• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El precio de la materia prima de la yerba mate “no debe influenciar» en las góndolas

El precio de la materia prima de la yerba mate “no debe influenciar» en las góndolas

«El sector industrial estaba pagando hasta el viernes $ 66 el kilo de hoja verde y con este laudo pasa al valor de $ 70», explicó el  presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate Juan José Szychowzki en diálogo con Télam Radio.

El presidente del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INMY), Juan José Szychowzki, afirmó que la fijación del precio de la materia prima de yerba mate dispuesta por la Secretaría de Agricultura «no debe tener influencia» el valor que pagan los consumidores.

«El sector industrial estaba pagando hasta el viernes $ 66 el kilo de hoja verde y con este laudo pasa al valor de $ 70», explicó esta mañana Szychowzki en diálogo con Télam Radio.

En esta línea, indicó que «lo que se hizo fue nada más blanquear el precio que se estaba pagando, por lo que este nuevo valor no tiene por qué influenciar en el precio en góndola».

Agricultura fijó a través de la resolución 51/2022, publicada en el Boletín Oficial, el precio de la materia prima de yerba mate en $ 70.080 la tonelada de hoja verde, y en $ 266.304 el valor de la de yerba mate canchada, ambas puestas en secadero.

Los nuevos valores representan una suba de 49,46% respecto de los precios existentes, que habían sido actualizados por última vez en mayo.

Al igual que en el anterior incremento de valores, el directorio del INYM se vio obligado a enviar a laudo de la Secretaría de Agricultura la fijación de los precios mínimos el último 23 de agosto, debido a que los productores y la industria no llegaron a un acuerdo en las reuniones que mantuvieron.

«Este laudo que saca la Secretaría no hace más que blanquear el precio que se estaba pagando en la zona productora», agregó Szychowzki.

En este sentido, reiteró que «con lo que se estaba pagando y el precio que estaba en góndola, perfectamente podía funcionar la cadena, por eso coincidimos que no debe tener una influencia en el valor que están pagando los consumidores por la yerba».

«Por la ley de creación del Instituto tenemos que fijar el precio de la hoja verde a fines de marzo, y a fines de septiembre un precio que va a regir para la materia prima de hoja verde y la canchada por próximos seis meses», explicó el titular del INMY sobre el laudo.

Agregó que «este precio tiene que ser por unanimidad de los 12 directores, una por la Nación, uno por la provincia de Misiones, otro por la de Corrientes, representantes de los productores, secaderos, molinos, de las cooperativas y de los trabajadores».

«Si un director no está de acuerdo va a laudo y como no hubo acuerdo vino al laudo de la Nación», completó Szychowzki.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Concejo Deliberante: reconocieron a la Unión de Comisiones Vecinales de Itaembé Miní
Actualidad

Concejo Deliberante: reconocieron a la Unión de Comisiones Vecinales de Itaembé Miní

24 octubre, 2025
Allanamientos simultáneos en Alem: secuestraron equipos informáticos en una investigación por presunto MASI
Actualidad

Allanamientos simultáneos en Alem: secuestraron equipos informáticos en una investigación por presunto MASI

24 octubre, 2025
Tras un choque entre un auto y un monopatín, la Policía recuerda las medidas de seguridad para circular
Actualidad

Tras un choque entre un auto y un monopatín, la Policía recuerda las medidas de seguridad para circular

24 octubre, 2025

Recomendadas

Llegaron mejoras al Barrio Lopaczeck de Leandro N. Alem: se asfaltaron 300 metros sobre la calle Lima

Llegaron mejoras al Barrio Lopaczeck de Leandro N. Alem: se asfaltaron 300 metros sobre la calle Lima

2 horas ago
Empleados de la administración pública de Misiones ya cobraron sus haberes

El gobernador Passalacqua anunció fecha de pago de salarios para estatales misioneros

3 horas ago
Elecciones Legislativas 2025: qué se puede hacer y qué no durante la veda

Elecciones Legislativas 2025: qué se puede hacer y qué no durante la veda

3 horas ago
Octubre Rosa: un diagnóstico temprano del cáncer de mama hace la diferencia

Octubre Rosa: un diagnóstico temprano del cáncer de mama hace la diferencia

3 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....