• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La Argentina ocupó en mayo el tercer puesto en el ranking mundial de inflación anual

La Argentina ocupó en mayo el tercer puesto en el ranking mundial de inflación anual

Cómo fue el resultado de la suba de precios en los países con el mayor índice, en el G7 y en el resto de América Latina; qué comenzaron a hacer otros gobiernos de la región que lograron controlar este problema.

La Argentina ocupó en mayo el tercer lugar en el ranking mundial de inflación anual y el primero en el podio de la suba de precios mensual de América latina.

Con el 7,8% informado por el Indec, el país superó el 7,6% registrado el mes pasado por el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) en el país gobernado por Nicolás Maduro. El resto de la región tuvo una inflación menor al 1% en un mes.

En términos globales, solo Venezuela y El Líbano superaron a la Argentina (114,2% desde mayo de 2022) en la suba de precios de los últimos 12 meses.

Las perspectivas no son prometedoras para el país aunque el dato mensual de junio pueda exhibir una baja respecto de mayo, dado que se prevé que la inflación interanual siga en ascenso.La Argentina registró en mayo la tercera inflación más alta del mundo
Infografía de Marcelo Regalado
La Argentina registró en mayo la tercera inflación más alta del mundo Infografía de Marcelo Regalado

A nivel mundial, el mes pasado Venezuela registró una inflación del 458% según el OVF –el último dato oficial, del banco central de ese país, fue de abril y llegó al 471%- y El Líbano el 268%. Zimbabue, que hasta el año pasado lideraba esta infame tabla, cambió su metodología al introducir una canasta de precios en dólares y en mayo informó una suba anual del 86,5%.

Otro país que hasta 2022 registró uno de los incrementos más importantes del mundo, Turquía, informó una inflación del 39%, mientras que en Europa del Este el liderazgo lo retuvo Hungría con el 21,5% el último año. En tanto, Ucrania, el país asediado por la invasión rusa, llegó al 15,3% en los últimos 12 meses.

Entre los países desarrollados que hasta ahora dieron a conocer su dato de mayo, Estados Unidos se llevó la mejor parte ya que la inflación del último año bajó al 4%; la tabla la lideró Italia con el 7,6%, seguido por Alemania con 6,1% y Francia con 5,1%. En el extremo oriente, China informó apenas una inflación del 0,2%, en medio de las dudas que generan sus datos estadísticos.

El panorama en América Latina

En América latina, el resto del pelotón más allá de Venezuela y la Argentina se ubicó en un dígito anual, salvo Colombia. El país gobernado por Gustavo Petro registró 0,4% el mes pasado y 12,3% en el último año. Luego quedó Chile con 0,1% y 8,7%, respectivamente. Quinto a nivel anual se ubicó Perú: 0,3% en mayo y 7,9% en un año, seguido por Uruguay con 0% y 7,1%.

Luego se ubicó México: -0,2% el mes pasado y 5,8% en los últimos 12 meses, y Paraguay con el 0% y 5,1%, respectivamente.

Brasil sigue con buenas perspectivas: la suba de precios fue del 0,2% el mes pasado y del 3,9% en 12 meses, seguido por Bolivia con 0,5% y 2,9%. El país con menos inflación el último año fue Ecuador con el 0% y 1,9% desde mayo del 2022.Ecuador, presidido por Guillermo Lasso, tuvo la menor inflación en el último año de toda América latinaEcuador, presidido por Guillermo Lasso, tuvo la menor inflación en el último año de toda América latina

La mayoría de los países de la región o comenzaron a bajar su tasa de interés o estudian hacerlo luego del período de fuerte ajuste tras la fuerte emisión monetaria durante la pandemia y la suba de los precios por la guerra en Ucrania.

En cambio, aunque el Banco Central de la Argentina mantiene una de las tasas de interés más altas del mundo a nivel nominal, en términos reales resulta negativa dado que los consultores prevén una inflación del 171% para los próximos 12 meses.

Al parecer, el BCRA no tocaría mañana de nuevo las tasas y mantendrá el ajuste del tipo de cambio oficial por debajo de la inflación, como única ancla en una economía en crisis y con perspectivas negativas en el corto plazo.

TAL VEZ TE INTERESE LEER

Por el efecto del aguinaldo y más aumentos, analistas estiman que la inflación de junio superará a la de mayo

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Comenzó la venta de entradas para Malbec de Selva
Actualidad

Comenzó la venta de entradas para Malbec de Selva

9 mayo, 2025
Emotivo reconocimiento al bailarín posadeño Oscar Mandagaran
Actualidad

Emotivo reconocimiento al bailarín posadeño Oscar Mandagaran

9 mayo, 2025
“Brilla Sarita” vuelve al Parque Paraguayo 
Actualidad

“Brilla Sarita” vuelve al Parque Paraguayo 

9 mayo, 2025

Recomendadas

Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

17 mins ago
Energía de Misiones desplegó todas sus cuadrillas ante la emergencia por tormentas

Energía de Misiones desplegó todas sus cuadrillas ante la emergencia por tormentas

56 mins ago
Se firmó acta Acuerdo de Colaboración entre la Escuela N.º 254 «Raúl Ernesto Porta» y la Red de Espacios Maker del Municipio de Montecarlo

Se firmó acta Acuerdo de Colaboración entre la Escuela N.º 254 «Raúl Ernesto Porta» y la Red de Espacios Maker del Municipio de Montecarlo

1 hora ago
Hoy se lanza la carrera de Medicina en Leandro N. Alem

Hoy se lanza la carrera de Medicina en Leandro N. Alem

2 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....