• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Ganancias, monotributo y más: todo lo que se trató en Diputados

Aborto: Diputados emite el dictamen del proyecto de interrupción voluntaria del embarazo

La Cámara baja debatió durante casi 21 horas y entre los temas discutidos estuvo el plan para que más de un millón de trabajadores y jubilados queden exentos del pago del tributo. La votación fue 241 favor de las modificaciones, 0 en contra y 3 abstenciones.  

La Cámara de Diputados aprobó esta mañana con un amplio respaldo político el proyecto de ley de reforma del impuesto a las Ganancias, que eximirá de ese tributo a más de un millón de trabajadores y permitirá mejorar el poder de compra de asalariados y jubilados, en una sesión que se extendió por casi 21 horas.

La iniciativa que se giró al Senado se aprobó general por 241 votos que fueron aportados por el Frente de Todos, Juntos por el Cambio y los interbloques Federal, Unidad para el Desarrollo, Acción Federal, Frente de Izquierda y elMovimiento Popular Neuquino. Sólo se abstuvieron tres diputados de Juntos por el Cambio: Luciano Laspina (PRO), Facundo Súarez Lastra (UCR) y Mónica Frade(Coalición Cívica).

La votación se efectuó en una sesión maratónica que se extendió por más de 20 horas y en el cual el debate sobre Ganancias consumió unas ocho horas en las que expusieron más de 70 legisladores.

El proyecto aprobado por Diputados exime a los trabajadores que cobran hasta 150.000 pesos brutos y los jubilados hasta ocho haberes.

En base a los números informados por el oficialismo, la reforma de Ganancias beneficiará a alrededor de 1.267.000 personas, entre trabajadores y jubilados, con lo cual quedarán exentos del pago de este tributo el 93% de los trabajadores.

El presidente de la Comisión de Presupuesto, Carlos Heller, dijo que se excluirá del pago de impuestos a las Ganancias a los bonos productivos en los salariosy a los suplementos que reciben lasFuerzas Armadas.

Otro punto se eximirá del tributo será el de las horas extras que realizan los recolectores, como había solicitado el diputado y sindicalista Facundo Moyano.

La sesión fue seguida desde uno de los palcos del recinto por el ministro de Economía, Martín Guzmán.

El costo fiscal de la reforma al impuesto a las Ganancias será deunos 48.000 millones de pesos que se financiará con un aumento del consumo y otro gravamen a las empresas, que se comenzará a discutir en las próximas semanas.

«Los desafíos que tiene la Argentina son bastante complejos, el país necesita lo mejor de todos y todas, pensemos como pensemos. Después habrá tiempo para derimir las cuestiones electorales y las representaciones que cada uno quiere tener«, expresó en su discurso el presidente del bloque del Frente de Todos, Máximo Kirchner.

Antes, Mario Negri, presidente del bloque de Juntos por el Cambio, afirmó: «Se ha hecho del método del emparche, la improvisación de la gestión del Gobierno, con cambios de opinión e incertidumbre todos los días. Por favor, los argentinos queremos saber dónde está el piloto«.

«El impuesto a los ingresos personales es el mejor tributo que existe en el sistema tributario. No es motivo de orgullo decir que cada vez menos trabajadores lo paguen«, opinó el diputado radical Suárez Lastra.

El sindicalista y diputado del Frente de Todos, Carlos Cisneros, opinó que «es una repuesta a los planteos que veníamos haciendo desde las organizaciones sindicales«, y agradeció al presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, «por las incorporaciones que dejó hacer a los gremios» al texto de la ley.

En tanto, el vicepresidente segundo de la Cámara, José Luis Gioja, opinó: «Acá se dijo muchas veces que la verdad es la realidad: la verdad es que hoy 1 de cada 4 trabajadores está pagando el Impuesto a las Ganancias, la verdad es que ahora solo el 7% de los trabajadores son los que van a pagar”.

