• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Inflación: cuáles fueron los alimentos que más subieron en 2024 y qué se espera para enero

La Argentina volvió a registrar la inflación más alta del mundo en abril

La inflación de los alimentos tuvo un incremento del 94,7% en 2024, por debajo del nivel general de precios que cerró en 117,8%.

Los alimentos experimentaron una inflación del 94,7% en 2024, es decir, un 23% menos que la inflación general. Los productos con mayores subas interanuales fueron el limón, la leche y el queso. Por el contrario, entre los que registraron las menores variaciones se encuentran el azúcar, la naranja y el arroz.

Así surge de un informe de Coninagro en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC). Los alimentos subieron 2,2% en diciembre, también menos que la inflación de ese mes (2,7%).


De acuerdo a C&T Consultores, «los datos del relevamiento de precios para la primera quincena de enero muestran una moderación del ritmo de aumento, por lo que la inflación del mes sería menor al 2,5%».

De acuerdo a Labour Capital and Growrth (LCG), enero se presenta con menores aumentos en Regulados, pero mayores en estacionales. Asumiendo una desaceleración de la núcleo a niveles previos (2,7%), proyectan una inflación en torno al 2,5% para todo el mes, «dato que tomamos como piso». Desde el análisis, la reducción del «crawl» puede ser una herramienta de coordinación de expectativas de precios. Sin embargo, advierte que podría perder eficacia si continúa la incertidumbre por el dólar.

Por otra parte, los analistas de Adcap Grupo Financiero corrigieron la previsión de inflación de enero al 2,4% (desde el 2,3%) al tiempo que afirman que «la dispersión de precios sigue siendo alta» y eso presiona a la núcleo. «Esta estimación está por debajo de la mediana reportada en la última encuesta de economistas profesionales realizado por el Banco Central. Además, mantenemos nuestra proyección de 2025 en 25%».

Asimismo, desde SBS aportaron que los datos de alta frecuencia de enero muestran que la inflación núcleo, aún se ve afectada por los regulados, principalmente. «Recordamos que, en enero, tienen lugar algunos incrementos en los servicios públicos como agua, electricidad y gas y que, a la vez, tuvieron lugar aumentos en combustibles y algunas prepagas». Además, aportan que la reducción de alícuota del Impuesto PAIS, podría ayudar a la desaceleración, con el efecto de que se pueda seguir extiendo en febrero.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Muestra Itinerante: 10 Años del Presupuesto Participativo
Ciudad

Muestra Itinerante: 10 Años del Presupuesto Participativo

12 mayo, 2025
Éxito total: Se viene la segunda función de «La Jenny”
Actualidad

Éxito total: Se viene la segunda función de «La Jenny”

12 mayo, 2025
Usará el premio de Confort “para disfrutar con mi familia”
Actualidad

Usará el premio de Confort “para disfrutar con mi familia”

12 mayo, 2025

Recomendadas

Misiones se consolida como centro de formación internacional para médicos residentes en un Parque de la Salud de vanguardia

Misiones se consolida como centro de formación internacional para médicos residentes en un Parque de la Salud de vanguardia

1 hora ago
Acciones constantes para prevenir el dengue 

Acciones constantes para prevenir el dengue 

4 horas ago
En El Soberbio familias de zonas rurales y urbanas recibirán 67 nuevos títulos de propiedad

En El Soberbio familias de zonas rurales y urbanas recibirán 67 nuevos títulos de propiedad

4 horas ago
Nuevas calles asfaltadas para Panambí, con Pavimento Urbano de la DPV

Nuevas calles asfaltadas para Panambí, con Pavimento Urbano de la DPV

6 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....