• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El intendente de 25 de Mayo denuncia el caos en las auditorías de la ANDIS: “Fue una situación límite”

El intendente de 25 de Mayo denuncia el caos en las auditorías de la ANDIS: “Fue una situación límite”

Las auditorías de pensiones no contributivas realizadas por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) en Misiones generaron polémica y preocupación. En 25 de Mayo, beneficiarios denunciaron largas filas, falta de médicos y desorganización, lo que derivó en situaciones de tensión. El intendente Omar Wdowin habló sobre lo ocurrido en una entrevista en el programa El Periodista de Canal 12 y describió los dos días de auditorías como “realmente lamentables”.

El jefe comunal relató que desde el inicio hubo incertidumbre. La gente recibió citaciones por correo en localidades vecinas y recién el viernes por la tarde supieron que el operativo se haría en un salón improvisado. “Había mucha preocupación y angustia porque no estaba claro dónde ni cómo se iba a desarrollar la auditoría”, explicó. Según indicó, esa falta de información generó malestar y desconfianza entre los vecinos.

Dos días de escándalo y denuncias

Durante el primer día, se multiplicaron las quejas por la documentación entregada. Wdowin aseguró que a los beneficiarios les daban simples fotocopias con sellos y firmas escaneadas, documentos que luego eran rechazados en las oficinas de ANSES de Oberá. “La gente se iba con papeles que no servían para nada. Por la tarde muchos me escribieron desde Oberá y decían que sus trámites habían sido rechazados”, contó.

La jornada siguiente fue aún más caótica. El intendente estimó que entre 5.000 y 6.000 personas se acercaron al lugar, en medio de un operativo improvisado y desbordado. “Era un tumulto, no se podía caminar, andar. Había discusiones, empujones, una situación límite”, describió.

Según denunció, quienes atendían no eran médicos sino jóvenes sin preparación, contratados para realizar entrevistas rápidas. “Preguntaban nombre, documento, patología y entregaban un papel que después no tenía validez”, agregó.

El intendente señaló que incluso llegó a discutir con los responsables por la falta de seriedad del procedimiento. “Nos habían dicho una cosa y después hicieron otra. Esa improvisación molestó mucho”, expresó. La tensión escaló al punto de que al mediodía del segundo día el equipo de auditores cerró las puertas, anunció que no atendería más y abandonó el lugar apresuradamente. “Se fueron en fila, subieron a los autos y desaparecieron de 25 de Mayo. Fue insólito”, recordó.

El operativo ANDIS se dio a la fuga

Wdowin resaltó que, junto a otros intendentes, intentaron contener a la gente al brindar asistencia básica como agua, asesoramiento y atención médica de emergencia. “Estuvimos los dos días bajo el sol, agotados, porque la mayoría de la gente nos conoce y nos pedía respuestas. Lamentablemente no teníamos nada claro para decirles”, admitió.

La provincia presentó un amparo judicial para frenar las auditorías hasta que se garanticen condiciones de accesibilidad, transparencia y profesionalismo. El intendente de 25 de Mayo valoró esa decisión y aseguró que desde los municipios también acompañarán a los vecinos en la presentación de la documentación requerida. “La gran pregunta es qué va a pasar con toda esta gente, porque hoy hay mucha desesperación”, cerró.

Confusión e irregularidad en las auditorías por pensiones

Por su parte el secretario de Gobierno de 25 de Mayo, Sebastián Rodríguez, explicó que el operativo alcanzó también a Colonia Aurora y Alba Posse. Señaló que la falta de citaciones generó confusión entre los beneficiarios. En 25 de Mayo el operativo comenzó el primero del mes. “Se llevó a cabo con mucha gente, algunos fueron convocados o citados por carta documento y se tomaron a los tres municipios. Tuvimos problemas porque hubo gente que no fue citada y se acercó igual a consultar la situación, porque hubo mucha desinformación”, detalló.

Rodríguez señaló que la preocupación entre los vecinos creció debido al temor de perder los beneficios. “Eso lógicamente se transmitió de boca en boca entre la comunidad y generó cierta paranoia. A la gente le preocupa que le lleguen a cortar los beneficios y más ante la situación que no es fácil. Hay mucha gente que realmente lo necesita y tiene discapacidad”, indicó.

