• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Este jueves tratan las leyes de academia gamer y de recolección de agua de lluvia

Este jueves tratan las leyes de academia gamer y de recolección de agua de lluvia

Se conocieron algunas de las leyes que serán tratadas este jueves en la Legislatura Provincial. Tecnología, agro y patrimonio, entre los ejes temáticos.

A pocos meses de su inauguración, el Parque Tecnológico Silicon Misiones sigue creciendo. Ahora, por ley se quiere incorporar la Academia Gamer para el desarrollo y profesionalización de la industria de los deportes electrónicos. Mientras que para el agro, se propone un novedoso sistema de captación de agua de lluvia. Estas son algunas de las iniciativas que bajarán al recinto de la Cámara de Representantes de Misiones.

Tal como lo anticipa el impulsor del proyecto, Lucas Romero Spinelli, la Academia Gamer tiene los siguientes objetivos:

  • a) Formalizar la práctica de los Deportes Electrónicos.
  • b) Fomentar la generación de empleo en torno a la práctica y desarrollo de los deportes Electrónicos.
  • c) Otorgar infraestructura edilicia y de servicios.
  • d) Implementar planes de difusión y capacitación a fines de estimular su conocimiento, práctica y desarrollo.
  • e) Crear el Registro Único de Equipos de Deportes Electrónicos.
  • f) Impulsar la relación Estado – Empresa para implementar políticas y acciones de interés para el desarrollo del sector.
  • g) Promover la interacción con otras organizaciones similares dentro del ámbito nacional e internacional.

De esta forma, cobran un nuevo impulso los e-sports en Misiones, un rubro que a nivel mundial genera un gran movimiento económico por los adeptos que tiene, adolescentes  y jóvenes en su mayoría. La tierra colorada ya cuenta con su camión gamer que recorre el interior en busca de talentos, así como la promoción de un espacio de recreación federal.

Bendita lluvia

Si hay un recurso que es vital tanto para los humanos como para la agricultura, es el agua. Y toda forma de extracción y conservación sin dudas es más que bienvenida en un mundo que atraviesa un cambio climático nunca antes visto. La previsibilidad es fundamental.

Los legisladores proponen crear el Sistema de Gestión Holística de Agua Pluvial. Funcionará con un método estratégico de planificación en el manejo eficiente de agua de lluvia. Tendrá como destino usos múltiples, actividades agropecuarias y forestales. Esto implicará tanto para áreas urbanas como rurales. El fin es aumentar la resiliencia a los efectos adversos del cambio climático y reducir la vulnerabilidad para eventos futuros.

La propuesta unifica distintas iniciativas presentadas por Carlos Rovira, Martín Sereno, Rossana Franco y Mario Vialey, los tres últimos con mandato cumplido.

Los objetivos son

  • 1) Promover el uso eficiente del agua pluvial y del suelo, maximizando los beneficios de su utilización y protegiendo los ecosistemas desde un modelo de gestión integrada.
  • 2) Proveer agua pluvial en zonas rurales para asegurar la continuidad de la actividad productiva en situaciones de emergencia, desastre o catástrofe por déficit de precipitación o incendios.
  • 3) Contribuir en la previsión de contingencias ambientales para la producción agropecuaria y forestal.
  • 4) Revalorizar y promover los conocimientos tradicionales para la captación y uso múltiple de agua pluvial.
  • 5) Consolidar prácticas de manejo sustentable del suelo y el aprovechamiento del agua pluvial mediante la implantación de cultivos que evitan la erosión y favorecen los procesos de adaptación a la sequía.

Nuevo patrimonio histórico

Santa Ana va a sumar un nuevo Patrimonio Histórico para la provincia. Se trata del antiguo edificio de la Escuela N°11 Padre Lozano. La historia de la Escuela N°11 comenzó en 1884, el mismo año en que se aprobó la vieja Ley 1.420 de Educación Común, Gratuita y Obligatoria. El 9 de septiembre de 1886 se inauguró oficialmente la Institución, la primera de las quince escuelas que se crearon para el entonces territorio nacional de Misiones.

“Parte de la arquitectura originaria de la escuela perdura en la actualidad, conformando un valioso testimonio histórico – arquitectónico para nuestra provincia, un ejemplo de esto es el ingreso a la institución, en el que podemos observar columnas de la Reducción Jesuítica de San Francisco Javier de 1629″, explicó Cesino en los fundamentos.

“Su integridad fue preservada, siendo permanentemente restaurado para conservar sus características. La protección de este edificio es fundamental para que los alumnos, docentes y la comunidad en general puedan continuar disfrutándolo ahora y en el futuro”, agregó el legislador.

(Con información de Canal 12)

TAL VEZ TE INTERESE LEER

Médicos se capacitaron en la Legislatura misionera sobre emergencias médicas 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

María Eva Jiménez: «Las mujeres somos protagonistas en la construcción de una política con justicia social»
Actualidad

María Eva Jiménez: «Las mujeres somos protagonistas en la construcción de una política con justicia social»

9 mayo, 2025
Una joven fallecida y tres heridos en un despiste sobre la Ruta 103 en San Martín
Actualidad

Una joven fallecida y tres heridos en un despiste sobre la Ruta 103 en San Martín

9 mayo, 2025
La Provincia integrará la inteligencia artificial en la educación
Actualidad

La Provincia integrará la inteligencia artificial en la educación

9 mayo, 2025

Recomendadas

El municipio realiza un operativo integral de asistencia tras el temporal

El municipio realiza un operativo integral de asistencia tras el temporal

10 horas ago
El Banco Hipotecario también tendrá el beneficio del Ahora Construcción

El Banco Hipotecario también tendrá el beneficio del Ahora Construcción

10 horas ago
Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

14 horas ago
Energía de Misiones desplegó todas sus cuadrillas ante la emergencia por tormentas

Energía de Misiones desplegó todas sus cuadrillas ante la emergencia por tormentas

14 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....