• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Estudian la creación de un programa para el abordaje de la pubertad precoz y el retraso puberal

Estudian la creación de un programa para el abordaje de la pubertad precoz y el retraso puberal

La cobertura incluiría pruebas y exámenes con fines de diagnóstico; atención médica, terapéutica, psicológica, nutricional y otras con carácter interdisciplinario; medicamentos avalados por autoridad científica pertinente según prescripción médica; y servicios de consulta, atención y seguimiento médico mediante el uso de las nuevas Tecnologías de la Información y de la Comunicación.

La Comisión de Salud y Seguridad Social de la Cámara de Representantes de Misiones emitió dictamen unificado en relación a la petición y asuntos particulares PP 2810/21, del Parlamento de la Mujer 2021; y a los expedientes D-59274/22, proyecto del diputado Jorge Ratier Berrondo; y D-59297/22, presentado por Martín Cesino y otros, proponiendo crear el Programa Provincial de Abordaje Integral de la Pubertad Precoz y el Retraso Puberal en el ámbito del Parque de la Salud de Misiones.

De la reunión de Comisión participaron las profesionales del Hospital de Pediatría “Dr. Fernando Barreyro”, doctora Liliana Fernández Sosa, gerente asistencial; la médica ginecóloga infantojuvenil, Alicia Díaz; la endocrinóloga infantil, Sonia González; y la licenciada en Psicología, Valeria Galeano. Además participaron como invitados el legislador Ratier Berrondo y la integrante del Parlamento de la Mujer, Paola García.

El presidente del bloque de diputados renovadores y de la Comisión, Martín Cesino, explicó la relevancia de este abordaje en «una provincia con 180 mil niños y niñas de entre 6 y 12 años”.

También felicitó a los autores de las iniciativas “por visibilizar la situación” y destacó “el trabajo del equipo de salud del sistema sanitario provincial en el tema”.

A su turno, la médica Alicia Díaz, lamentó la naturalización del desarrollo precoz de las niñas, que se da antes de los 8 años, y explicó que, en general, “la primera consulta se da por dolor mamario” que al examinar resulta en un “botón mamario o telarca” –dureza debajo de la aréola-.

Otros indicadores son: la transpiración en las axilas, la aparición de vello pubiano y el inicio de la menstruación.

Si bien las profesionales coincidieron en que las causas que desencadenan la pubertad precoz son desconocidas advirtieron de la probable incidencia de los alimentos ultraprocesados y el uso de algunos productos, entre ellos los cosméticos.

El diagnóstico se realiza por laboratorio de hormonas, ecografía, y radiografía de mano para establecer la edad ósea. En paralelo se indica a la paciente una dieta baja en hormonas, es decir hipoestrogénica.

Como resultado, las niñas que padecen esta afección pueden desarrollar una estatura menor de la esperada, problemas de fertilidad en la edad adulta, enfermedades como síndrome metabólico, aumento de peso y con esto derivar en diabetes, hipertensión, o patología cardiovascular.

Es fundamental que los padres noten los indicios del trastorno y que los pediatras deriven oportunamente para el diagnóstico y tratamiento.

De aprobarse, el Programa tendrá por objetivos revertir el desarrollo precoz de los caracteres sexuales secundarios o el retardo en la aparición de los mismos, y evitar las consecuencias psicosociales y conductuales de las alteraciones en la cronología de la pubertad; proveer atención médica multidisciplinaria, acceso a estudios, prácticas diagnósticas, terapéuticas y farmacológicas, para la detección temprana, abordaje, control y seguimiento; y visibilizar y concientizar sobre la importancia de la consulta temprana ante la aparición de signos y síntomas de desarrollo puberal prematuro de niños y niñas o el retraso puberal en adolescentes.

Asimismo buscará promover la prevención y tratamiento de los factores de riesgo desencadenantes o agravantes asociados; llevar adelante campañas educativas e informativas acerca de la pubertad precoz y el retraso puberal; e impulsar la investigación científica, la docencia y la formación de recursos humanos; e instrumentar espacios de asistencia y apoyo destinados a pacientes y sus familias como herramientas de contención.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Stelatto acompañó el lanzamiento del Black Friday Posadas 2025
Actualidad

Stelatto acompañó el lanzamiento del Black Friday Posadas 2025

11 julio, 2025
La Policía incautó un millonario cargamento de cigarrillos de contrabando en Puerto Rico
Actualidad

La Policía incautó un millonario cargamento de cigarrillos de contrabando en Puerto Rico

11 julio, 2025
La Policía refuerza los operativos viales en atractivos turísticos durante las vacaciones de invierno
Actualidad

La Policía refuerza los operativos viales en atractivos turísticos durante las vacaciones de invierno

11 julio, 2025

Recomendadas

Avanza la obra de saneamiento en la chacra 183

Avanza la obra de saneamiento en la chacra 183

10 horas ago
La Policía refuerza los operativos viales en atractivos turísticos durante las vacaciones de invierno

La Policía refuerza los operativos viales en atractivos turísticos durante las vacaciones de invierno

10 horas ago
Médica rotante ecuatoriana eligió el Madariaga para especializarse con el robot Davinci

Médica rotante ecuatoriana eligió el Madariaga para especializarse con el robot Davinci

11 horas ago
“Cuando se gobierna, se gobierna para todos: para quienes piensan como uno y para quienes no”, aseguró Passalacqua en la Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia

“Cuando se gobierna, se gobierna para todos: para quienes piensan como uno y para quienes no”, aseguró Passalacqua en la Cumbre Mundial de Gobernabilidad y Democracia

14 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....