• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Hospital Escuela: Informan sobre recomendaciones para retomar en forma segura, las actividades físicas

Hospital Escuela: Informan sobre recomendaciones para retomar en forma segura, las actividades físicas

Tras la reciente habilitación de más actividades deportivas, andar en bicicleta, correr (running), en el marco de la pandemia de COVID-19, desde el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga” informan sobre algunas recomendaciones para retomar en forma segura, las prácticas físicas, luego de más de 80 días de inactividad por la cuarentena. Además, destacan la importancia de la actividad física para la salud cardiovascular.

En este sentido, el Responsable del Servicio de Cardiología del Hospital Escuela, Dr. Ariel Szyszko, señaló que luego de estar inactivos por la cuarentena, es recomendable, a las personas que realizan habitualmente la práctica deportiva de correr, retomar la actividad, con menor nivel de exigencia que el que tenía previo a la cuarentena, aumentando en forma gradual.

En el caso de las personas que desean comenzar a correr, sugirió iniciar con caminatas, en forma progresiva, que se van extendiendo en la distancia y luego recién pasar a correr, trayectos cortos e ir avanzando en forma gradual. Además, agregó que es importante, en ambos casos, la hidratación permanente, usando elementos personales, en el momento de realizar la actividad física.

En relación a esto aconsejó realizar un plan de actividad física regular, con previa valoración médica, para una práctica segura, de las diferentes actividades y ateniéndonos a los cuidados y reglamentaciones para prevenir el contagio de coronavirus.

En el marco de la habilitación, para la realización de prácticas deportivas, en Posadas, el Dr. Ariel Szyszko recordó que existen protocolos a seguir, (normas escritas), que se encuentran vigentes, en la Ciudad de Posadas. Decreto N° 761, de la Municipalidad de Posadas.

En relación a esto puntualizó que para prevenir el coronavirus durante una práctica deportiva es fundamental seguir las recomendaciones “la OMS informa de que una persona puede contraer COVID-19 por contacto con otra, que esté infectada por el virus, de forma que la enfermedad puede propagarse de persona a persona, a través de las gotículas procedentes de la nariz o la boca que salen despedidas cuando una persona infectada tose o exhala. Estas gotículas caen sobre los objetos y superficies que rodean a la persona, de modo que otras personas pueden contraer COVID-19, si tocan estos objetos o superficies y luego se tocan los ojos, la nariz o la boca”.

Por lo que detalló “los corredores deberán usar tapabocas o barbijos en todo momento, pudiendo destaparse la nariz cuando empiece a correr y mantener una distancia social de 2 metros laterales y de 15 metros lineales. Deberán correr evitando el cruce de frente con otros corredores en la misma vereda. Se aconseja desinfectar sus manos antes de salir de sus domicilios y usar repelente de insectos. Otra indicación es evitar el contacto con cualquier elemento de la vía pública y contar con elementos de higiene”.

Importancia de la actividad física para la salud cardiovascular

Otro tema que el Profesional remarcó fue la importancia de la actividad física para la salud cardiovascular. “Promover el ejercicio como hábito saludable, es una herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida y la sobreviva de los pacientes desde el punto de vista cardiovascular. Resulta de vital importancia en la prevención y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares”.

Al tiempo que agregó estadísticas que muestran como disminuye el riesgo de patologías cardíacas, en personas que realizan actividad física. “Múltiples investigaciones científicas han demostrado una reducción del riesgo de padecer un infarto de miocardio de aproximadamente un 38 % en los individuos que realizan actividad física con relación a los sedentarios”.

Finalmente, detalló cuáles son los beneficios cardiovasculares con la práctica de la actividad física. “Mejoran la estructura y la función, tanto del corazón como de los vasos sanguíneos, contribuyendo a reducir la presión arterial, la frecuencia cardíaca, los niveles de colesterol, disminuyendo el peso graso y facilitando el control de los niveles de glucosa, disminuye el riesgo de Diabetes, además de presentar un efecto de bienestar, en lo emocional, actuando como reductor de sustancias relacionadas al estrés”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

La Provincia integrará la inteligencia artificial en la educación
Actualidad

La Provincia integrará la inteligencia artificial en la educación

9 mayo, 2025
Misiones trabaja para fortalecer y brindar transparencia a toda la cadena productiva yerbatera
Actualidad

Misiones trabaja para fortalecer y brindar transparencia a toda la cadena productiva yerbatera

9 mayo, 2025
Energía de Misiones instala nueva salida subterránea en 33 kV en la Estación San Lucas de Puerto Iguazú
Actualidad

Energía de Misiones instala nueva salida subterránea en 33 kV en la Estación San Lucas de Puerto Iguazú

9 mayo, 2025

Recomendadas

Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

2 horas ago
Energía de Misiones desplegó todas sus cuadrillas ante la emergencia por tormentas

Energía de Misiones desplegó todas sus cuadrillas ante la emergencia por tormentas

3 horas ago
Se firmó acta Acuerdo de Colaboración entre la Escuela N.º 254 «Raúl Ernesto Porta» y la Red de Espacios Maker del Municipio de Montecarlo

Se firmó acta Acuerdo de Colaboración entre la Escuela N.º 254 «Raúl Ernesto Porta» y la Red de Espacios Maker del Municipio de Montecarlo

3 horas ago
Hoy se lanza la carrera de Medicina en Leandro N. Alem

Hoy se lanza la carrera de Medicina en Leandro N. Alem

4 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....