En cuanto a los sectores, la mayoría de las inserciones se concentraron en el comercio, con un 55,2% de las nuevas contrataciones en el sector de venta al por menor. A continuación, se encuentran los sectores de restaurantes y bares (11,2%) y venta al por mayor (7,8%)
En el primer trimestre de 2025, la Oficina de Empleo de Posadas registró un total de 165 nuevas inserciones laborales. Estas se distribuyeron de la siguiente manera: 66 en enero, 36 en febrero y 63 en marzo.
En cuanto a los sectores, la mayoría de las inserciones se concentraron en el comercio, con un 55,2% de las nuevas contrataciones en el sector de venta al por menor. A continuación, se encuentran los sectores de restaurantes y bares (11,2%) y venta al por mayor (7,8%). El resto de las inserciones se distribuyeron en diversos servicios.
Además, 143 empresas están vinculadas a la bolsa de trabajo y los programas de la Oficina de Empleo de Posadas, lo que refleja una colaboración activa entre el sector privado y la entidad encargada de promover la inserción laboral en la ciudad.
Estos datos evidencian un panorama laboral centrado en ciertos sectores específicos, con una notable participación del comercio minorista y los servicios.
El 80% de quienes accede a cursos busca trabajos
Un reciente análisis del perfil de los 544 postulantes que completaron los cursos ofrecidos por la Oficina de Empleo durante el primer trimestre de 2025 revela una participación mayoritaria de mujeres y jóvenes, con una marcada búsqueda de oportunidades laborales.
El estudio destaca que el 55,5% de los participantes fueron mujeres, evidenciando su compromiso con la capacitación y la inserción laboral. En cuanto a la edad, la franja de 18 a 25 años lideró la participación con un 63,8% (347 personas), seguida por el grupo de 26 a 35 años con un 27,0% (147 personas). Esta alta representación juvenil subraya el interés de este segmento por adquirir nuevas habilidades y mejorar sus perspectivas de futuro.
Un dato relevante es que una parte significativa de estos egresados, el 78,3%, se encontraba sin trabajo al comenzar los cursos, lo que resalta la función crucial de la Oficina de Empleo como un espacio de formación para quienes buscan empleo activamente.