• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Javier Milei participa del acto por el 31° aniversario del atentado a la AMIA

Javier Milei participa del acto por el 31° aniversario del atentado a la AMIA

La comunidad judía vuelve a congregarse en el barrio de Once para recordar a las víctimas del ataque terrorista. El Presidente arribó al lugar a las 09:30. En el evento se reiterará el pedido de Justicia

La llegada de Javier Milei al acto de la AMIA
La comunidad judía realiza este viernes el acto de repudio al ataque terrorista a la sede de la AMIA al cumplirse el 31° aniversario, en una actividad que cuenta con la presencia del presidente Javier Milei, junto a funcionarios nacionales y porteños, para rendir homenaje a las 85 víctimas fatales del atentado.

Bajo el lema “La impunidad sigue; el terrorismo también”, se efectuará el acto central organizado en forma conjunta por la AMIA, la DAIA y los familiares de las víctimas, que comenzará con el sonido del shofar, a las 9:53, en Pasteur 633, en el horario en que se produjo la explosión en la sede de la mutual judía.

Además de Milei, que arribó a las 09:30, asisten ministros del Poder Ejecutivo, funcionarios porteños, diputados nacionales y provinciales, así como dirigentes comunitarios. A diferencia del año pasado, quien no estará presente en la jornada será la vicepresidenta Victoria Villarruel. quien se encuentra de viaje y se los comunicó a las autoridades de la mutual, según confirmaron fuentes a Infobae.


“Un atentado terrorista deja secuelas no solo en la víctima directa sino en su grupo familiar y la contención social es fundamental para transitar el largo camino hacia la Justicia. Desde el Senado de la Nación las puertas siempre abiertas para las víctimas del terrorismo y su lucha por el reconocimiento de los derechos humanos a la Verdad, la Justicia y la Reparación para todas ellas”, se manifestó Villarruel a través de las redes.

Unos minutos antes de la llegada de Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos realizó breves declaraciones. “Este año (el acto) lo vivimos tal vez con un poco más de serenidad porque finalmente ha comenzado el juicio contra los responsables del atentado, a partir de la ley del juicio en ausencia. Es increíble que 31 años después, todavía no hayamos podido tener una condena, pero da serenidad saber que el juicio ha comenzado”, señaló en declaraciones a TN.

“Se trabajó mucho en la investigación, se sabe quiénes son los responsables. Hoy tenemos la posibilidad de llegar al final en este investigación”, concluyó el coordinador de ministros.

El evento es conducido por Mariana Fabbiani, mientras que el orador central será el presidente de la AMIA, Osvaldo Armoza, junto a familiares de las víctimas. También se proyectará el video “Aniversario” con relatos del actor Ricardo Darín, en tanto el espacio musical estará a cargo de Germán “Tripa” Tripel.

El acto se realiza con la expectativa sobre el desarrollo del Juicio en Ausencia, ya que el juez Daniel Rafecas decidió utilizar ese sistema judicial con base en la ley sancionada por el Congreso en febrero de este año.

Rafecas resolvió el pasado 26 de junio que se llevará adelante un Juicio en Ausencia contra los diez acusados, exfuncionarios iraníes y miembros de Hezbollah que permanecen prófugos desde hace décadas.

La medida fue adoptada a pedido de la Unidad Fiscal AMIA y se fundamenta en la reciente sanción de la ley que habilita a avanzar en procesos penales cuando los imputados eluden sistemáticamente a la Justicia.


La hipótesis judicial del atentado del 18 de julio de 1994, que dejó como consecuencia 85 muertos y más de 150 heridos, sostiene que fue planificado por altos funcionarios del régimen iraní y ejecutado con el apoyo logístico y operativo de Hezbollah, tanto en la Argentina como en la zona de la Triple Frontera.

Esa resolución establece que los acusados fueron declarados en rebeldía hace años, están plenamente informados de su situación procesal y nunca respondieron a los reiterados pedidos de extradición.

La AMIA sostuvo en un comunicado que “declarado por la Justicia argentina como un ‘crimen de lesa humanidad’ y, por lo tanto, imprescriptible, el atentado del 18 de julio de 1994 supuso una grave violación a los derechos humanos”.


