• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La Argentina entró formalmente en default

La Argentina entró formalmente en default

A las 18 horas, por el impago de los USD 503 millones de intereses, quedó abierta la posibilidad de litigios contra el país. En el mercado hubo optimismo por la posibilidad de un acuerdo.

Es oficial: la Argentina entró formalmente en default. A las 17 horas de Nueva York (18 hora local), se venció el plazo para el pago de los 503 millones de dólares de intereses pendientes desde el 22 de abril. Por lo que, a partir de ahora, para las calificadoras de deuda, el país entró en la zona formal de incumplimiento y los acreedores quedaron habilitados a litigar contra el país.

En consecuencia, ya pueden dispararse los pagos de los seguros contra la deuda argentina (CDS) y muchos de los acreedores que hayan comprado estos activos cobrarán por el seguro y luego, además, cobrarán o bien los nuevos bonos que emita Guzmán, o bien los que ya tienen si van por la vía del litigio judicial.

«El día de hoy, después de haber concluido un período de gracia de 30 días, el Gobierno de Argentina incumplió un pago de intereses por USD 503 millones que originalmente vencía el 22 de abril pasado. Este incumplimiento de pago es consistente con la opinión crediticia soberana de Moody’s que, tal como refleja nuestra actual calificación de Ca, incorpora pérdidas significativas para los inversores. Viendo hacia adelante, Moody’s anticipa que el panorama para la reestructuración de la deuda de Argentina muy probablemente se tornará más complicado», dijo Gabriel Torres, vicepresidente y Senior Credit Officer de Moody’s Investors Service.

En el mercado local, el default formal ya estaba descontado. En cambio, lo que primó en el día fue la expectativa de un pronto acuerdo con los acreedores por la inminente presentación de una segunda propuesta de canje de Martín Guzmán. En este sentido los bonos en dólares subieron hasta 6,4% y el riesgo país cedió a los 2.765 puntos básicos.

Pero el optimismo no es generalizado. Los principales fondos acreedores temen que nuevamente el ministro no tenga en cuenta sus posiciones y repita una oferta «unilateral», lo que sería una suerte de patada al tablero e incentivo a acelerar los pagos de la deuda. Es que algunas series de bonos les permiten a los que reúnan un cuarto o más de las acreencias reclamar que se les pague la totalidad de lo adeudado por este incumplimiento.

«Sería el colmo de Guzmán: por no pagar los 500 millones de dólares, los acreedores ganan mucho poder de negociación en términos del valor presente neto del a nueva oferta por el riesgo de aceleración con el 25% de una serie. Además tienen el bonus track dado que algunos inversores que tomaron cobertura cobrarán los CDS si se gatilla el credit event, según ISDA. Y en el medio, el BCRA vendió 1000 millones entre abril y lo que va de mayo por el ruido que generó el default, aún en un contexto de hard cepo, pico de estacionalidad en la cosecha y de no pago de los vencimientos de deuda con los acreedores privados», dijo el economista Federico Furiase.

Fuente: LPO

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Diego Santilli asume hoy como ministro del Interior
Actualidad

Diego Santilli asume hoy como ministro del Interior

11 noviembre, 2025
Energía de Misiones superó los 200 mil usuarios digitales
Actualidad

Energía de Misiones superó los 200 mil usuarios digitales

11 noviembre, 2025
Buenos Aires fue elegida la ciudad más atractiva del mundo en un ranking internacional
Actualidad

Buenos Aires fue elegida la ciudad más atractiva del mundo en un ranking internacional

11 noviembre, 2025

Recomendadas

Energía de Misiones superó los 200 mil usuarios digitales

Energía de Misiones superó los 200 mil usuarios digitales

35 mins ago
El Robot Da Vinci marca un nuevo hito quirúrgico en el Hospital Madariaga con una cirugía urológica única en el país

El Robot Da Vinci marca un nuevo hito quirúrgico en el Hospital Madariaga con una cirugía urológica única en el país

48 mins ago
Una persona falleció al incendiarse una camioneta tras despistar en Mártires

Una persona falleció al incendiarse una camioneta tras despistar en Mártires

57 mins ago
Del campo al plato: el Mercado Central impulsa una economía verde con productores, ventas minoristas y hongos nativos junto al IMIBIO

Del campo al plato: el Mercado Central impulsa una economía verde con productores, ventas minoristas y hongos nativos junto al IMIBIO

5 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....