• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El viaje en tren más largo del mundo: une Europa y Asia en 21 días y recorre más de 18 mil kilómetros

El viaje en tren más largo del mundo: une Europa y Asia en 21 días y recorre más de 18 mil kilómetros

París, Moscú, Pekín y Bangkok son algunas de las paradas icónicas de este itinerario que cruza 13 países y ofrece una experiencia única: atravesar dos continentes sobre rieles.

Viajar en tren no siempre se trata de llegar rápido, sino de disfrutar el trayecto. Y pocas experiencias lo representan mejor que el recorrido ferroviario más largo del mundo: una travesía de 18.755 kilómetros en 21 días, desde Lagos (Portugal) hasta Singapur.

Este itinerario, que combina distintos trenes y requiere conexiones y boletos separados, atraviesa 13 países, desde las costas atlánticas de Europa hasta el corazón del sudeste asiático.

La ruta comienza en el Algarve portugués, con destino final en la isla-estado de Singapur. En su recorrido, el tren cruza España, Francia, Alemania, Polonia y Bielorrusia, hasta llegar a Moscú, punto clave donde Europa se une con Asia.

Desde allí, el viaje se interna en las inmensidades siberianas, avanza hacia Mongolia y finalmente entra en China, con parada en Pekín. Más adelante, el itinerario continúa hacia el sudeste asiático atravesando Laos, Tailandia y Malasia, antes de culminar en la cosmopolita Singapur.

Lo fascinante de esta travesía es que el destino final deja de ser lo más importante: el verdadero atractivo está en las horas frente a la ventana, viendo cómo se suceden paisajes, culturas e idiomas a lo largo de miles de kilómetros.

Paradas emblemáticas

Entre las ciudades más destacadas del trayecto se encuentran:

  • Lisboa y París, primeras grandes capitales europeas del recorrido.
  • Moscú, epicentro histórico y cultural que marca el ingreso a Asia.
  • Pekín, donde las estepas dan paso a un vibrante paisaje urbano.
  • Bangkok, corazón del sudeste asiático.
  • Singapur, punto final donde confluyen modernidad, historia y diversidad cultural.

Cada parada ofrece una postal distinta del mundo, desde los rincones inhóspitos de Siberia hasta las capitales más influyentes de Europa y Asia.

El precio total de los pasajes ronda los 1.200 euros, sin incluir comidas ni alojamiento en las paradas intermedias. Aun así, resulta una forma relativamente accesible de unir dos continentes sin necesidad de volar.

Además, el recorrido tiene un valor agregado: es una de las formas de viajar más sustentables. Hacer este trayecto en tren emite hasta 10 veces menos carbono que hacerlo en avión, lo que lo convierte en una alternativa épica para quienes buscan explorar el mundo a otro ritmo, sin prisa y con conciencia ecológica.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Streaming del Conicet: encontraron un huevo de dinosaurio carnívoro en la Patagonia
mundo

Streaming del Conicet: encontraron un huevo de dinosaurio carnívoro en la Patagonia

9 octubre, 2025
El Nobel de Química fue otorgado a tres científicos por el desarrollo de estructuras metalorgánicas
Misiones

El Nobel de Química fue otorgado a tres científicos por el desarrollo de estructuras metalorgánicas

8 octubre, 2025
Trump continúa con el despliegue de la Guardia Nacional por todo EE.UU.
mundo

Trump continúa con el despliegue de la Guardia Nacional por todo EE.UU.

7 octubre, 2025

Recomendadas

Se presentó una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas

Se presentó una nueva edición de la Maratón Rosa en Posadas

5 horas ago
Oscar Herrera Ahuad y el regreso de los hombres fuertes del federalismo al Congreso

Oscar Herrera Ahuad y el regreso de los hombres fuertes del federalismo al Congreso

5 horas ago
Arrancó la última noche de calle de la Estudiantina de Posadas

Arrancó la última noche de calle de la Estudiantina de Posadas

5 horas ago
Equipos misioneros viajan a Singapur para representar a Argentina en el World Robot Olympiad Final

Equipos misioneros viajan a Singapur para representar a Argentina en el World Robot Olympiad Final

5 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....