La ministra de Trabajo y Empleo, Silvana Giménez, encabezó una serie de actividades en la localidad de Almafuerte, en el marco de la jornada por el Día Mundial de la lucha contra el Trabajo Infantil. El evento, organizado por la Comisión Provincial de Erradicación de Trabajo Infantil (COPRETI) del Ministerio de Trabajo y Empleo de Misiones, contó con el respaldo de varias instituciones, incluyendo la Vicegobernación de la Provincia, la Municipalidad de Almafuerte, IPLYC, Misiones Gamer y el Registro de las Personas.
La COPRETI, creada en 2002 por el Ing. Carlos Rovira, se dedica a generar políticas públicas en defensa de los niños y adolescentes, a través de mesas de diálogo social conformadas por representantes del ámbito público, privado y la sociedad civil. Su objetivo es brindar una respuesta integral a este flagelo que afecta a los niños y niñas de la provincia de Misiones. Desde el 2020, se han creado 37 comisiones municipales para la prevención y erradicación del Trabajo Infantil.

Durante la jornada, los niños pudieron disfrutar de diversas actividades como el Camión Gamer, lectura de libros, sorteos y actividades lúdicas y recreativas. Además, se llevó a cabo un Operativo Mini PAS (Programa Asistencia Solidaria), donde profesionales de la salud, peluqueros, abogados y un móvil para la tramitación del DNI estuvieron disponibles para brindar asistencia a la comunidad.
En el evento estuvieron presentes la Intendenta de Almafuerte, Celia Smiak; el Presidente del IPS, Lisandro Benmaor; la Directora del IPEC, Silvana Labat; la Coordinadora de COPRETI, Antonella Pernigotti; el Coordinador de Misiones Gamer, Agustín Vinuesa; Adolfo Zabal de Uatre; Benigno Gómez de la CGT Guacurarí y Centro de Empleados de Comercio; Antonio Acosta de UTHGRA; Agustín Báez del Sindicato de la Madera; Mirta Chemes de UDA; Ángel Rodríguez de Amet; Alberto López del Sindicato No Docente; Wilma Andino de Renatre; integrantes de la Comisión Directiva de Aleara; Emilio Puhfal del Comité de Lucha Contra la Trata, fuerzas de seguridad y autoridades municipales.

Posteriormente, la ministra Giménez, junto a la Intendenta de Almafuerte, Celia Smiak, y la Directora del IPEC, Silvana Labat, realizaron una serie de recorridos y actividades en la localidad. En primer lugar, participaron en la apertura de un Taller de Marketing Digital y Redes Sociales dirigido a emprendedores y emprendedoras de la economía popular, que se llevó a cabo en el Aula Maker del municipio.

Luego, las autoridades visitaron las obras del Hospital Nivel 1, que próximamente brindará servicios de salud a los habitantes de Almafuerte, evitando la necesidad de trasladarse a localidades cercanas.
Por último, visitaron el vivero municipal, inaugurado en 2021
TAL VEZ TE INTERESE LEER