• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La Gran Barrera de Coral sufre el blanqueamiento más severo de la historia

La Gran Barrera de Coral sufre el blanqueamiento más severo de la historia

El 73 % de los arrecifes monitoreados en Australia presenta blanqueamiento severo por calor oceánico récord

Los científicos han documentado en ese arrecife —considerado la mayor estructura viviente del mundo— el blanqueamiento más extenso espacialmente desde que se iniciaron los registros hace casi 40 años.

Este fenómeno ocurre cuando la temperatura del agua se eleva y obliga a los corales a expulsar unas algas microscópicas llamadas zooxantelas. Si las condiciones de calor persisten, estos organismos pueden acabar blanqueándose y muriendo.

Impacto del cambio climático

Según el informe del Instituto Australiano de Ciencias Marinas, el episodio más reciente fue provocado por las elevadas temperaturas del océano en 2024, que desencadenaron niveles de estrés térmico sin precedentes.

La dependencia estudió el estado de 124 tramos de coral entre agosto de 2024 y mayo de 2025.

Las zonas norte y sur del extenso arrecife sufrieron la mayor disminución anual de cobertura coralina jamás registrada, según la agencia gubernamental.

Imagen intermedia

Los corales también fueron afectados por ciclones tropicales y por la estrella de mar corona de espinas, que se alimenta de ellos.Contenido promocionado

Pero “la causa principal es el cambio climático”, afirmó Mike Emslie, investigador principal del instituto australiano. “No hay duda al respecto”, dijo a AFP.

Estrés térmico y biodiversidad en riesgo

Con una extensión de 2,300 kilómetros, la Gran Barrera alberga, además de una infinidad de corales tropicales, una impresionante biodiversidad.

Sin embargo, los repetidos episodios de blanqueamiento amenazan con privar a este emblemático atractivo turístico de su esplendor, tiñendo los bancos de coral, antes vibrantes, de un tono blanquecino.

Youtube Imagen

Las aguas tropicales inusualmente cálidas ya habían provocado un blanqueamiento generalizado en 2024 y en los primeros meses de 2025, el sexto episodio de este tipo en los últimos nueve años.

“La Gran Barrera de Coral sufrió unos niveles de estrés térmico sin precedentes, lo que provocó el blanqueamiento más extenso espacialmente y más grave registrado hasta la fecha”, señala el informe.

En los últimos dos años, un episodio de blanqueamiento masivo en todo el mundo ha acabado con más del 80 % de los arrecifes de coral del planeta.

Perspectivas futuras y llamado a la acción

Emslie aseguró que el crecimiento de corales en el pasado podría ayudar a amortiguar las pérdidas récord, y subrayó que la Gran Barrera sigue siendo un “lugar increíble”.

“Sigue valiendo la pena luchar. No podemos tirar la toalla y rendirnos”, afirmó.

El informe reveló que un tipo de coral de rápido crecimiento, conocido como acropora, fue el que más sufrió. Esta especie crece con rapidez, pero también es de las primeras en blanquearse.

Richard Leck, del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), comparó la salud fluctuante de la Gran Barrera con una “montaña rusa”.

“Es una señal de que el ecosistema está sometido a un estrés increíble, y lo que más preocupa a los científicos es que el arrecife no se recupere como lo ha hecho hasta ahora”, dijo a AFP.

Leck advirtió que algunos arrecifes de coral del mundo ya no pueden recuperarse y que la Gran Barrera podría seguir el mismo camino si no se toman medidas climáticas ambiciosas y urgentes.

La temperatura media de la superficie del mar alrededor de Australia fue la más alta jamás registrada en 2024, según la Universidad Nacional de Australia.

Actualmente, el país desarrolla su próxima ronda de objetivos de reducción de emisiones, una obligación clave conforme al Acuerdo de París.

Australia sigue siendo uno de los mayores exportadores de carbón del mundo y continúa subsidiando fuertemente sus sectores de combustibles fósiles.

¿Conoces otras maravillas naturales en peligro por el cambio climático? ¡Compártelas con nosotros!

Si esta información te pareció útil, compártela para crear conciencia ambiental.

¿Te interesa la biodiversidad marina? Explora nuestras notas relacionadas sobre océanos y clima.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Vuelve a funcionar el tren Nariz del Diablo en Ecuador, uno de los pasos ferroviarios de montaña más difíciles del mundo
mundo

Vuelve a funcionar el tren Nariz del Diablo en Ecuador, uno de los pasos ferroviarios de montaña más difíciles del mundo

29 agosto, 2025
China intenta ampliar su red de seguridad social: muchos chinos están preocupados
mundo

China intenta ampliar su red de seguridad social: muchos chinos están preocupados

29 agosto, 2025
Se hizo una cirugía para quitarse todos sus tatuajes. Ahora luce irreconocible
mundo

Se hizo una cirugía para quitarse todos sus tatuajes. Ahora luce irreconocible

29 agosto, 2025

Recomendadas

Elecciones en Corrientes: siete candidatos disputan la gobernación este domingo

Elecciones en Corrientes: siete candidatos disputan la gobernación este domingo

11 horas ago
Posadas tiene un nuevo bosque urbano en la costanera

Posadas tiene un nuevo bosque urbano en la costanera

19 horas ago
Despiste en Cerro Azul dejó un fallecido y dos personas heridas

Despiste en Cerro Azul dejó un fallecido y dos personas heridas

1 día ago
Para el Gobierno la nafta y el gasoil deberían aumentar otro 20% para alcanzar los precios internacionales

Oficializaron una nueva suba del impuesto a los combustibles que se traslada al precio de la nafta y el gasoil

2 días ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....