El testimonio de una pensionada de ANDIS

María Albino Da Rosa se acercó muy temprano a la municipalidad de 25 de Mayo para validar su pensión por discapacidad. Tras realizar los trámites solicitados por la ANDIS, recibió la notificación que debía regresar al día siguiente por una falla en la firma.

“El primer día, todo bien, te sentás y te piden el DNI. Te preguntan de qué te pensionás y ya está, me dieron un papel y me vine. Al otro día, vi en un estado que estaba mal la firma, que había que ir de nuevo”, contó Da Rosa. En su segunda jornada, relató que “todo era un caos”, por la cantidad de gente que se reunió en las inmediaciones.

Además, la beneficiaria indicó que las mesas cambiaron de lugar durante la espera, por lo que tuvo que realizar otra fila. “En un momento, vi que la situación no daba para más, así que me acerqué y el muchacho me dijo que me retirara”, aseguró. Sin embargo, relató que se negó y logró que el médico firmara su certificación tras insistir.

No obstante, su situación aún no tiene resolución, al igual que la de otros vecinos que se acercaron al operativo. “Yo vivo sola en el barrio Los Inundados de Santa Rita, no tengo tanta plata, vivo de la pensión, porque con 56 años nadie me quiere dar trabajo. Encima mi problema es que soy esquizofrénica y tengo miopía aguda”, relató con angustia. Y remarcó: “En 25 de Mayo realmente se pasaron, nos trataron como si fuéramos un montón de animales”.

María Albino Da Rosa señaló que toma medicaciones para su cuadro depresivo, son “medicamentos fuertísimos”. A raíz de la situación, confesó sentirse asustada e insegura sobre cómo continuar con el trámite. “Yo le dije al que estaba en la puerta, que si por razones ‘x’ nos cortan la pensión por lo que ustedes están haciendo, vamos a denunciar”, indicó. Sin embargo, al intentar averiguar los mecanismos para hacer efectiva esa denuncia, se encontró con nuevas complicaciones.

Dificultad para denunciar

Para explicar su caso, Da Rosa compartió un video de su autoría donde detalla los pasos que realizó y las dificultades que enfrentó. “Es un desastre, te mandan de un lado para el otro”, enfatizó. Tras mucha insistencia, logró que el médico firme nuevamente. Sin embargo, aún no tiene la confirmación de que su firma es válida para la tramitación oficial.

“Tengo todos los certificados”, se defendió Da Rosa, y agregó: “No sé qué decir ni qué pensar si lo que me firmaron es trucho”. La situación refleja el malestar de muchos beneficiarios ante un operativo con fallas logísticas, ausencia de citaciones claras y la intervención de personal que no generó confianza entre los afectados.

Los cuestionamientos por las auditorías de pensiones en Misiones siguen en aumento. Los afiliados esperan que se garantice un proceso transparente y que se respeten sus derechos como beneficiarios.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Por las lluvias, se reprogramó la segunda prueba piloto de la Estudiantina en Posadas
Actualidad

Por las lluvias, se reprogramó la segunda prueba piloto de la Estudiantina en Posadas

3 septiembre, 2025
Passalacqua presentó un amparo para restablecer las pensiones por invalidez suspendidas ilegítimamente
Actualidad

Passalacqua presentó un amparo para restablecer las pensiones por invalidez suspendidas ilegítimamente

3 septiembre, 2025
Por tareas de mantenimiento, el paso sobre arroyo Pindaytí estará interrumpido
Actualidad

Por tareas de mantenimiento, el paso sobre arroyo Pindaytí estará interrumpido

3 septiembre, 2025

Recomendadas

Por las lluvias, se reprogramó la segunda prueba piloto de la Estudiantina en Posadas

Por las lluvias, se reprogramó la segunda prueba piloto de la Estudiantina en Posadas

3 horas ago
Passalacqua presentó un amparo para restablecer las pensiones por invalidez suspendidas ilegítimamente

Passalacqua presentó un amparo para restablecer las pensiones por invalidez suspendidas ilegítimamente

3 horas ago
Este miércoles llega una nueva jornada del programa “Ahora Gas” en Posadas

Este miércoles llega una nueva jornada del programa “Ahora Gas” en Posadas

4 horas ago
El IPS de Misiones atiende 50 nuevos pacientes oncológicos por mes

El IPS de Misiones atiende 50 nuevos pacientes oncológicos por mes

5 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....