La Expo Posadas Ciudad Universitaria reúne universidades e institutos con más de 300 carreras, charlas inspiradoras y espacios interactivos.
La ciudad de Posadas se prepara para recibir a miles de jóvenes con el inicio de la Expo Posadas Ciudad Universitaria, un evento que comenzará el miércoles 20 y se extenderá hasta el viernes 22 de agosto en el Parque La Cascada. La iniciativa, que ofrece entrada libre y gratuita, abrirá sus puertas de 8:00 a 17:00 y promete convertirse en un punto de encuentro clave para quienes buscan definir su futuro académico.
Lo más destacado de la Expo Posadas Ciudad Universitaria 2025
Este año, la exposición alcanzó un récord histórico con la participación de siete universidades y 60 institutos terciarios. En total, se presentan más de 300 carreras, lo que duplica la oferta inicial de 2016, cuando la Expo ofrecía 180 opciones. Este crecimiento refleja la consolidación de Posadas como polo educativo del Noreste Argentino. Hoy, la ciudad capital tiene la capacidad de atraer a estudiantes de distintos puntos de la región.
La coordinadora General de la Agencia Universitaria, Mariana Andrujovich, destacó la evolución sostenida de la ciudad como centro de estudios. Recordó que hace ocho años la matrícula reunía a 34 mil estudiantes y que hoy la cifra trepó a 40 mil, que alcanza el 10% de la población de Posadas. Para la funcionaria, este aumento en la oferta académica y en la cantidad de estudiantes marca un hito en el desarrollo de la capital misionera.
Además, Andrujovich subrayó que el 40% de los jóvenes que cursan en la ciudad provienen de otras localidades de Misiones. También de provincias vecinas como Corrientes e incluso países limítrofes como Paraguay y Brasil. Este dato refleja la proyección internacional de Posadas como un espacio atractivo para la formación profesional.
La edición 2025 incorpora un abanico de actividades diseñadas para que los visitantes vivan una experiencia distinta. Cada casa de estudios exhibe su oferta académica y suma propuestas lúdicas e interactivas para los asistentes. El objetivo es que los jóvenes aprendan sobre las diferentes carreras disponibles en un ambiente participativo y dinámico.
Motivación para encontrar tu camino
En paralelo, el programa ofrece charlas inspiradoras al estilo TEDx, centradas en los desafíos del empleo del futuro, la transformación digital y las habilidades emergentes que demanda el mercado laboral. Con estas conferencias, los organizadores buscan orientar a los estudiantes hacia las competencias que necesitarán en un mundo en constante cambio.
Otro atractivo será el Espacio de Orientación Vocacional, donde psicopedagogas y psicólogos brindarán asesoramiento personalizado. Allí, los jóvenes podrán aclarar dudas, identificar intereses y definir proyectos personales con mayor claridad. Esta herramienta apunta a acompañar las decisiones educativas con información y apoyo profesional.
Por último, quienes se interesen en la ciencia y la tecnología tendrán a disposición el Espacio de Ciencia Activa. Mediante talleres, demostraciones y experiencias participativas, se busca fomentar la curiosidad y despertar vocaciones en estas áreas clave para el desarrollo regional.
Los organizadores recordaron que la preinscripción al evento puede realizarse a través de WhatsApp al 3764-118045 o en el perfil de Instagram de la Agencia Universitaria: @agenciauni.posadas