• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El RENATRE y el Ministerio de Trabajo detectaron indicios de explotación laboral y trabajo infantil en Misiones 

El RENATRE y el Ministerio de Trabajo detectaron indicios de explotación laboral y trabajo infantil en Misiones 

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (RENATRE) y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) llevaron a cabo fiscalizaciones en diversos establecimientos dedicados al cultivo de yerba mate en la provincia de Misiones durante el mes de mayo. Los resultados revelaron condiciones precarias de trabajo y casos de explotación laboral.

En total, se realizaron 12 fiscalizaciones en las localidades de Puerto Esperanza, El Soberbio, Guaraní, Los Helechos, Wanda, El Alcázar y San Pedro, donde se relevaron 131 trabajadores que se encontraban realizando labores de cosecha. En dos establecimientos se encontraron indicios de explotación laboral, afectando a un total de 49 trabajadores. Estos trabajadores se encontraban viviendo y trabajando en condiciones extremadamente precarias, sin acceso a servicios básicos como energía eléctrica y sanitarios. Cocinaban en fogones sobre la tierra y dormían en colchones sobre tablas o directamente en el suelo, en carpas improvisadas con polietileno. Además, en uno de los casos, el agua provenía de una fuente no apta para el consumo humano.

Durante la cosecha de yerba mate, se detectó la presencia de un niño de 15 años y 5 adolescentes que no asistían a la escuela. El niño llevaba casi 3 meses trabajando en el establecimiento. Todos estos jóvenes trabajaban un mínimo de 8 horas al día, realizando tareas peligrosas sin la debida protección, como la macheteada con guadaña o tijeras.

José Voytenco, presidente del RENATRE, expresó su lamento por las condiciones precarias en las que continúan trabajando los trabajadores rurales y aseguró que seguirán realizando fiscalizaciones y denunciando los casos que correspondan.

Sebastián Pilatti, Subsecretario de fiscalización del trabajo en el MTEySS, destacó la eficiencia en el trabajo conjunto entre el RENATRE, el Ministerio provincial y la UATRE para detectar estas situaciones. Asimismo, resaltó que las condiciones en las que se encontraron a los trabajadores distan mucho de lo que se considera como trabajo decente, y enfatizó la necesidad de continuar con acciones que contribuyan a erradicar la explotación laboral y garantizar los derechos de los trabajadores.

Wilma Andino, delegada del RENATRE en Misiones, enfatizó la coordinación ágil entre el Registro y los organismos competentes para llevar a cabo estas fiscalizaciones y denunciar de inmediato los casos de explotación laboral ante la justicia.

El RENATRE sigue implementando acciones en todo el país para combatir el trabajo informal, el trabajo infantil y la explotación laboral en el sector rural.

(Con información de Limite Informativo)

TAL VEZ TE INTERESE LEER

Misiones: En menos de 24 horas, la Policía secuestro más de 3 toneladas de droga valuada en $1.500 millones

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Macias: “Un joven en el deporte está contenido y formándose”
Actualidad

Macias: “Un joven en el deporte está contenido y formándose”

8 mayo, 2025
La Policía de Misiones cumple 169 años de servicio y protección a la comunidad
Actualidad

La Policía de Misiones cumple 169 años de servicio y protección a la comunidad

8 mayo, 2025
Oberá se prepara para el evento mundial de observación de aves
Actualidad

Oberá se prepara para el evento mundial de observación de aves

8 mayo, 2025

Recomendadas

Rovira propone una ley para integrar la inteligencia artificial en las aulas

Rovira propone una ley para integrar la inteligencia artificial en las aulas

11 horas ago
Posadas participó en la conformación del Consejo Federal de Intendentes

Posadas participó en la conformación del Consejo Federal de Intendentes

16 horas ago
Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV

Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV

16 horas ago
El Concejo posadeño aprobó una ordenanza clave para acompañar a víctimas de violencia

El Concejo posadeño aprobó una ordenanza clave para acompañar a víctimas de violencia

18 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....