La nueva pista aérea posiciona a El Soberbio como un polo de desarrollo turístico y comercial. Misiones logró un avance fundamental con la conexión que atrae nuevos mercados y genera empleo en la región.
Con la reciente inauguración de su pista aérea, El Soberbio se prepara para recibir el fin de semana largo. Este nuevo corredor aéreo no solo permite la llegada de vuelos privados, sino también dinamiza la economía local, genera empleo y atrae inversiones que impactan de forma directa en la comunidad. Se prevé gran movimiento durante el fin de semana largo.
La puerta de entrada a los Saltos del Moconá y la Biósfera Yabotí con la Aerostación se posiciona ahora como epicentro de un corredor estratégico que unirá Posadas, Puerto Iguazú y el corazón verde de la provincia.
El nuevo corredor se convierte en una alternativa para el fin de semana largo, donde se espera la llegada de turistas de distintas provincias y países, quienes ahora tiene la posibilidad del nuevo acceso aéreo.
Airberá es la firma que opera la ruta. El servicio permite unir Moconá con Iguazú en 45 minutos, a bordo de aeronaves Cessna 206, con capacidad para vuelos panorámicos. La empresa forma parte de un corredor turístico que une Esteros del Iberá, la Fundación Rewilding, Iguazú y ahora los Saltos del Moconá.
Cabe destacar que la compañía planea integrarse al programa “Ahora Viaja con Misiones” para ofrecer beneficios a residentes de la provincia. Esto ampliaría las posibilidades de viaje para el público local.
La nueva infraestructura en El Soberbio amplía la oferta aérea en el norte de la provincia. Este fin de semana, se consagrará como una de las alternativas para recorrer la tierra roja.