• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

JP Morgan recomendó a los inversores reducir su tenencia de bonos en pesos y alertó por el “ruido electoral” en el mercado

JP Morgan recomendó a los inversores reducir su tenencia de bonos en pesos y alertó por el “ruido electoral” en el mercado

El principal banco norteamericano dijo que prefiere desarmar carry trade y refugiarse en dólares. Valoró la baja de la inflación y la disciplina fiscal, pero advirtió por la salida de divisas por turismo y el fin de la cosecha gruesa

El banco JP Morgan recomendó recortar exposición en deuda en pesos de Argentina, pese a definir su postura general como “constructiva para Argentina en el mediano plazo”. El banco explicó que “preferimos reducir el riesgo por ahora”, en un contexto marcado por la proximidad de las elecciones y el fin de la estacionalidad favorable.

El informe resaltó logros recientes en materia económica. Entre los factores que sostienen la confianza en el panorama de mediano plazo, JP Morgan enumeró “el proceso de desinflación ha sido sólido, con la inflación de mayo rompiendo decisivamente el umbral del 2%”. También valoró la relajación de controles de capital, que “eliminó algunos riesgos clave del programa de estabilización”, y destacó que “el esfuerzo fiscal ha sido firme, con un superávit fiscal primario acumulado en el año del 0,8% del PBI”.

Sin embargo, el banco consideró prudente ajustar la estrategia ante factores de corto plazo. Según el análisis, “con la situación estacionalmente positiva por terminar y las elecciones en el horizonte, preferimos tomar ganancias y esperar mejores niveles de entrada para volver a posicionarnos en el mercado local de bonos en pesos”.

El principal banco de los Estados Unidos recordó que la operación de posicionamiento en Lecaps se inició en abril, poco después de que el gobierno anunciara su nuevo esquema cambiario. Según el banco, “ingresamos a esta operación el 15 de abril, poco después del anuncio del nuevo régimen cambiario del gobierno el 11 de abril”.

En ese momento, el análisis consideraba que “el nuevo esquema estabilizaría las expectativas cambiarias, con la banda superior funcionando como un sólido respaldo y ancla de las reservas”. Además, evaluaba que las condiciones de liquidez “parecían suficientes” y que el nuevo marco monetario se enfocaba en “los agregados monetarios”. El informe también mencionó la expectativa de “fuertes ingresos de divisas por la cosecha”, lo que configuraba un escenario atractivo para apuestas de carry trade en pesos pese al alto riesgo país.

La estrategia, indicó el informe, se basó en “entrar en bonos locales largos (Lecap y BCS) en abril, mientras el mercado aún se normalizaba y con expectativas de recuperación de la demanda de activos en pesos tras la estabilización cambiaria”.

“Con la situación estacionalmente positiva por terminar y las elecciones en el horizonte, preferimos tomar ganancias y esperar mejores niveles de entrada para volver a posicionarnos en el mercado local de bonos en pesos”
Hoy, JP Morgan afirmó que “creemos que es momento de tomar ganancias y evaluar nuevas oportunidades más adelante”. El banco subrayó la “compresión de tasas” obtenida con un rendimiento de entrada en Lecap de 40,5% frente a uno de salida de 32,3%, pero advirtió sobre el entorno de corto plazo: “aunque el panorama de mediano plazo sigue positivo (desinflación, disciplina fiscal, controles de capital relajados), vemos riesgo de corto plazo por ruido electoral y estacionalidad cambiaria”. Por ello, explicó, la preferencia actual es “reducir exposición y esperar mejores niveles para volver a entrar”.

Un informe de GMA Capital contextualizó cuáles son las precauciones que pesan hoy entre los inversores. El informe señaló que “el mercado confía en que, aún después de las elecciones, el dólar se encontraría controlado”. Sin embargo, reconoció que “desde el inicio de la Fase 3 y el furor inicial que le siguió al anuncio de las medidas, el riesgo país no logra reducirse sostenidamente”.

El análisis de GMA Capital glosó que “estancado en torno a los 700 puntos, el spread argentino parece mostrar, en parte, las dudas sobre la dinámica de reservas”. A pesar del blindaje por USD 13.500 millones del FMI y otros organismos, el BCRA “no ha comenzado una nueva racha sostenida de acumulación de divisas”. Si bien el Central y el Tesoro realizaron operaciones como un REPO de USD 2.000 millones y la colocación del Bote 2030 por cerca de USD 1.500 millones, “los inversores parecen pedir profundizar estas acciones”.

El informe agregó que “una vía podría ser la compra directa del Tesoro en el mercado”, que permitió sumar USD 200 millones la semana pasada, maniobra confirmada por el ministro de Economía. Según la consultora, “este parece ser el camino para que el mercado acepte menores retornos por parte de la deuda soberana”, aspirando a acercar la tasa en dólares a un solo dígito y al nivel de riesgo provincial o corporativo.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Son una fundación de nenes huérfanos de Uganda, bailan cumbias argentinas y sueñan con conocer el país
mundo

Son una fundación de nenes huérfanos de Uganda, bailan cumbias argentinas y sueñan con conocer el país

30 junio, 2025
Un terremoto de magnitud 4,6 sacudió Nápoles
mundo

Un terremoto de magnitud 4,6 sacudió Nápoles

30 junio, 2025
El papa León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la “guerra sin sentido”
mundo

El papa León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la “guerra sin sentido”

28 junio, 2025

Recomendadas

Se mantienen los operativos contra el dengue en los barrios

Se mantienen los operativos contra el dengue en los barrios

12 horas ago
Realizaron Jornada de Capacitación sobre Firma Digital en Montecarlo

Realizaron Jornada de Capacitación sobre Firma Digital en Montecarlo

14 horas ago
YPF aumentó el 12,5% el precio de los combustibles y acordaron congelar los precios hasta el 31 de octubre

El Gobierno nacional autorizó una nueva suba del impuesto que se traslada al precio del combustible

15 horas ago
Passalacqua anunció la implementación del programa Ahora Patentamiento

Passalacqua anunció la implementación del programa Ahora Patentamiento

15 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....