• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Hasta dónde llegará la inflación este año en Argentina según el banco más grande de Estados Unidos

Hasta dónde llegará la inflación este año en Argentina según el banco más grande de Estados Unidos

El JP Morgan dio a conocer un informe tras la difusión del índice de abril por parte del Indec; qué dijeron de la postergación de la suba de tarifas

Tras el dato de inflación de abril, el banco más grande de Estados Unidos afirmó que la suba de los precios en la Argentina será del 5,5% mensual en el segundo semestre y llegará a 155% a fin de año.

Además, aclaró que hay una porción importante de inflación “reprimida” y que el Gobierno debe avanzar en el ajuste de los precios relativos para que la baja de los precios sea sustentable.

Un informe del JP Morgan indicó que, “los datos de inflación de alta frecuencia muestran un IPC de los alimentos del 5,4% mensual hasta la segunda semana de mayo”.

“Dado el anuncio del aplazamiento de ajustes de precios regulados previstos para mayo, eso sería coherente con un nivel de inflación general cercano al 5% mensual”, indicaron los analistas del Morgan.

“Cabe señalar que el peso del IPC de alimentos en el IPC del Indec ha aumentado desde diciembre de 2019 cerca de un 5%, con peso de los precios regulados disminuyendo en una cuantía similar (-6%)”.

A su vez, indicaron, “la fuerte desaceleración del IPC de alimentos observada en el año ha tenido un impacto más fuerte en el nivel de inflación general”.

De todos modos, aclararon que “aunque seguimos a la espera de una mayor claridad sobre el ritmo de los ajustes de los precios regulados, seguimos estimando una inflación reprimida de cerca del 7% para realinear los precios relativos a los niveles observados en 2018″.

Además, los expertos del Morgan indicaron que “los precios de los servicios regulados siguen estando un 30% por debajo de los niveles observados en abril de 2018 (a precios constantes)”.

En este contexto, prevén que “la inflación de fin de año llegue a 155%”, muy cerca del pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI). En particular, estimaron que “en el segundo semestre la inflación promediaría el 5,5% mensual en nuestras estimaciones suponiendo que se reanuden los ajustes tarifarios y el Gobierno comience a relajar los controles de capital de forma gradual”.

Ajuste de precios relativos

“Avanzar hacia la reducción del (todavía amplio) desajuste de los precios relativos es una condición necesaria para una senda de desinflación sostenible en el futuro”, sentenciaron los analistas del banco norteamericano.

Además, consideraron que el resultado del mes pasado “se da en el contexto de la contracción de la demanda interna, la consolidación fiscal en curso y la estabilidad del 2% mensual del margen de fluctuación cambiaria”.

Por esta razón, “el ritmo secuencial de los tres últimos meses se redujo hasta el 235,4%” y el IPC subyacente volvió a ser de un dígito por segundo mes consecutivo”.

“El IPC subyacente se desaceleró aún más, hasta el 6,3% mensual (contribución del 4,5% por ciento), frente al 9,4% mensual de marzo, y el 14% de aumento de promedio mensual de los tres meses anteriores”.

“Cabe señalar que el ajuste estacional muestra una fuerte desaceleración de la inflación subyacente sin alimentos, hasta 198,8% en términos anualizados, desde el 396,1% el mes anterior”, destacaron.

“La desaceleración de la inflación volvió a ser generalizada, ya que todas las categorías, salvo una, disminuyeron en el mes. Cabe destacar que los precios de los alimentos volvieron a encabezar la desaceleración mensual, con una tasa del 6,5%, frente al 10,5% del mes anterior”, subrayaron.

Además, transporte y educación “también experimentaron una fuerte desaceleración en el mes, con un descenso conjunto del 1,3%”.

Con el resultado de abril, la Argentina mantuvo el primer lugar en el ranking de inflación global a nivel mensual y anual, por encima de Venezuela, que registró en abril una suba del 2,9% y del 87% en los últimos 12 meses. El resto de América latina exhibe una inflación anual de un dígito, con Perú en lo más bajo con el 2,4%. En términos mundiales, Turquía se ubicó tercera con una suba de precios anual del 69%.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

El Gobierno provincial analiza junto al Palacio de Hacienda la redistribución de fondos
Actualidad

El Gobierno provincial analiza junto al Palacio de Hacienda la redistribución de fondos

1 julio, 2025
Una noche llena de emoción, deporte y orgullo montecarlense
Actualidad

Una noche llena de emoción, deporte y orgullo montecarlense

1 julio, 2025
Posadas refuerza su compromiso con la infraestructura verde y la sostenibilidad
Actualidad

Posadas refuerza su compromiso con la infraestructura verde y la sostenibilidad

1 julio, 2025

Recomendadas

El Gobierno provincial analiza junto al Palacio de Hacienda la redistribución de fondos

El Gobierno provincial analiza junto al Palacio de Hacienda la redistribución de fondos

12 horas ago
Una noche llena de emoción, deporte y orgullo montecarlense

Una noche llena de emoción, deporte y orgullo montecarlense

16 horas ago
Posadas refuerza su compromiso con la infraestructura verde y la sostenibilidad

Posadas refuerza su compromiso con la infraestructura verde y la sostenibilidad

16 horas ago
Este viernes se producirá un nuevo aumento de los combustibles

YPF aumentó 3,5% el precio de los combustibles en todo el país esta madrugada

16 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....