• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La Agencia Misionera de Innovación firmó convenio para financiar proyectos I+D+i con el IMIBIO y Biofábrica

La Agencia Misionera de Innovación firmó convenio para financiar proyectos I+D+i con el IMIBIO y Biofábrica

El presidente de la Agencia Misionera de Innovación, Nicolás Daviña firmó convenios para llevar adelante proyecto de I+D+i por un total de $14 millones con la Presidenta del Instituto Misionero de Biodiversidad, Mgter. Arq. Viviana Rovira y  el Presidente de Biofábrica Misiones, Leonardo Morzan en el marco de la convocatoria Proyectos Federales de Innovación 2022 perteneciente al MINCyT.

Los proyectos a financiar serán: “Domesticación y caracterización nutricional de especies de hongos comestibles presentes en la Provincia de Misiones” (IMIBIo) por $9 millones de pesos en carácter de aportes no reembolsables (ANR); y “Determinación de los parámetros óptimos de crecimiento y multiplicación y conservación para la producción de un bioinsumo sólido a base de cepas misioneras del hongo Trichoderma asperellum” (Biofábrica) por $5 millones de pesos de ANR.

«Este tipo de convenios nos permiten seguir fortaleciendo los proyectos de investigación que desarrolla el IMiBio. En este caso, el financiamiento otorgado específicamente al trabajo de estudio, análisis y puesta en valor de hongos nativos comestibles de Misiones; nos demuestra que nuestras líneas de trabajo se traducen en proyectos innovadores con beneficios para toda la sociedad misionera, que además despiertan un marcado interés de la Nación por su potencialidad para el desarrollo económico y estratégico de toda la región» Presidenta del IMiBio, Mgter. Arq. Viviana Rovira.

Por su parte Nicolás Daviña aseguró que a través de la vinculación y financiamiento “promovemos y apoyamos la investigación, el desarrollo y la innovación en pos del uso sustentable de la biodiversidad misionera. Para fomentar la economía local con el aporte de la ciencia e innovación es clave la transferencia tecnológica y el agregado de valor en origen”

El proyecto del IMIBIo, a cargo del Doctor en Ciencias Biológicas, Emanuel Grassi tendrá como objetivo lograr la descripción y transferencia de la metodología para el cultivo de hongos comestibles nativos de la provincia de Misiones. Como también el perfil nutricional y los componentes bioactivos relevantes de las especies de cultivo y silvestres de recolección seleccionadas, para ser entregado a los productores y recolectores de hongos.

El de Biofábrica Misiones, estará a cargo de la Ing. Agrónoma Luciana Imbrogno y buscará evaluar los parámetros de protección, funcionalidad y motivación en diferentes materiales de envasado para la conservación del bioinsumo y capacitar en los usos, beneficios y aplicaciones del bioinsumo a los técnicos e ingenieros de las instituciones provinciales vinculadas al proyecto.

De las reuniones participaron la presidenta del IMIBIo, Viviana Rovira; el presidente de la Agencia Misionera de Innovación, Nicolás Daviña; el Presidente de Biofábrica Misiones, 

Leonardo Morzan, el coordinador operativo del Gabinete del Ministerio del Agro, Rubén Edelman. También estuvieron presentes: Yamila López, Coordinadora de la Unidad de Vinculación Tecnológica (FUMCyT), Germán Kallsten, Director Administrativo de la AEDIT, Arturo Barrufaldi – Vinculador Tecnológico Federal,  Dra. Virginia Rearte y el Dir. Gral Ejecutivo del IMiBio, Dr. Emanuel Grassi.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Dos personas fallecieron en un accidente laboral con un tractor
Ciudad

Dos personas fallecieron en un accidente laboral con un tractor

12 mayo, 2025
IMuSA: Atención integral para el bienestar animal 
Actualidad

IMuSA: Atención integral para el bienestar animal 

12 mayo, 2025
Compromiso con vos: “Trabajamos para que el vecino siga respaldando este modelo de ciudad”
Actualidad

Compromiso con vos: “Trabajamos para que el vecino siga respaldando este modelo de ciudad”

12 mayo, 2025

Recomendadas

Misiones se consolida como centro de formación internacional para médicos residentes en un Parque de la Salud de vanguardia

Misiones se consolida como centro de formación internacional para médicos residentes en un Parque de la Salud de vanguardia

14 horas ago
Acciones constantes para prevenir el dengue 

Acciones constantes para prevenir el dengue 

16 horas ago
En El Soberbio familias de zonas rurales y urbanas recibirán 67 nuevos títulos de propiedad

En El Soberbio familias de zonas rurales y urbanas recibirán 67 nuevos títulos de propiedad

17 horas ago
Nuevas calles asfaltadas para Panambí, con Pavimento Urbano de la DPV

Nuevas calles asfaltadas para Panambí, con Pavimento Urbano de la DPV

19 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....