Malbec de Selva
Actualidad

Comenzó la venta de entradas para Malbec de Selva

9 mayo, 2025

Recomendadas

Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

2 horas ago
Energía de Misiones desplegó todas sus cuadrillas ante la emergencia por tormentas

Energía de Misiones desplegó todas sus cuadrillas ante la emergencia por tormentas

2 horas ago
Se firmó acta Acuerdo de Colaboración entre la Escuela N.º 254 «Raúl Ernesto Porta» y la Red de Espacios Maker del Municipio de Montecarlo

Se firmó acta Acuerdo de Colaboración entre la Escuela N.º 254 «Raúl Ernesto Porta» y la Red de Espacios Maker del Municipio de Montecarlo

3 horas ago
Hoy se lanza la carrera de Medicina en Leandro N. Alem

Hoy se lanza la carrera de Medicina en Leandro N. Alem

4 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....