• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El Indec publica la inflación de septiembre: estiman que rondará el 5,8%

El Indec publica la inflación de septiembre: estiman que rondará el 5,8%

El acumulado anual superará el 35%. Hubo fuertes incrementos en los alimentos a pesar de la quita de IVA que el Gobierno implementó en agosto.

El Indec publicará este miércoles el índice de inflación de septiembre, que será el más alto del año como consecuencia del salto del dólar luego de las PASO. Según las estimaciones privadas, la suba de precios del mes pasado fue cercano al 5,8%, lo que prepara el terreno para otro incremento pronunciado en octubre.

Septiembre fue el mes en que el traslado a precios de la devaluación, que tuvo lugar tras las elecciones primarias, reflejó un efecto más notorio. En agosto, la inflación había sido de 4%. Si se confirma el número estimado por consultoras y bancos, la suba acumulada en lo que va de 2019 sería de 35,8%.

El 5,8% de proyección privada surgió en los primeros días de este mes cuando el Banco Central publicó el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), del que participan bancos nacionales y extranjeros, consultoras y fondos de inversión. Hacia delante, la inflación está prevista en 4,4% para octubre, 4% en noviembre y 3,6% en diciembre.

Para el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), la inflación de septiembre fue de 5,5%. «Tal como lo habíamos adelantado en el informe de inflación del mes pasado, lamentablemente septiembre superó a agosto cuya inflación ya había sido muy elevada con 4,3%», producto de que en agosto “habían operado dos factores atenuantes de la inflación», señalaron.

“El impacto de la baja del IVA en ciertos alimentos compensó algo el estallido inflacionario pos-PASO”, aseveró el economista Nicolás Trotta. Sin embargo, aclaró que «obviamente eso no fue suficiente».

Las estimaciones de Orlando Ferreres dan cuenta de que en la segunda semana de septiembre, en comparación con la segunda de agosto, la suba de precios alcanzó el 5,5%.

FIEL, por su parte, realiza un sondeo de precios con alcance en la Ciudad de Buenos Aires. Según explicó Juan Luis Bour, economista de ese centro de estudios, el resultado preliminar fue de 4,7%, aunque para proyectarlo a nivel nacional «hay que agregar 0,5 o 0,6 puntos porcentuales más».

Los rubros que motorizaron las subas de precios fueron en primer lugar salud (9,7%, tanto por prepagas como por medicamentos), equipamiento y mantenimiento del hogar (9,3%, por electrodomésticos y productos de limpieza) y alimentos y bebidas (6,7%, destacándose las carnes con 11%).

Para octubre, según un informe de la consultora Elypsis, «impulsados por mayores aumentos en alimentos y bebidas, los precios minoristas medidos por el IPC-Elypsis subieron 1,1% en la segunda semana de octubre y acumulan un alza promedio de 2,8% en los primeros 13 días del mes».

«Desde las PASO la inflación general fue 11,8% y para octubre continuamos proyectando una inflación general de 4,2%, anticipando cierta aceleración en las cercanías de las elecciones», concluyó el estudio.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Misiones y el CFI lanzan el FOGAMI, una nueva herramienta financiera destinada a emprendedores y pymes
Actualidad

Misiones y el CFI lanzan el FOGAMI, una nueva herramienta financiera destinada a emprendedores y pymes

30 julio, 2025
Herrera Ahuad, en el encuentro del Frente Renovador Neo: “Son tiempos donde la política debe caminar con la gente”
Actualidad

Herrera Ahuad, en el encuentro del Frente Renovador Neo: “Son tiempos donde la política debe caminar con la gente”

30 julio, 2025
Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas
Actualidad

Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas

30 julio, 2025

Recomendadas

Misiones y el CFI lanzan el FOGAMI, una nueva herramienta financiera destinada a emprendedores y pymes

Misiones y el CFI lanzan el FOGAMI, una nueva herramienta financiera destinada a emprendedores y pymes

12 horas ago
Herrera Ahuad, en el encuentro del Frente Renovador Neo: “Son tiempos donde la política debe caminar con la gente”

Herrera Ahuad, en el encuentro del Frente Renovador Neo: “Son tiempos donde la política debe caminar con la gente”

12 horas ago
Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas

Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas

15 horas ago
Mega Black Friday: Posadas se prepara para 4 días de descuentos, promos y shows

Mega Black Friday: Posadas se prepara para 4 días de descuentos, promos y shows

1 día ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....