• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Ginés González García admitió errores en las cifras de los testeos pero culpó a las provincias

Ginés González García admitió errores en las cifras de los testeos pero culpó a las provincias

“Estamos preocupados, y por eso estamos simplificando el sistema”, aseguró el ministro de Salud luego de que Argentina fuera eliminada del ranking de Our World in Data.

Luego de que una de las instituciones más prestigiosas de medición global de casos de COVID-19 tomara la drástica decisión de eliminar de su ranking a Argentina por un posible sesgo en la tasa de positividad, el ministro de Salud Ginés González García finalmente reconoció la equivocación y aseguró que “hoy empezamos a corregirlo”.

El funcionario agregó que “todavía no está totalmente hecho, porque lo que dice esta ONG inglesa es lo mismo que decimos nosotros. Pero igualmente estamos preocupados y por eso estamos modificando y también simplificando el sistema”.

Según explicó González García, este retiro de Argentina del mencionado listado realizado por un sitio de Oxford “se originó por un comunicado de hace 10 días” que fue realizado desde el ministerio que está a su cargo.

“Lo que más nos cuestionan quizás son los testeos. Nosotros empezamos a ver, sobre todo porque expandimos mucho la capacidad de testear, que caía el número de testeos diarios que nos informaban. Hablamos con todas las provincias y descubrimos que en realidad los positivos, que son los que hay que saber primero, se ponían y se informaban, pero los negativos no se informaban. Algo por lo cual pasaban dos cosas: decíamos menos de lo que estábamos haciendo y, en segundo lugar, daba una tasa de positividad altísima”, admitió el titular de la cartera sanitaria en diálogo con C5N.

Durante la tarde del martes Edouard Mathieu, quien forma parte del equipo de la ONG inglesa que confecciona el reporte Our World in Data sobre coronavirus, publicó en su perfil de Twitter que “para asegurar la calidad y confiabilidad” de la organización, decidieron, por el momento, “eliminar a la Argentina del conjunto de datos. Las cifras oficiales agregadas por el Gobierno no tienen la calidad suficiente para reflejar correctamente el alcance de los testeos”.

Mathieu añadió que esta drástica medida se debió a un posible “sesgo” en la tasa de positividad de los contagios en el país, que en los últimos días llegó a ser del 76 por ciento. “Muchas pruebas negativas no se estaban registrando en varias provincias, incluidas las grandes como Santa Fe y Córdoba. Esto sesga la tasa positiva hacia arriba, hasta un asombroso 75% en la actualidad”, explicó el especialista.

“El gobierno argentino anunció hace unos días que implementaría un nuevo sistema para asegurarse de que todas las pruebas se registran correctamente en todas las provincias. Sin embargo, no está claro si esto también corregirá los datos históricos retrospectivamente”, concluyó el representante de Our World in Data.

Otra aclaración del ministro
Ginés González García también aseguró este martes que los tests de antígenos adquiridos para detectar en forma rápida la presencia de proteínas virales en muestras de hisopados fueron comprados “por la mayoría de las provincias”, y que la Nación “hizo una licitación pública con ocho oferentes para adquirirlos”.

A través de su perfil de Twitter, el ministro aclaró que los tests de antígenos “no tienen producción local por el momento” y que los desarrollados de manera local son otro tipo de pruebas.

“Este test de antígenos no reemplaza a ningún otro, sino que nos permite ampliar en forma rápida y efectiva la búsqueda activa de contagiados, identificación de sus contactos estrechos y aislamiento inmediato”, escribió el funcionario.

También precisó que esta tecnología “se está extendiendo rápidamente en todo el mundo (Estados Unidos y Europa, por ejemplo), ya que las ventajas que tiene sobre otras metodologías de diagnóstico son notables”.

Por último, Ginés indicó que posibilita “ampliar los rastreos sin necesidad de laboratorio o equipamiento de alta complejidad. Por eso lo estamos implementando en los operativos de Detectar Federal para intensificar el abordaje territorial y preventivo en todo el país”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

La Policía incautó un millonario cargamento de cigarrillos de contrabando en Puerto Rico
Actualidad

La Policía incautó un millonario cargamento de cigarrillos de contrabando en Puerto Rico

11 julio, 2025
La Legislatura lanzó el plan de trabajo vinculado al lema del año 2025
tercera

La Legislatura lanzó el plan de trabajo vinculado al lema del año 2025

11 julio, 2025
Un hombre apostó $6000 en el casino y ganó $100 millones, pero no le quieren pagar el premio
Actualidad

Un hombre apostó $6000 en el casino y ganó $100 millones, pero no le quieren pagar el premio

11 julio, 2025

Recomendadas

Avanza la obra de saneamiento en la chacra 183

Avanza la obra de saneamiento en la chacra 183

12 horas ago
La Policía refuerza los operativos viales en atractivos turísticos durante las vacaciones de invierno

La Policía refuerza los operativos viales en atractivos turísticos durante las vacaciones de invierno

12 horas ago
Médica rotante ecuatoriana eligió el Madariaga para especializarse con el robot Davinci

Médica rotante ecuatoriana eligió el Madariaga para especializarse con el robot Davinci

13 horas ago
“Cuando se gobierna, se gobierna para todos: para quienes piensan como uno y para quienes no”, aseguró Passalacqua en la Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia

“Cuando se gobierna, se gobierna para todos: para quienes piensan como uno y para quienes no”, aseguró Passalacqua en la Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia

16 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....