El Congreso de los Estados Unidos rindió homenaje ayer por primera vez a las 85 víctimas del atentado en el edificio Rayburn de la Cámara de Representantes, bajo la organización conjunta de la oficina del Presidente del Comité de Asuntos Exteriores del Congreso de los Estados Unidos, la Embajada Argentina en Washington y la AMIA.

En otra conmemoración histórica, también el Parlamento israelí, encabezado por su presidente, Amir Ohana, realizó por primera vez un acto oficial en homenaje a las víctimas del atentado a la AMIA y expresó el respaldo de Israel a las víctimas y al pueblo argentino. Autoridades del gobierno israelí se reunieron, el lunes pasado, junto al embajador argentino en Israel, Axel Wahnish, y al secretario general de la AMIA, Mario Sobol, para rendir tributo a los muertos.

Cómo será el acto por el 31° aniversario del atentado
En la conmemoración central frente a la mutual judía, junto al presidente de AMIA, tienen previsto hablar los familiares de las víctimas Alejandra Terranova (hija de Juan Carlos Terranova); Marcelo Alguea (hermano de Silvana Alguea de Rodríguez); César Vela Ramos (hermano de Juan y Eugenio Vela Ramos), y Sergio Ginsberg (hermano de José Enrique “Kuki” Ginsberg).

Al comienzo, Jennifer Dubín se referirá a que se cumplen 31 años de la masacre, la misma edad que tenía su papá, Norberto, al momento del atentado.

Los nombres de las 85 personas que fueron asesinadas serán leídos por Shai Avruj (sobrino de Cristian Degtiar), Belén Paladino (sobrina de Romina Ambar Luján Bolan), Estefanía Kupchik (hija de Luis) y Daniel Babenco (yerno de Esther Klin).

Con la narración de Ricardo Darín, la AMIA lanzó una pieza audiovisual para anunciar la convocatoria al Acto Central que se realizará el próximo viernes 18 de julio, a las 9:30, en Pasteur 633.
Acto seguido, colocarán flores y encenderán las velas en honor a la memoria de todos los fallecidos Jéssica Brikman (hermana de Emiliano Brikman), Sergio Knorpel (hijo de León Knorpel); Silvia Papuchado (prima de Ileana Mercovich); Mechi Pérez (hija de Roberto Pérez), y Agustín Bryden (sobrino nieto de Martin Figueroa).

“Los aniversarios más recordados tienen números redondos, 10, 20, 30, esos que parecen marcar un momento importante. ¿Quién conmemora los 14 años de algo? ¿Los 22? ¿Los 31?”, reza la pregunta disparador de Ricardo Darín, preparado para el acto de la jornada. “Pero eso no cambia nada. No es un aniversario de casamiento, como los que se dejaron de celebrar cuando explotó la bomba, ni el cumpleaños de un hijo, como los que pasaron de festejarse a recordarse”, interpela la voz, que volverá a escucharse en el ritual previsto para esta mañana.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Diversas actividades en los Hogares de Día para disfrutar de las vacaciones de invierno
Actualidad

Diversas actividades en los Hogares de Día para disfrutar de las vacaciones de invierno

18 julio, 2025
Vialidad de Misiones instala nuevas luminarias en Rutas Provinciales
Actualidad

Vialidad de Misiones instala nuevas luminarias en Rutas Provinciales

18 julio, 2025
La Casa Museo Horacio Quiroga y su oferta para las vacaciones de invierno
Actualidad

La Casa Museo Horacio Quiroga y su oferta para las vacaciones de invierno

18 julio, 2025

Recomendadas

Vialidad de Misiones instala nuevas luminarias en Rutas Provinciales

Vialidad de Misiones instala nuevas luminarias en Rutas Provinciales

2 horas ago
La Casa Museo Horacio Quiroga y su oferta para las vacaciones de invierno

La Casa Museo Horacio Quiroga y su oferta para las vacaciones de invierno

3 horas ago
Nación deja afuera del subsidio de energía eléctrica a Misiones

Nación deja afuera del subsidio de energía eléctrica a Misiones

3 horas ago
Digitalización de la cadena yerbatera: el registro del CeTYM estará hoy en Montecarlo

Digitalización de la cadena yerbatera: el registro del CeTYM estará hoy en Montecarlo

4 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....