• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La gastronomía misionera se perfila como atractivo del turismo extranjero, previo a otro fin de semana largo

La gastronomía misionera se perfila como atractivo del turismo extranjero, previo a otro fin de semana largo

Otra prueba de que Misiones no tiene temporada baja. La comida local, uno de los grandes atractivos. Según datos oficiales, el turismo extranjero creció 20% respecto de 2022, y se encamina a seguir en alta.

La tierra colorada palpita un nuevo fin de semana largo con las reservas hoteleras a pleno. Se trata del lunes 19 y martes 20 de junio, por el paso a la inmortalidad de los generales Martín Miguel de Guemes y Manuel Belgrano. Otra oportunidad para disfrutar del paisaje misionero, que se mantiene cautivador.

Semana a semana la provincia recibe a miles de visitantes en busca de aventura, naturaleza y experiencias inolvidables. Con su amplia oferta en actividades, entretenimiento y gastronomía, turistas de todo el país y del exterior eligen descansar aquí. 

Desde hace ya varios períodos Misiones se posiciona como un destino sin temporada baja. Este fin de semana, por ejemplo, fue destacada la presencia de vecinos brasileños que llegan a disfrutar de la comida y de la diferencia cambiaria para hacer compras. Además del sector comercial, esto también beneficia al hotelero.

La oferta gastronómica, centro de atracción para los brasileños

La noche del sábado 10 en Puerto Iguazú se caracterizó por estar repleta de visitantes. Las bondades de la carne y el vino argentino, sumado a los atractivos turísticos de nuestra provincia, fueron algunos de los motivos de la masiva presencia internacional, en especial de brasileños.

El feriado de la celebración por el Corpus Christi para el país vecino fue uno de los grandes impulsores de este movimiento en la ciudad de las Cataratas. Sin dudas, los buenos precios favorecieron esta situación. Al día de hoy, el real oficial vale $50,20 para la compra y $50,21 para la venta, mientras que el blue vale $86 para la compra y $91 para la venta.

Los empresarios gastronómicos hablaron al respecto con Canal 12. “El feriado hizo que exista una gran afluencia de brasileños que agitó toda la ciudad, lo que es bueno para nosotros”, indicó Jorge Antonio, propietario de Aqva Restaurant.Además, se mostró optimista con respecto al feriado entrante en nuestro país.

Otro que destacó este impacto fue Mariano Doldan, propietario de Lecker Public Bar, también de Iguazú. “Notamos un incremento importantísimo de brasileños con respecto a años anteriores. Prácticamente no tuvimos temporada baja“, aseguró. Agregó que la ciudad cuenta con una amplia oferta en entretenimiento y recreación. 

Notable crecimiento del turismo extranjero

Según reportes del Ministerio de Turismo de la Nación, 445 mil turistas del extranjero ingresaron a la Argentina en mayo de 2023. Se trata de un 5% por encima de lo registrado en el mismo período de 2019, lo que generó un impacto económico estimado en 293 millones de dólares.

Las Cataratas del Iguazú, maravilla natural del país y del mundo, son uno de los destinos más elegidos por los visitantes. En lo que va del año, hubo 217.012 visitantes extranjeros, lo que representa el 33,45 por ciento de los 648.765 ingresos registrados hasta principios de junio. 

Hasta la fecha, en el Parque Nacional Iguazú registran un ingreso promedio de 3.600 turistas. El dato, señalan en la concesionaria Iguazú Argentina, es que el turismo extranjero creció 20 por ciento en comparación con 2022. La mayor cantidad de visitantes extranjeros proviene de Brasil, Paraguay y Uruguay. Le siguen Estados Unidos, Francia, Italia e Inglaterra. 

Una apuesta constante y un encanto único

El éxito turístico en Misiones se debe en gran medida a la promoción y el desarrollo de la infraestructura necesaria para este sector. La provincia ha invertido en la mejora de los servicios y en la creación y el fomento de nuevos emprendimientos turísticos para garantizar una experiencia placentera y segura, dos ingredientes importantes para los visitantes.

Con @MatiasLammens y @herrerayflia firmamos 3 convenios para seguir desarrollando la infraestructura turística en Misiones.

En el marco del programa La Ruta Natural, la construcción del anhelado puente que cruce por la Ruta Provincial 2 sobre el arroyo Yabotí, acceso al Moconá. pic.twitter.com/oYdpyUkiG4

— José María Arrúa (@arruajm) June 3, 2023

El turismo en la Tierra sin Mal no se limita únicamente a una época específica, ya que el territorio logró consolidarse como un punto atractivo para todo el año. La estratégica ubicación geográfica, un clima espléndido en cada estación y la hospitalidad de la gente hacen de esta provincia un lugar ideal para escapadas cortas o vacaciones prolongadas.

Una vez más, el turismo se reivindicó como motor económico y generador de empleo en la región, con bases sostenibles y amigables con el ambiente, prioridad de la agenda política. 

(Con información de Canal 12)

TAL VEZ TE INTERESE LEER

Feriado patrio, exitoso movimiento turístico y económico en Posadas

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación
Actualidad

Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

9 mayo, 2025
Energía de Misiones desplegó todas sus cuadrillas ante la emergencia por tormentas
Actualidad

Energía de Misiones desplegó todas sus cuadrillas ante la emergencia por tormentas

9 mayo, 2025
Se firmó acta Acuerdo de Colaboración entre la Escuela N.º 254 «Raúl Ernesto Porta» y la Red de Espacios Maker del Municipio de Montecarlo
Actualidad

Se firmó acta Acuerdo de Colaboración entre la Escuela N.º 254 «Raúl Ernesto Porta» y la Red de Espacios Maker del Municipio de Montecarlo

9 mayo, 2025

Recomendadas

Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

1 hora ago
Energía de Misiones desplegó todas sus cuadrillas ante la emergencia por tormentas

Energía de Misiones desplegó todas sus cuadrillas ante la emergencia por tormentas

2 horas ago
Se firmó acta Acuerdo de Colaboración entre la Escuela N.º 254 «Raúl Ernesto Porta» y la Red de Espacios Maker del Municipio de Montecarlo

Se firmó acta Acuerdo de Colaboración entre la Escuela N.º 254 «Raúl Ernesto Porta» y la Red de Espacios Maker del Municipio de Montecarlo

2 horas ago
Hoy se lanza la carrera de Medicina en Leandro N. Alem

Hoy se lanza la carrera de Medicina en Leandro N. Alem

3 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....