El diputado del Frente de Izquierda, Juan Carlos Giordano, señaló que «el salario y las jubilaciones no son ninguna ganancia: las ganancias son de los capitalistas, de los bancos, de las multinacionales, de los grandes empresarios, los agronegocios, los usureros de la deuda”. 

La Cámara de Diputados aprobó también anoche y envió al Senado el proyecto de ley de reforma del Régimen de Monotributo, que propone actualizar los topes de cada categoría y crea un mecanismo para facilitar el ingreso de contribuyentes al régimen general.

La iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo, que contó con el voto positivo de 237 diputados, contempla la actualización para las escalas y montos del monotributo correspondientes al período 2020, que comenzarán a regir cuando se apruebe el proyecto.

Además, Diputados aprobó otros proyectos durante la larga sesión de anoche.
Uno de ellos fue la Ley de Educación Ambiental, que había sido presentado por los ministerios de Educación y de Ambiente y obtenido dictamen favorable a fines de diciembre de 2020.

La sanción fue celebrada por organizaciones socioambientales de todo el país, que impulsaron desde hace varias semanas una campaña en redes sociales exigiendo una #LeyDeEducacionAmbientalYA.

También fue aprobado en el recinto, aunque con media sanción, el proyecto que actualiza la Ley de Régimen de Prevención y Control del Dopaje en el Deporte al nuevo Código Mundial Antidopaje 2021, una iniciativa indispensable para que Argentina pueda participar de competencias internacionales.

Finalmente, 242 diputados aprobaron, también en forma unánime, la declaración zona de desastre y de emergencia económica, social y productiva por 180 días a localidades de las provincias de Chubut y Río Negro, ubicados en la región conocida como la Comarca Andina de la Patagonia, afectadas por incendios.

Durante el debate se produjeron intensos intercambios entre los legisladores, que comenzaron cuando el cuerpo dispuso recordar el 45° aniversario del último Golpe de Estado; luego siguieron la situación sanitaria en Formosa y el plan de vacunación contra el coronavirus implementado por el gobierno nacional.

Los legisladores también aceptaron la renuncia como diputado del designado ministro de Justicia, Martín Soria, y tomaron juramento a su reemplazante, Pedro Dantas, que completará su mandato que vence en 2023.

También la Cámara baja aceptó la renuncia del diputado nacional del Frente de Todos por Mendoza, Alejandro Bermejo, ex intendente de Maipú, que presentó su dimisión por razones «estrictamente personales«, y asumió su reemplazante, Eber Albano Pérez Plaza.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Passalacqua anunció la prórroga de dos líneas de crédito claves para el sector productivo misionero
Actualidad

Passalacqua anunció la prórroga de dos líneas de crédito claves para el sector productivo misionero

9 julio, 2025
Lupus: una enfermedad autoinmune que el Madariaga aborda de manera integral
Actualidad

Lupus: una enfermedad autoinmune que el Madariaga aborda de manera integral

9 julio, 2025
Posadas suma verde al Centro de Frontera: 170 nuevos árboles para un futuro sustentable
Actualidad

Posadas suma verde al Centro de Frontera: 170 nuevos árboles para un futuro sustentable

8 julio, 2025

Recomendadas

Passalacqua anunció la prórroga de dos líneas de crédito claves para el sector productivo misionero

Passalacqua anunció la prórroga de dos líneas de crédito claves para el sector productivo misionero

2 horas ago
Lupus: una enfermedad autoinmune que el Madariaga aborda de manera integral

Lupus: una enfermedad autoinmune que el Madariaga aborda de manera integral

3 horas ago
Posadas suma verde al Centro de Frontera: 170 nuevos árboles para un futuro sustentable

Posadas suma verde al Centro de Frontera: 170 nuevos árboles para un futuro sustentable

15 horas ago
En el Hogar de Día de Iguazú se habilitó un Espacio de Primera Escucha para la atención de consumos problemáticos y adicciones

En el Hogar de Día de Iguazú se habilitó un Espacio de Primera Escucha para la atención de consumos problemáticos y adicciones

15 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....