La posibilidad de que Yuki Tsunoda reemplace a Liam Lawson en Red Bull Racing podría abrir una oportunidad única para Franco Colapinto en la Fórmula 1. El argentino suena como candidato para ocupar una butaca en Racing Bulls.
Franco Colapinto podría llegar a la F1 si Yuki Tsunoda asciende a Red Bull Racing. Con el futuro de Liam Lawson en duda tras dos carreras complicadas, la escudería evalúa un posible cambio antes del Gran Premio de Japón. Este movimiento podría dejar una vacante en Racing Bulls, donde el argentino aparece como un firme candidato.
El talento argentino Franco Colapinto podría dar el salto definitivo a la Fórmula 1. Con sólo 21 años, Colapinto ha demostrado su potencial en la Fórmula 2 y cuenta con el respaldo de figuras clave del automovilismo. Su desempeño consistente y su capacidad para adaptarse a diferentes situaciones lo posicionan como una opción ideal para Racing Bulls.
“Red Bull ya estuvo interesado en Colapinto, incluso para ser compañero de Verstappen”, informó Motorsport. Si bien finalmente se optó por Lawson, el nombre del argentino sigue resonando en el paddock.
Yuki Tsunoda, actualmente en Racing Bulls, presiona por un lugar en el equipo principal. Su destacada actuación en la carrera Sprint de China, donde finalizó 6.º, consolidó su posición como un candidato natural para acompañar a Max Verstappen.
“Yuki está en su mejor momento. Es más maduro y ha cambiado su enfoque”, destacó Helmut Marko, asesor deportivo de Red Bull.
Por su parte, Liam Lawson no logró cumplir con las expectativas. Su abandono en Australia y un modesto 15.º puesto en China generaron dudas sobre su continuidad. “Es realmente difícil, pero no hay excusas”, reconoció Lawson.
Christian Horner, jefe del equipo, fue cauteloso respecto a un posible cambio. “Nos llevaremos la información y la evaluaremos”, afirmó.
La apuesta por Colapinto
Si finalmente Tsunoda asciende a Red Bull Racing y Lawson no regresa a Racing Bulls, Franco Colapinto podría ocupar esa vacante. No sería una decisión extraña para Red Bull, conocida por sus movimientos arriesgados y decisiones contundentes.
Flavio Briatore, quien apostó por Colapinto y facilitó su llegada a Alpine, también podría jugar un rol clave en la negociación. “Briatore ve en Colapinto a un potencial nuevo Schumacher o Alonso”, según fuentes cercanas al equipo francés.
En Argentina, la posibilidad de ver a Colapinto en la máxima categoría genera entusiasmo. Su ascenso significaría el regreso de un piloto argentino a la Fórmula 1, algo que no sucede desde la participación de Esteban Tuero y Norberto Fontana en la década del 90.
“Voy a darlo todo por esta oportunidad”, declaró recientemente Colapinto, dejando clara su determinación.
Con el Gran Premio de Japón en el horizonte, los próximos días serán determinantes para definir el futuro de Colapinto en la Fórmula 1.