El operativo fue realizado por agentes de Aduana y Gendarmería en el paso Posadas–Encarnación. La sustancia estaba disimulada en botellas de agua.
Un camionero de nacionalidad paraguaya fue detenido el viernes pasado cuando intentaba ingresar a la Argentina por el puente internacional San Roque González de Santa Cruz, transportando aproximadamente 48 litros de ketamina ocultos en botellas plásticas.
El procedimiento fue llevado a cabo por personal de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), quienes detectaron que el vehículo transportaba una cantidad inusual de envases etiquetados como agua mineral. Ante las sospechas, se solicitó la colaboración de efectivos de Gendarmería Nacional Argentina, que mediante pruebas de campo identificaron la presencia de ketamina en el líquido contenido.
El camión, con semirremolque de patente paraguaya, se dirigía en tránsito hacia Chile. Por disposición del Juzgado Federal de Posadas, se ordenó el secuestro de la sustancia y la detención del conductor en el marco de una causa por infracción a la Ley de Estupefacientes N° 27.373.
Días antes, secuestraron 700 kilos de marihuana en otro camión que ingresaba desde Paraguay
El cargamento estaba oculto en un doble fondo y fue detectado con escáner. También tenía como destino final el territorio chileno.
Unos días antes del operativo de ketamina, otro intento de contrabando fue frustrado en el mismo paso fronterizo que conecta Posadas con Encarnación. En esa ocasión, agentes de Aduana identificaron un cargamento oculto de marihuana que superaba los 700 kilogramos.
El camión, también con matrícula paraguaya y declarado en tránsito hacia Chile, llevaba una carga de arroz parbolizado. Al ser sometido al control con escáner, se detectó una zona de densidad irregular en la base del semirremolque. Tras una revisión manual, se descubrió un compartimento no original del vehículo donde se hallaron 541 paquetes de cannabis sativa.
El valor estimado de la droga fue de 1.750.000 dólares. El conductor quedó detenido e imputado por tentativa de contrabando de estupefacientes. En este hecho también intervino el Juzgado Federal de Posadas, a cargo del Dr. José Luis Casals, quien ordenó las medidas judiciales correspondientes en el marco del artículo 866 del Código Aduanero, que contempla penas de hasta 12 años de prisión.