• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Hoy cierra la fiesta de la yerba mate en Apóstoles

Hoy cierra la fiesta de la yerba mate en Apóstoles

Con un gran almuerzo comunitario, además de shows musicales, pista de baile, stands, feria y otras propuestas, culmina la edición 2023 de la Fiesta de la Yerba Mate en la Expo de Apóstoles

Hoy cierra la fiesta yerbatera

La Expo Yerba ofrece distintos atractivos que se extienden toda la jornada. Foto: César Lasso

Tras una edición que nuevamente reivindicó la historia, las costumbres y los más grandes valores que transmite la tradición de compartir el mate, hoy llega a su fin la edición 2023 de la Fiesta Nacional de la Yerba Mate. Se trata de una de las celebraciones más representativas de la Tierra Colorada que se lleva a adelante desde hace más de cuatro décadas y tiene como sede oficial la Expo Yerba de Apóstoles.

La cuarta jornada, anoche, fue una de las más esperadas de esta edición con la presentación estelar de Rodrigo Tapari, para hacer vibrar el predio yerbatero al ritmo de la cumbia romántica. Asimismo, otros tantos artistas locales como Los Tupá o el humor de Rodrigo Vagoneta convertirían la noche en una verdadera fiesta. Además, al cierre de esta edición se aguardaba aún la decisión del jurado para consagrar a la nueva embajadora de la fiesta, que sería coronada cerca de la medianoche.

“Estamos muy contentos con cómo se ha venido desarrollando la 45ª edición. El público acompañó todas las noches de fiesta, disfrutaron de los espectáculos y las presentaciones que se llevaron a cabo en el escenario mayor, así como también de los stands, el patio gastronómico y todo lo que se ofreció este año”, comentaron desde la organización destacando que aún resta un día de celebración y homenajes.

En esta edición, Fernando Ojeda, presidente de la Comisión Organizadora de la fiesta detalló que participaron más de 150 expositores, entre maquinaria, agroindustrial, empresas yerbateras grandes y pequeñas – a estas últimas se les cedió un espacio gratuito para que puedan exponer sus marcas, sus productos y sumarse a la apuesta-.

“La edición 45 también se destaca por una variedad importante en el rubro gastronomía. Para este año hemos aumentado las opciones y el patio gastronómico para que los visitantes puedan conocer  distintas opciones al momento de acceder a algún plato; con el fin de enriquecer año tras año la fiesta y promover también esta materia prima”, detalló.

El proyecto de un pueblo

Es que en la Capital Nacional de la Yerba Mate, este producto forma parte de la idiosincrasia de la ciudad y cala hondo en la cotidianidad e historia de toda la comunidad.

Como lo ejemplifican los jóvenes de la Epet 5, quienes montaron  un stand especial en la expo yerba para presentar un proyecto elaborado en un taller de la escuela que se centra en automatizar el proceso de producción de yerba, una actividad muy habitual y asidua en el municipio.

“Somos estudiantes de la Tecnicatura en Diseño y Montaje de Instalaciones Electromecánicas y como alumnos del terciario, que estamos en nuestra última etapa de cursada, decidimos presentarnos con un proyecto que automatiza un proceso simple como lo es el de un secadero antiguo”, explicaron los estudiantes, destacando que la propuesta intenta “demostrar que la tecnología permite innovar y mejorar el proceso de producción.

“Estamos demostrando lo que es programación Ladder, que a través de un PLC automatiza toda la producción. Por supuesto que se trata de un proyecto en pequeña escala, en un sistema chico, pero esta misma tecnología se puede aplicar a nivel industrial y optimizar la producción”, agregaron los jóvenes, quienes aclararon que aún no ha sido probado a nivel industrial.

“Es una demostración a pequeña escala. Mostramos como -con tres motores y un PLC- automatizamos un secadero antiguo. Este proyecto tiene una cinta transportadora, una tambora y otra cinta transportadora. Pero a nivel industrial, una línea de molino, por ejemplo, debería funcionar con 25 motores”, explicaron.

Respecto al proceso de adaptar nueva tecnología a los métodos tradicionales, los jóvenes señalaron que “si alguien se interesa en esto, se especializa y lo aplica, tiene una salida laboral asegurada”.

Además, reflexionaron que muchos se muestran un poco reacios porque “creen que esto recortaría mano de obra o personal, pero no es así porque el personal es indispensable para controlar y hacer funcionar la maquinaria. Es un proyecto que optimiza la producción”.

Respecto a cómo se ingeniaron para diseñar el proyecto, resumieron que “Apóstoles es una ciudad que respira yerba mate. Lo tenemos arraigado, por eso se nos ocurrió”.

Último día de fiesta

Hoy, en la última jornada festiva se espera que la Expo Yerba abra sus puertas a las 11, para recibir a visitantes de distintos puntos del país.

Además, se llevará a cabo el tradicional almuerzo comunitario de la familia yerbatera. “Esperamos aproximadamente 1.200 comensales para hoy, en un almuerzo regional que también contará con distintos shows musicales y una pista de baile para compartir”, adelantó Ojeda.

También hoy se presentará la nueva soberana de la Fiesta Nacional de la Yerba Mate y se hará entrega de la Orden del Mate, a cargo del Ministerio del Agro, en una jornada que promete ser muy emotiva, tras el cierre oficial de los stands.

Programa

HOY
Gran almuerzo de la familia yerbatera
11:  Apertura del Predio

Baile con:

– Los Dinámicos de Alem

– Grupo Show Fantasía

– Itambé Costa

Entrega Orden del Mate

Entrega Menciones Especiales

(Cierre de la 45° Fiesta Nacional e Internacional de la Yerba Mate 2023).

Entrada general gratuita.

Valor de la entrada al almuerzo

$ 5.500

(no incluye bebidas ni cubiertos)

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

En Iguazú se habilitará un Espacio de Primera Escucha para la atención de consumos problemáticos y adicciones
Actualidad

En Iguazú se habilitará un Espacio de Primera Escucha para la atención de consumos problemáticos y adicciones

4 julio, 2025
Posadas celebra el Día del Amigo con el festival UNA +
Actualidad

Posadas celebra el Día del Amigo con el festival UNA +

4 julio, 2025
Vialidad de Misiones trabaja en el mantenimiento de calles en Garupá
Actualidad

Vialidad de Misiones trabaja en el mantenimiento de calles en Garupá

4 julio, 2025

Recomendadas

Posadas celebra el Día del Amigo con el festival UNA +

Posadas celebra el Día del Amigo con el festival UNA +

12 horas ago
Misiones impulsa una red de vigilancia para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos

Misiones impulsa una red de vigilancia para prevenir enfermedades transmitidas por mosquitos

12 horas ago
Vialidad de Misiones trabaja en el mantenimiento de calles en Garupá

Vialidad de Misiones trabaja en el mantenimiento de calles en Garupá

12 horas ago
Misiones cuida a quienes cuidan: mantiene su sistema de residencias médicas frente a la reforma nacional

Misiones cuida a quienes cuidan: mantiene su sistema de residencias médicas frente a la reforma nacional

13 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....