• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Industriales buscarán «soluciones y paliativos» a la inflación

Industriales buscarán «soluciones y paliativos» a la inflación

El presidente de la UIA, Daniel Funes de Rioja, encabezó la presentación de las propuestas de la entidad para este año y reconoció que la aceleración de precios en febrero hasta un 4,7% es «no es un buen dato» 

El presidente de la Unión Industrial Argentina ( UIA), Daniel Funes de Rioja, planteó este martes que el sector está dedicado a «buscar soluciones y paliativos» ante la volatilidad de precios de los commodities e insumos.

Funes de Rioja encabezó esta tarde una nueva reunión del Consejo General de la UIA, en el que se aprobó el documento “Propuestas UIA para un desarrollo productivo federal, sustentable e inclusivo”, un trabajo que la central fabril presentará al Gobierno nacional y otras actores sociales y políticos con el objetivo de impulsar la inversión, el empleo, el entramado industrial y las exportaciones.

En una rueda de prensa virtual tras la reunión del Consejo y poco después de que el Indec diera a conocer el índice de precios al consumidor de 4,7% de febrero, Funes de Rioja dijo que «la inflación tiene un efecto multicausal reconocido por el Gobierno y para los industriales que piensan en inversión productiva, en crecimiento y previsibilidad, la inflación no es un buen dato«.

Al respecto, señaló el compromiso de la UIA de «seguir tratando de construir y no de destruir» al enfatizar que «los actores sociales tuvieron la capacidad de adaptación para tener en cuenta el contenido del poder adquisitivo del salario y la subsistencia de las pymes, mucho más expuestas a procesos de volatilidad como la inflación».

Ante la incertidumbre de la pandemia, el conflicto internacional en Ucrania y las medidas que toman la Unión Europea, Estados Unidos y Rusia «agregan factores» como la volatilidad del precio de los insumos, no solo de los commodities que requiere «buscar soluciones y paliativos».

El dólar y el régimen laboral

Entre otras definiciones, Funes de Rioja dijo sobre el tipo de cambio que «las brechas no son buenas para la economía en general ni para la estabilización de la macroeconomía para invertir a largo plazo».

En lo que respecta a las medidas existentes en el campo laboral, el dirigente empresario dijo que «pueden tener una justificación en la excepcionalidad pero terminan inhibiendo la contratación».

«Cuantos más incentivos se hagan para la generación de empleo genuino en el sector privado y formal, registrado socialmente protegido, cuanto menos vallas, mejor», dijo a tono con el contenido del trabajo presentado hoy por la UIA.

El Libro Blanco de la UIA: las propuestas en inversión, empleo, exportaciones y federalismo

El documento -que lleva por título el «Libro Blanco»– refleja «propuestas concretas para avanzar en los muchos y complejos desafíos socioeconómicos que tiene Argentina” elaboradas a partir de los aportes de las cámaras socias y ordenadas en las dimensiones de iniciativas parlamentarias, desarrollo federal y competitividad y productividad que incluye más de 100 medidas estructurales.

En cuanto a las iniciativas parlamentarias que propone la UIA se menciona una agenda para dinamizar la inversión vía incentivos fiscales, económicos, con propuestas para una simplificación tributaria que permita reducir la carga administrativa y adecuar la normativa en iniciativas sin impacto fiscal.

También se propone abordar propuestas laborales y fiscales para generar empleo formal e iniciativas para fortalecer la educación y la formación profesional, y un paquete de medidas para fomentar el desarrollo PyME con una perspectiva federal.

Además buscan impulsar un conjunto de medidas de fomento para el desarrollo de las exportaciones industriales que abarca la readecuación del sistema de derechos y reintegros de exportación, tasa estadística, drawback, promoción del forfaiting, entre las principales acciones.

Las propuestas de desarrollo federal cuentan con un apartado vinculado a la importancia de las políticas activas orientadas a reducir las asimetrías entre regiones, y contempla un Plan de Infraestructura Federal con propuestas para cada una de las regiones en materia tributaria, de infraestructura y de incentivos industriales.

En función de sostener la recuperación de 2021 y transformarla en crecimiento, las iniciativas del documento busca alcanzar que la actividad industrial crezca un 27% para recuperar el máximo per cápita; crear 268.000 puestos para alcanzar el ratio de 30,1 puestos por cada mil habitantes.

También se reconoce como objetivo que las exportaciones industriales aumenten USD 14.200 M para retornar al máximo per cápita (950 USD per cápita) y la creación de 7.400 empresas exportadoras para alcanzar el máximo histórico de 3,7 empresas cada 10.000 habitantes y brindar sostenibilidad a un proceso de crecimiento en materia de sector externo.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Vigo inspeccionó el funcionamiento de los trabajos hidráulicos durante el temporal
Ciudad

Vigo inspeccionó el funcionamiento de los trabajos hidráulicos durante el temporal

9 mayo, 2025
La Vice en tu Escuela llegó a la Comercio N° 6 con servicios de salud y talleres educativos
Actualidad

La Vice en tu Escuela llegó a la Comercio N° 6 con servicios de salud y talleres educativos

9 mayo, 2025
Adultos Mayores de Montecarlo participaron de la charla de prevención de delitos y estafas
Actualidad

Adultos Mayores de Montecarlo participaron de la charla de prevención de delitos y estafas

9 mayo, 2025

Recomendadas

El municipio realiza un operativo integral de asistencia tras el temporal

El municipio realiza un operativo integral de asistencia tras el temporal

2 días ago
El Banco Hipotecario también tendrá el beneficio del Ahora Construcción

El Banco Hipotecario también tendrá el beneficio del Ahora Construcción

2 días ago
Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

2 días ago
Energía de Misiones desplegó todas sus cuadrillas ante la emergencia por tormentas

Energía de Misiones desplegó todas sus cuadrillas ante la emergencia por tormentas

2 días ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....