• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Un terremoto de magnitud 4,6 sacudió Nápoles

Un terremoto de magnitud 4,6 sacudió Nápoles

El sismo se sintió en toda la región y reavivó las preocupaciones sobre la creciente actividad volcánica en los Campos Flégreos, donde viven 485.000 personas en zona de riesgo. El epicentro se ubicó en el mar frente a Bacoli, a 4,9 kilómetros de profundidad.

Un terremoto de magnitud 4,6 sacudió el lunes la región de Nápoles y sus alrededores a las 12:47 hora local, igualando la intensidad del sismo más fuerte registrado en la zona en décadas y reavivando las preocupaciones sobre la creciente actividad sísmica en los Campos Flégreos.

El epicentro del terremoto se ubicó en el mar frente a Bacoli, a 4,9 kilómetros de profundidad, según datos preliminares del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (INGV) de Italia. De confirmarse estos datos, el sismo igualaría en intensidad al registrado el 13 de marzo pasado, considerado el más fuerte de las últimas décadas en la región.

La sacudida se sintió con claridad no solo en toda el área de los Campos Flégreos, sino también en todo Nápoles, desde los barrios cercanos al epicentro hasta el centro histórico y las zonas montañosas. “Las casas temblaron como hojas”, reportó un residente del centro histórico napolitano a medios locales.

Hasta el momento, las autoridades no han reportado daños graves a estructuras o heridos, aunque la intensidad del sismo fue considerable y generó alarma entre la población.

Intensificación del bradisismo

Este nuevo terremoto se produce tras días de relativa calma, con sismos menores a 2 grados, pero forma parte de lo que los expertos han descrito como una “intensificación del fenómeno del bradisismo” en los Campos Flégreos.

El bradisismo es un fenómeno geológico que consiste en el ascenso o descenso lento del nivel del suelo, especialmente en áreas volcánicas. Los Campos Flégreos, ubicados en las afueras de Nápoles, son una zona donde se registran frecuentemente terremotos por estar sobre una caldera volcánica activa.

En mayo pasado, la región experimentó un enjambre sísmico que generó al menos 35 terremotos en un solo día, el más fuerte de ellos de 4,4 grados de magnitud. Ese evento causó pánico entre la población, interrupciones en el transporte público y evacuaciones en escuelas, aunque sin reportar daños materiales significativos ni heridos.

Los Campos Flégreos albergan aproximadamente 485.000 personas en la zona de peligro designada, incluyendo cerca de 80.000 que viven directamente dentro de la caldera volcánica. La densamente poblada área incluye varias localidades que albergan unos 100.000 vecinos en riesgo sísmico directo.

Según explicó en mayo Francesca Bianco, directora de la sección volcánica del INGV, “esta crisis dura desde hace 20 años”, después de que en 2005 se volvieran a hacer patentes los terremotos en la zona. En estas dos décadas, “el suelo se ha deformado un metro y 45 centímetros”, explicó la experta.

La velocidad actual de deformación del suelo es de una media mensual de 1,5 centímetros, aunque durante el período más activo del año pasado se registraron aumentos de entre 2 y 4 centímetros mensuales.

El volcán más peligroso de Europa

Los expertos consideran a los Campos Flégreos como el volcán más peligroso de Europa. Esta caldera de 13 kilómetros de ancho, salpicada de más de dos docenas de cráteres, se cree que causó la erupción más violenta de la Europa prehistórica hace 39.000 años, un evento que según algunas teorías contribuyó a la extinción de los neandertales.

La última erupción significativa de los Campos Flégreos ocurrió en 1538, cuando los terremotos fueron tan graves y continuos que los residentes tuvieron días, incluso semanas, para evacuar antes de la erupción.

Giuseppe Mastrolorenzo, investigador principal del INGV, ha advertido que incluso una erupción menor pero significativa “podría devastar toda el área metropolitana de Nápoles, con sus 3 millones de habitantes”. Sin embargo, otros expertos del instituto consideran que estas predicciones son alarmistas.

Preparativos y evacuaciones

Los planes de evacuación actuales prevén 72 horas para poner a salvo a medio millón de personas en caso de una erupción inminente. Sin embargo, las evacuaciones durante terremotos anteriores han revelado deficiencias logísticas, con conductores atrapados en atascos de tráfico y obligados a caminar hasta zonas seguras.

Por ahora, los expertos señalan que no hay variaciones drásticas en los indicadores que sugieran que la caldera volcánica pudiera entrar pronto en erupción, lo que añadiría un nivel aún mayor de sismicidad y peligros

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

JP Morgan recomendó a los inversores reducir su tenencia de bonos en pesos y alertó por el “ruido electoral” en el mercado
mundo

JP Morgan recomendó a los inversores reducir su tenencia de bonos en pesos y alertó por el “ruido electoral” en el mercado

30 junio, 2025
Son una fundación de nenes huérfanos de Uganda, bailan cumbias argentinas y sueñan con conocer el país
mundo

Son una fundación de nenes huérfanos de Uganda, bailan cumbias argentinas y sueñan con conocer el país

30 junio, 2025
El papa León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la “guerra sin sentido”
mundo

El papa León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la “guerra sin sentido”

28 junio, 2025

Recomendadas

Se mantienen los operativos contra el dengue en los barrios

Se mantienen los operativos contra el dengue en los barrios

11 horas ago
Realizaron Jornada de Capacitación sobre Firma Digital en Montecarlo

Realizaron Jornada de Capacitación sobre Firma Digital en Montecarlo

12 horas ago
YPF aumentó el 12,5% el precio de los combustibles y acordaron congelar los precios hasta el 31 de octubre

El Gobierno nacional autorizó una nueva suba del impuesto que se traslada al precio del combustible

13 horas ago
Passalacqua anunció la implementación del programa Ahora Patentamiento

Passalacqua anunció la implementación del programa Ahora Patentamiento

14 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....