En un acto realizado en la sede del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Valeria Fiore Cáceres asumió como ministra del alto cuerpo. La funcionaria cuenta con una extensa trayectoria jurídica, académica y en gestión pública, y se convierte en una nueva representante femenina dentro del máximo órgano judicial de la provincia. El gobernador Hugo Passalacqua acompañó la asunción junto a otras autoridades de los tres poderes del Estado provincial.
Este lunes se realizó la jura de la doctora Valeria Fiore Cáceres, como nueva ministra del Superior Tribunal de Justicia en el edificio de Tribunales de Posadas. La ceremonia formó parte de los actos institucionales del Poder Judicial de Misiones. Su designación se aprobó por la Cámara de Representantes en la sesión del 9 de octubre, tras la propuesta por parte del Ejecutivo provincial. “El desafío que tenemos por delante de lograr más cercanía, mediante la tecnología pero sin perder la humanidad“, adelantó Fiore Cáceres tras el juramento.
Durante el acto protocolar, se realizó la lectura del acta y la toma de juramento, tras lo cual la letrada pasó a ser oficialmente ministra del STJ. En la ocasión, la presidenta del organismo, Rosanna Pía Venchiarutti Sartori, comentó que espera que “Valeria se sienta absolutamente abrazada y acogida por esto que es el Poder Judicial”.
También, expresó su satisfacción por “poder tomar un juramento de mujer a mujer y en paridad”. De esta manera, le dio la bienvenida a un “Poder Judicial amplio, abierto, que se construye todos los días y que hizo suya la tecnología sin olvidar la humanidad”.
El acto contó con la presencia de los ministros del STJ, Froilán Zarza, Roberto Rubén Uset, Juan Manuel Díaz, Ramona Beatriz Velázquez y Cristina Irene Leiva; el procurador general Carlos Jorge Jiménez; el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes, Jorge Martín Cesino; además de magistrados, funcionarios judiciales, ministros y subsecretarios del Poder Ejecutivo, intendentes, legisladores nacionales y provinciales, representantes del Consejo de la Magistratura, del Colegio de Abogados, de la Unión Judicial, de la Diócesis de Posadas, de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, autoridades universitarias y agentes judiciales.
Una trayectoria marcada por una sostenida perspectiva de género
Valeria Fiore Cáceres ejercía hasta ahora como Defensora del Pueblo de Posadas y posee una reconocida trayectoria en el ámbito jurídico, académico y público. Su perfil combina experiencia en métodos alternativos de resolución de conflictos y una sostenida perspectiva de género, con una práctica orientada a la justicia restaurativa e inclusiva. Es coautora de diversas publicaciones sobre mediación y una activa impulsora del enfoque restaurativo en la justicia.
Desde 2023, se desempeña como delegada de canal de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Católica de Santa Fe, sede Santos Mártires, donde además es profesora titular desde hace más de quince años. Su labor académica se centra en la reflexión sobre la justicia como herramienta de transformación social y en la gestión colaborativa de conflictos. Actualmente cursa una maestría en ciencias del comportamiento.
En el ámbito de la gestión pública, su experiencia incluye cargos en la Municipalidad de Posadas, donde fue directora general de Métodos Participativos y directora de los Centros de Mediación. Desde esos espacios impulsó instancias de diálogo ciudadano que evitaron la judicialización de conflictos barriales y comunitarios. También participó en redes nacionales e internacionales, como la Asociación Misionera de Mediación, la Red Federal de Mediadoras con Perspectiva de Género, la Fundación Mediadores en Red y Women’s Democracy Network.
La abogada además asesoró a empresas, organizaciones civiles e instituciones educativas, lo que le otorgó una visión amplia de los distintos actores que interactúan con el sistema judicial. Su incorporación al Superior Tribunal representa la continuidad de un recorrido vinculado al acceso a la justicia, la docencia y la gestión pública.
Los desafíos y objetivos de su gestión
En una entrevista con el programa El Periodista de Canal Doce, Valeria Fiore analizó los desafíos del nuevo rol y los ejes que orientarán su gestión. “Tomo conciencia del tremendo desafío, con muchas ganas de poder avanzar, conocer a mis pares y entrar en las dinámicas que implica un cuerpo colegiado. Es un privilegio y un honor tener este lugar para desplegar ideas que uno viene pensando desde el ámbito del derecho”, expresó.
Fiore explicó que su prioridad será fortalecer la tutela judicial efectiva. “La justicia para el ciudadano tiene que ser accesible, cercana, transparente y eficiente. No se trata solo de declarar los derechos, sino de que puedan hacerse efectivos. Hoy enfrentamos múltiples desafíos con la digitalización y los delitos virtuales, y hay que garantizar esa tutela aún con los cambios tecnológicos”, señaló.
Agregó que “la Justicia debe ser imparcial, pero no ciega a la realidad del ciudadano; tiene que entender al ser humano para poder fallar desde la independencia, pero siempre cercana a la gente”.