• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Elecciones en Misiones: un oficialismo fuerte frente a una oposición dispersa

El Gobierno nacional avanza con el cronograma electoral, en paralelo al debate por la postergación

Cuando falta menos de un mes para las elecciones provinciales del 8 de junio, los sondeos muestran una constante difícil de ignorar: el Frente Renovador de la Concordia consolida su liderazgo con una intención de voto que supera cómodamente el 65%. Mientras tanto, del otro lado, lo que reina es la dispersión, la falta de propuestas claras y una oposición sin brújula.


Los últimos relevamientos confirman una tendencia que ya se había insinuado meses atrás, pero que ahora parece haberse profundizado. Un estudio reciente realizado por la consultora de Analía del Franco muestra no solo que el oficialismo amplió su base de apoyo, sino que la campaña centrada en el eslogan “Misiones nos importa” caló hondo en el electorado. A tal punto que, en la última semana, el Gobierno provincial habría sumado cinco puntos más de respaldo, de acuerdo con una encuesta difundida de manera privada entre dirigentes y consultores políticos.

Detrás del Frente Renovador, que aparece cada vez más consolidado y sin rivales serios a la vista, se ubica un pelotón de cuatro fuerzas que, individualmente, no logran romper el techo del 5%: el Partido Libertario, La Libertad Avanza, el Partido Agrario y Social (PAyS), y Unidos por el Futuro. Todos con discursos desconectados de las preocupaciones cotidianas del misionero promedio, y con más ruido mediático que sustancia electoral.
Más abajo aún, otro conjunto de cinco espacios apenas roza entre 1 y 2 puntos de intención de voto. Se trata de expresiones sin estructura territorial ni figuras que logren instalarse en el electorado. Algunos apuestan a redes sociales, otros a la crítica vacía, pero ninguno parece representar una opción real para el votante que quiere certezas, no discursos reciclados.


En paralelo, la oposición sigue atrapada en sus internas, mezquindades y cálculos personales. Sin liderazgos definidos, sin un proyecto común, sin propuestas claras que generen algún tipo de entusiasmo. Mientras el oficialismo misionero avanza con una campaña ordenada, conectada con la agenda de la gente y respaldada por una gestión que muestra resultados, el resto se enreda en discusiones de nombres, lugares en las listas y acusaciones cruzadas.
Lo que marcan las encuestas, más allá de las cifras, es una diferencia de enfoque: mientras el Frente Renovador apuesta por un mensaje que prioriza la estabilidad, el desarrollo provincial y una mirada misionerista de la política, los otros espacios siguen mirando a Buenos Aires, copiando fórmulas ajenas o peleando por bancas que difícilmente obtendrán.
El 8 de junio, más de 900.000 misioneros estarán habilitados para votar legisladores provinciales, concejales y autoridades municipales en distintos puntos de la provincia. Con una participación que históricamente ronda el 70%, el resultado que vaticinan los sondeos parece difícil de revertir.
La estrategia del oficialismo es clara: enfocarse en la gestión, defender la identidad provincial y evitar las provocaciones de una oposición sin propuestas. Por ahora, le viene funcionando. Y los números lo reflejan.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Gestión ambiental: retiro de neumáticos en desuso
Ciudad

Gestión ambiental: retiro de neumáticos en desuso

13 mayo, 2025
La Feria del Libro vuelve a la Costanera con una propuesta cultural para toda la comunidad
Actualidad

La Feria del Libro vuelve a la Costanera con una propuesta cultural para toda la comunidad

13 mayo, 2025
Continúa el avance del asfalto en Barrio Hermoso y zonas aledañas
Actualidad

Continúa el avance del asfalto en Barrio Hermoso y zonas aledañas

13 mayo, 2025

Recomendadas

Continúa el avance del asfalto en Barrio Hermoso y zonas aledañas

Continúa el avance del asfalto en Barrio Hermoso y zonas aledañas

2 horas ago
Presentaron en Eldorado a los candidatos del Frente Renovador Neo: “El impulso de la juventud es importante”

Presentaron en Eldorado a los candidatos del Frente Renovador Neo: “El impulso de la juventud es importante”

3 horas ago
El programa provincial «Mirar Mejor» brindará asistencia oftalmológica mañana en el Alcázar

El programa provincial «Mirar Mejor» brindará asistencia oftalmológica mañana en el Alcázar

5 horas ago
Macias: “Que Misiones sea la más industrializada del NEA es producto de mucho trabajo serio”

Macias: “Que Misiones sea la más industrializada del NEA es producto de mucho trabajo serio”

5 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....