• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

En el NEA, los alimentos acumulan un alza del 132,1% en lo que va de 2023

En el NEA, los alimentos acumulan un alza del 132,1% en lo que va de 2023

Según el Índice de Precios al Consumidor del INDEC, dentro de las mercaderías básicas, lo que más subió en lo que va del año en esta parte del país fue el azúcar con el 216%. La carne acumula un incremento del 141,4% y el agua mineral, gaseosas y jugos 146,2%.

A pesar de que en octubre la inflación volvió a un dígito (8,3% a nivel nacional y 7, 4% en el Nordeste), su marcha galopante refleja altas cifras en lo que va del año (120% nacional, 120,6% en el NEA) y en los últimos 12 meses (142% nacional, 141,6% en esta región).

Si se toma el ítem más básico de la medición del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) que es: «Alimentos y bebidas sin alcohol», se puede observar que la medición hecha en Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones (NEA) refleja que el mes pasado los alimentos subieron sólo 5,8% (el promedio país fue del 7,7%).

El desagregado reflejó estas variaciones: Pan y cereales 9,1%; Carne 5,9%; Leche y derivados 5%; Aceite, grasa y manteca 4,9%; Frutas; 9,5%; Verduras, tubérculos y legumbres -0,9%; Azúcar, dulces, chocolate y golosinas 7,9%. Café, té, yerba y cacao 5%; Agua mineral, gaseosa y jugo 5,5%.

En tanto que en lo que va del año el arrastre inflacionario en las mercaderías básicas es en esta parte del país del 132,1% (134,2% nacional). En detalle: Pan y cereales 127,9%; Carne 141,4%; Leche y derivados 129,9%; Aceite, grasa y manteca 68,7%; Frutas 120,9%; Verduras, tubérculos y legumbres 108,4%; Azúcar, dulces, chocolate y golosinas 216,7%. Café, té, yerba y cacao 129,4%; Agua mineral, gaseosa y jugo 146,2%.

De igual modo, en el comparativo interanual (octubre 2023-octubre 2022), el encarecimiento de la comida es del 149,1% (153,8% nacional). Con este acumulado inflacionario: Pan y cereales 152,2%; Carne 153,9%; Leche y derivados 147%; Aceite, grasa y manteca 79,5%; Frutas 170,6%; Verduras, tubérculos y legumbres 112,4%; Azúcar, dulces, chocolate y golosinas 240,7%. Café, té, yerba y cacao 142,7%; Agua mineral, gaseosa y jugo 180%.

Reflejo
 

En octubre, los items con mayor incidencia en la inflación regional fueron: Recreación y cultura con 12,4%, seguido de Comunicación con 12,3%. Prendas de vestir y calzado se ubicaron en tercer lugar con 10,2%, y en cuarto se posicionaron los costos de Equipamiento y mantenimiento del hogar; al igual que restaurantes y hoteles con 9,7% y el quinto lugar del ranking de productos que más aumentaron fue el rubro Bebidas alcohólicas y tabaco con 9%.

En lo que va de 2023, los cinco rubros que más subieron en las capitales de Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones fueron: Equipamiento y mantenimiento del hogar que dio 137,8%; Recreación y cultura, 133,5%; Restaurantes y hoteles, 132,8%, Alimentos y bebidas no alcohólicas con 132,1% y el quinto lugar fue para las Bebidas alcohólicas y tabaco que registraron 118,7%.

Fuente: Diario época

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

El Gobierno provincial analiza junto al Palacio de Hacienda la redistribución de fondos
Actualidad

El Gobierno provincial analiza junto al Palacio de Hacienda la redistribución de fondos

1 julio, 2025
A partir de hoy eliminan el trámite de Fe de vida para jubilados ANSES
Actualidad

Nación confirmó el pago del bono extraordinario para jubilados y pensionados

1 julio, 2025
Discutió con un vecino, se descompensó y ahora investigan el hecho como homicidio
Actualidad

Discutió con un vecino, se descompensó y ahora investigan el hecho como homicidio

1 julio, 2025

Recomendadas

El Gobierno provincial analiza junto al Palacio de Hacienda la redistribución de fondos

El Gobierno provincial analiza junto al Palacio de Hacienda la redistribución de fondos

2 horas ago
Una noche llena de emoción, deporte y orgullo montecarlense

Una noche llena de emoción, deporte y orgullo montecarlense

5 horas ago
Posadas refuerza su compromiso con la infraestructura verde y la sostenibilidad

Posadas refuerza su compromiso con la infraestructura verde y la sostenibilidad

5 horas ago
Este viernes se producirá un nuevo aumento de los combustibles

YPF aumentó 3,5% el precio de los combustibles en todo el país esta madrugada

5 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....