El Museo Ideal de Leonardo Da Vinci ha encontrado un mechón de cabello del artista que podría ayudar a rastrear su ADN y que se mostrará en el 500º aniversario de su muerte, el 2 de mayo
Dos investigadores italianos han encontrado un mechón de pelo atribuido al genio renacentista Leonardo Da Vinci en una colección privada en Estados Unidos y creen que será útil para rastrear su ADN, informaron este lunes en un comunicado.
«Hemos descubierto y recuperado un mechón de pelo de Leonardo. Con otro resto suyo, esta extraordinaria reliquia permitirá seguir buscando su ADN», anunció el director del Museo Ideal de Leonardo en Vinci (centro), Alessandro Vezossi, y la historiadora Agnese Sabato.
El pelo de este genio universal será mostrado por primera vez en una rueda de prensa en Vinci el próximo 2 de mayo, día en el que se conmemorarán los quinientos años de su muerte en 1519 en Francia, donde vivió sus últimos años protegido por el rey Francisco I.
En la rueda de prensa se ilustrará una serie de documentos que demostrarían la «antigua procedencia francesa» del cabello y además se inaugurará la exposición ‘Leonardo Vive’ con motivo de esa efeméride, señala Vezossi.
En opinión de la experta Sabato, el descubrimiento es «el elemento que faltaba para dar concreción científica» a sus investigaciones sobre los familiares del genio, quien murió sin hijos y que se encuentra sepultado en el castillo de Amboise (centro de Francia).
Las mismas expertas ya anunciaron en 2016 que habían logrado encontrar descendientes vivos de Leonardo en línea indirecta, en concreto de su padre Piero y su hermano Domenico: «Gracias a los análisis genéticos de este resto, que serán cruzados con los exámenes del ADN de los descendientes vivos y de las sepulturas que hemos encontrado en los últimos años, ahora es posible proceder a buscar el ADN del genio».
Encuentran una huella de Da Vinci en uno de sus dibujos: «Parece deliberada»
El hallazgo se publicará en un libro de la Royal Collection Trust coincidiendo con el aniversario de los 500 años de la muerte del artista
En 1509, Leonardo Da Vinci realizó un dibujo del sistema cardiovascular y los órganos internos de una mujer. Un valioso documento conservado en la colección del castillo de Windsor y que ha aportado ahora un gran descubrimiento: una mancha de tinta que reproduce una huella dactilar del artista, la de su dedo pulgar izquierdo.
“Detalles ocultos en dibujos de Leonardo Da Vinci son revelados en nuestro nuevo libro: ‘Leonardo da Vinci: una mirada más cercana’ que será publicado este viernes. Esta imagen muestra su huella impresa en una tinta del mismo color rojizo que el resto del dibujo”, han explicado desde la Royal Collection Trust. El libro coincide así con el aniversario de los 500 años de la muerte de Leonardo.
Hidden details in #LeonardoDaVinci's drawings are revealed in our new book, 'Leonardo da Vinci: A Closer Look' which is published on Friday. This image shows his thumb print in the same reddish-brown ink as the rest of the drawing. https://t.co/BWNWiv7I2G #Leonardo500 pic.twitter.com/1xCeaNFU4t
— RoyalCollectionTrust (@RCT) January 28, 2019
Alan Donnithorne, exjefe de Conservación de la institución y descubridor de la huella, asegura que Da Vinci habría sujetado con sus dedos entintados la parte de la hoja donde está el dibujo.
No es, sin embargo, la primera vez que se encuentran marcas de sus dedos en algunas de sus obras, aunque esta última es la más completa y clara de todas. “Esto es lo más cerca que vamos a estar nunca de Leonardo, ver su huella de forma tan clara. Es tan clara que casi parece que fue hecha de forma deliberada”, explica a The Guardian Martin Clayton, de la Royal Collection Trust.
El análisis profundiza en las técnicas de dibujo de Da Vinci y revela que, al contrario que muchos artistas de entonces, experimentó con muchos tipos de papel.