• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

En mayo una familia tipo necesitó $345.000 para cubrir necesidades básicas

En mayo una familia tipo necesitó $345.000 para cubrir necesidades básicas


Reseña de ATE-Indec apuntó que la corrosión de los salarios no se detiene y la variación de precios es la más elevada desde 1991 a la fecha. Reclaman la revisión de la paritaria estatal.

Mientras los datos sobre empleo dan algo de oxígeno sostenido a la gestión del Gobierno, la paradoja del deterioro salarial, en paralelo al bajo nivel de desocupación, se consolida. En efecto para lo que algunos definen como “la inflación de las góndolas”, están los últimos datos evaluados por la Junta Interna de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en el Indec respecto a que a mayo último «un hogarconstituido por una pareja de 35 años con dos hijos en edad escolar requirió $345.000 para satisfacer sus necesidades mínimas».

Acento para la pérdida del poder adquisitivo y en referencia la canasta mínima, ATE-Indec señaló que ese valor de $345.151 que arroja la evaluación de mayo se compone con $120.526 para adquirir una canasta alimentaria mínima y otros $224.625 para acceder a bienes y servicios elementales. Fabio Peñalva, Marcela Almeida y Raúl Llaneza de ATE-Indec le efantizaron a la agencia Télam que urge «una recomposición salarial que asuma ese piso» y advirtieron que «un trabajador estatal no debe percibir de bolsillo un ingreso menor que el valor calculado en este ejercicio».

«La variación de precios del IPC y la actualización de las canastas básica alimentaria y total fueron respectivamente en mayo del 114,2%, 112,6% y 118,6% interanual, lo que constituye el nivel más elevado desde 1991, en recuperación de la hiperinflación». Para los sindicalistas estatales el salario de referencia para ese sector de diciembre de 2015 ($10.191), actualizado a mayo 2023, debería ser de $238.134 y no «los magros $144.018 que no incluye la suma fija de $4.000, según la grilla de los ingresos».

Cuánto tiempo más llevará

Hernán Herrera, docente UBA, Flacso e investigador de Fundus le reseñó el escenario presente a BAE Negocios en cuanto a la gravedad de los niveles de sueldos privados y públicos. “El salario privado registrado cayó 16% entre diciembre de 2015 y el mismo mes de 2019. Pero cayó otro 2,7% desde diciembre de 2019 a la fecha,siempre en términos de poder adquisitivo. Lo peor es que la caída se viene acelerando desde diciembre 2022”.

Al ser consultado sobre posibles “medicinas antiinflación” el analista consideró que cualquier corrección requiere algunas cuestiones: ordenar la macro, consiguiendo elnivel de dólares que se precisa, favorecer el empleo, y consolidar un Estado activo en las disputas paritarias de los sectores más débiles. Y acotó que “mientras se da el ejemplo recuperando el salario del empleo público, que perdió 23 puntos entre diciembre de 2015 y diciembre de 2019 y sólo recuperó 3 puntos en la actual administración”.

ATE-Indec enfatizó que la pérdida acumulada del poder adquisitivo fue de un 37,8%. “Actualizada a mayo último sería igual a 24 canastas básicas totales”. De allí que estiman necesario el adelanto de la negociación paritaria para revisar la última actualización trimestral. “Además, los monotributistas no fueron regularizados y tampoco perciben los medio aguinaldos, el presentismo y las exiguas sumas fijas paliativas», apuntaron desde la asociación de estatales.

Desde esa organización gremial reclaman que la paritaria incluya una cláusula de actualización por inflación, el pago de un bono de $60.000 mensuales, de la Función Estadística y de las sumas fijas a los monotributistas; el pase a planta permanente y a la Resolución 48 de los contratados bajo ese esquema, sin quita salarial, y la participación plena de los trabajadores en cualquier discusión.

TAL VEZ TE INTERESE LEER

Rubinstein: «Esta semana habrá grandes avances con el Fondo»

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

San Vicente: capacitan en tecnologías hortícolas para fortalecer el cultivo de frutilla
Actualidad

San Vicente: capacitan en tecnologías hortícolas para fortalecer el cultivo de frutilla

30 julio, 2025
VTV: valor de la multa por circular sin la verificación en agosto 2025
segunda

VTV: valor de la multa por circular sin la verificación en agosto 2025

30 julio, 2025
Comenzaron los Juegos Deportivos Posadeños con una agenda cargada de actividades
Actualidad

Comenzaron los Juegos Deportivos Posadeños con una agenda cargada de actividades

29 julio, 2025

Recomendadas

Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas

Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas

2 horas ago
Mega Black Friday: Posadas se prepara para 4 días de descuentos, promos y shows

Mega Black Friday: Posadas se prepara para 4 días de descuentos, promos y shows

17 horas ago
Las Rutas Provinciales 5 y 6 incorporan señalización turística

Las Rutas Provinciales 5 y 6 incorporan señalización turística

17 horas ago
Montecarlo volvió a hacer historia: la Selección Argentina de Beach Vóley se lució en una jornada inolvidable

Montecarlo volvió a hacer historia: la Selección Argentina de Beach Vóley se lució en una jornada inolvidable

24 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....