• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La otra epidemia: el dengue suma cada vez más casos en todo el país

Intensos trabajos contra el dengue en dependencias de Vialidad Provincial

El distrito más afectado es la Ciudad de Buenos Aires, mientras que en Jujuy ya se declaró la emergencia sanitaria. Desde agosto se registraron más de 14 mil casos en Argentina

Misiones registra 8.178 notificaciones y casos confirmados de dengue 291 por laboratorio y descartados 1.385, según datos oficiales del Ministerio de Salud Pública.

El coronavirus tiene en estado de alerta a todo el mundo por su rápida expansión como pandemia y los colapsos que han sufrido los sistemas de salud en las regiones más afectadas. Sin embargo, Argentina sufre también de otra grave epidemia que ha crecido con fuerza en el último tiempo: el dengue.

A pesar de que en este momento circula más información sobre el Covid-19, es importante no olvidar las medidas de prevención del dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos, como el zika y chikungunya.

Sólo entre agosto de 2019 y la segunda semana de abril fueron confirmados 14.237 casos de dengue en todo el país, mientras que 39.573 están bajo sospecha, según reveló la semana pasada el Boletín Epidemiológico elaborado por el Ministerio de Salud de la Nación.

Los distritos más afectados son Capital Federal, la provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Formosa, Salta, Jujuy y Chaco. De hecho, Jujuy declaró la emergencia sanitaria la semana pasada, luego de detectar circulación viral en algunas localidades como San Pedro y Yuto

La Ciudad de Buenos Aires es el distrito más complicado, con 4.059 confirmados hasta el viernes pasado. Le siguen las provincias de Buenos Aires, con 2.565 casos; Santa Fe, 1.580 casos; Formosa, con 1.409; Jujuy, con 1.383 casos; Chaco, con 1.134; y Tucumán, con 888, de acuerdo a los últimos datos informados en cada caso.

En Capital Federal, «se presentaron casos confirmados con y sin antecedente de viaje a zona con circulación viral en diferentes barrios de la ciudad», con una mayor incidencia en las comunas 7, 8 y 4, que abarcan los barrios de Flores y Parque Chacabuco; Villa Soldati, Villa Lugano y Villa Riachuelo; y Barracas, La Boca, Nueva Pompeya y Parque Patricios, respectivamente, de acuerdo a los datos informados en el Boletín Epidemiológico porteño del viernes pasado.

El número acumulado de notificaciones en todo el país hasta el momento para la temporada 2019/2020 «es entre 7 y 8 veces superior a lo notificado en las temporadas 2018/2019 y 2017/2018 respectivamente, para el mismo período», remarcó el último Boletín Epidemiológico de la cartera sanitaria nacional.

Según el documento, la curva de casos muestra un ascenso desde la primera semana de enero de este año y en particular desde febrero a expensas de todas las provincias en brote, a excepción de Misiones que registraba brote desde noviembre de 2019.

¿Qué es el dengue?

Según el Ministerio de Salud de la Nación, es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito aedes aegypti, que tiene cuerpo negro con rayas blancas en las patas y el abdomen. Se transmite cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas. En los casos más graves, puede llevar a la muerte.

«El contagio sólo se produce por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna. Sin embargo, aunque es poco común, las mujeres embarazadas pueden contagiar a sus bebés durante el embarazo», aclaró la cartera sanitaria.

¿Cuáles son los síntomas del dengue?

  • Fiebre acompañada de dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones
  • Nauseas y vómitos
  • Cansancio intenso
  • Aparición de manchas en la piel
  • Picazón y/o sangrado de nariz y encías

Ante estos síntomas se debe acudir al médico para recibir el tratamiento adecuado. Es importante no automedicarse si se presentan los síntomas: no tomar aspirinas, ibuprofeno ni aplicarse inyecciones intramusculares.

Cómo se previene el dengue?

Al no existir vacunas ni medicamentos para tratar el dengue, la medida más eficiente es eliminar los criaderos de mosquitos. Para evitar que se desarrollen las larvas que luego serán mosquitos adultos:

.

  • Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua(como latas, botellas, neumáticos).
  • Dar vuelta los objetos que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambores).
  • Cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días. Recordá frotar las paredes de los recipientes con una esponja a fin de desprender los huevos de mosquito que puedan estar adheridos.
  • Rellenar los floreros y portamacetas con arena húmeda.
  • Mantener los patios limpios y ordenados y los jardines desmalezados.
  • Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.
  • Tapar los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
  • Usar siempre repelentes siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
  • Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
  • Colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en la habitaciones.
  • Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.
  • Utilizar repelentes ambientales como tabletas y espirales.

Es importante tener en cuenta que la fumigación no es suficiente para prevenir el dengue, ya que elimina a los mosquitos adultos pero no a los huevos y a las larvas. Por eso, lo ideal es acompañar esta medida con la eliminación de los envases que contengan agua estancada. Todas estas medidas no sólo ayudarán a prevenir contra el dengue, sino también contra zika y chikungunya.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Posadas suma verde al Centro de Frontera: 170 nuevos árboles para un futuro sustentable
Actualidad

Posadas suma verde al Centro de Frontera: 170 nuevos árboles para un futuro sustentable

8 julio, 2025
En el Hogar de Día de Iguazú se habilitó un Espacio de Primera Escucha para la atención de consumos problemáticos y adicciones
Actualidad

En el Hogar de Día de Iguazú se habilitó un Espacio de Primera Escucha para la atención de consumos problemáticos y adicciones

8 julio, 2025
Nación disolvió organismos clave sistema de salud: qué pasará con el Instituto del Cáncer y de Enfermedades Cardiovasculares
Actualidad

Javier Milei suspendió su viaje a Tucumán por las condiciones climáticas: solo iban a ir 4 gobernadores

8 julio, 2025

Recomendadas

Posadas suma verde al Centro de Frontera: 170 nuevos árboles para un futuro sustentable

Posadas suma verde al Centro de Frontera: 170 nuevos árboles para un futuro sustentable

6 horas ago
En el Hogar de Día de Iguazú se habilitó un Espacio de Primera Escucha para la atención de consumos problemáticos y adicciones

En el Hogar de Día de Iguazú se habilitó un Espacio de Primera Escucha para la atención de consumos problemáticos y adicciones

7 horas ago
Nación disolvió organismos clave sistema de salud: qué pasará con el Instituto del Cáncer y de Enfermedades Cardiovasculares

Javier Milei suspendió su viaje a Tucumán por las condiciones climáticas: solo iban a ir 4 gobernadores

8 horas ago
Energía de Misiones refuerza el suministro eléctrico en el Barrio Malvinas de San Vicente

Energía de Misiones refuerza el suministro eléctrico en el Barrio Malvinas de San Vicente

15 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....