La reubicación está prevista para el martes 22. Ambos permanecen en aislamiento en la Unidad Penal VI de Posadas luego de recibir penas de 12 y 14 años de prisión.

Los hermanos Germán y Sebastián Kiczka serán trasladados el próximo martes a la Unidad Penal I de Loreto, una de las cárceles más complejas del sistema penitenciario de Misiones. Actualmente se encuentran alojados en la Unidad Penal VI de Posadas, bajo resguardo especial en el sector de Traslados.
La medida se concretará tras la condena dictada el miércoles 16 de abril por el Tribunal Penal 1 de Posadas, integrado por los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Yaya, al finalizar un juicio oral de doce jornadas. Germán Kiczka, exdiputado provincial, recibió 14 años de prisión por tenencia, facilitación y distribución agravada de material de abuso sexual infantil (MASI). Su hermano Sebastián fue condenado a 12 años por tenencia y facilitación del mismo tipo de contenido, y por un hecho de abuso sexual simple agravado.
Durante los primeros días de detención, ambos permanecieron en aislamiento, bajo custodia del Servicio Penitenciario Provincial. El traslado a Loreto, previsto para el 22 de abril, se realizará con intervención de personal especializado y apoyo de la Policía de Misiones.
Una vez en la Unidad Penal I, serán ingresados en el denominado “Módulo de Ingreso”, un sector destinado a personas recientemente condenadas. Allí comparten espacio con internos de perfil conflictivo, donde suelen registrarse episodios de violencia y prácticas extorsivas como el llamado “derecho de piso”.
La defensa de Sebastián Kiczka, representada por la abogada María Laura Alvarenga, había solicitado durante el juicio una medida de seguridad para garantizar tratamiento psicológico, aludiendo a una patología psiquiátrica diagnosticada. El tribunal no hizo lugar al planteo, aunque la letrada anticipó que apelará el fallo. Los fundamentos de la sentencia deberán presentarse antes del 6 de mayo. A partir de entonces, las partes contarán con diez días hábiles para interponer un recurso de casación ante el Superior Tribunal de Justicia.
Entre las pruebas consideradas por el tribunal se encuentran notebooks, teléfonos celulares, pendrives y otros dispositivos secuestrados durante dos allanamientos realizados en febrero y agosto de 2024. Según lo expuesto por los fiscales Martín Rau y Vladimir Glinka, en uno de los equipos se utilizó la aplicación eMule para descargar archivos MASI. Esa computadora estaba registrada a nombre de Germán Kiczka, quien admitió haberla usado.
En otro procedimiento, en la vivienda donde Sebastián residía con su pareja, se incautó otra notebook que también contenía archivos digitales de contenido ilícito. Aunque el acusado intentó desvincular a su hermano y asumió la autoría, las pericias determinaron que los materiales fueron descargados en diferentes momentos y con múltiples usuarios.
Los fiscales habían solicitado penas de 15 años para Germán y 12 para Sebastián. El tribunal resolvió una condena inferior en el caso del exlegislador, pero sostuvo en líneas generales la acusación fiscal.